Búsqueda

  • Otra semana sin lluvias "No podemos dar la buena noticia de que esta semana llegarán lluvias importantes a la península. Sólo se producirán algunas en Galicia y en el Cantábrico, el viernes y el sábado, pero serán débiles, no significativas", explicó este lunes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a Servimedia, en su predicción semanal del tiempo Noticia pública
  • Sol de día y frío de noche en un fin de semana de lluvia sólo en el norte Este fin de semana habrá temperaturas frescas por la noche y cielos soleados o poco nubosos y algo más de calor por el día en amplias zonas de España, mientras que el tiempo será más otoñal en el extremo norte peninsular, donde lloverá o nevará, y el noreste de la península y Menorca, donde soplarán rachas fuertes de viento Noticia pública
  • Semana otoñal con más frío en amplias zonas y lluvia o nieve en el norte y Baleares El tiempo otoñal se asentará esta semana con más frío de lo normal para esta época del año en la península y Baleares, las noches serán frescas en ampias zonas e incluso helará hasta entre -10 y -15ºC en los Pirineos. Lloverá o nevará en el norte de la península y el archipiélago balear, por lo que el cielo estará despejado o con alguna nube en la mayor parte del país Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad abre el plazo de solicitud de ayudas para la contratación de seguros agrarios La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de solicitud para que las personas titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas puedan acceder a las ayudas regionales para la contratación de seguros agrarios Noticia pública
  • El otoño irrumpe el fin de semana con lluvias generalizadas y frío y nieve en el norte El primer fin de semana de noviembre será otoñal en gran parte de España porque una borrasca atlántica con sus frentes asociados traerá lluvias a la península y Baleares, las primeras nevadas del otoño a las montañas del tercio norte y temperaturas más frescas que sólo superarán los 20 grados en las provincias mediterráneas, el suroeste peninsular y Canarias Noticia pública
  • Las lluvias volverán en noviembre a amplias zonas de la península El tiempo anticiclónico que ha predominado en buena parte de octubre dará paso a partir de este miércoles, precisamente coincidiendo con el inicio de noviembre, a lluvias en amplias zonas de la península debido a la llegada de una borrasca atlántica, mientras que las temperaturas de esta semana serán más acordes con la época del año y el frío se instalará en el norte Noticia pública
  • El ‘veroño’ se despide el último fin de semana de octubre El calor casi veraniego de los últimos días se despedirá este fin de semana porque se espera un descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, de manera que los termómetros sólo se acercarán a los 30 grados en puntos de Huelva y de Sevilla, mientras que el frío hará que algunas zonas del tercio norte peninsular se queden en 15 grados e incluso de madrugada aparezcan heladas en zonas montañosas Noticia pública
  • Casi toda España con entre cinco y 10 grados más de lo normal hasta el viernes El ‘veroño’ de estos últimos días, con días soleados y temperaturas agradables más propias de finales del verano y comienzos del otoño, traerá hasta el viernes entre cinco y 10 grados más de lo normal a casi toda España. Los termómetros descenderán el sábado en la mitad norte, en tanto que sólo se esperan lluvias residuales en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • REPORTAJE Cassini-Huygens: 20 años de éxitos El próximo 15 de septiembre, tras completar 22 órbitas a Saturno, la nave Cassini se lanzará contra este gigante gaseoso cuyas densas nubes la desintegrarán. Concluirá así la que muchos califican como la misión conjunta más exitosa de la NASA y la ESA. Desde que fue lanzada en 1997, la sonda Cassini-Huygens ha brindado imágenes y mediciones de altísima precisión del sistema saturnal. Hoy sabemos mucho más de sus anillos, su atmósfera y sus satélites Noticia pública
  • Descubren 'pequeñas lunas' en los anillos de Saturno Uno de los descubrimientos más llamativos de la sonda Cassini tiene que ver con la visualización de pequeñas lunas en las nebulosas de anillos de Saturno, según explicó este viernes a Servimedia Nicolás Altobelli, científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) e integrante del proyecto desde el inicio Noticia pública
  • El puente aparca el tiempo casi otoñal con más calor en toda España Las temperaturas volverán a ascender de forma prácticamente generalizada en España durante el puente festivo del 15 de agosto, después de unos días con ‘fresquito’ en el norte y calor suave en el sur, de manera que de un tiempo casi otoñal más propio de finales de septiembre se pasará a más de 30 grados en los termómetros de buena parte del país Noticia pública
  • Termómetros al alza en casi toda España tras caer esta semana casi 18 grados Las temperaturas volverán a ascender este viernes en la mayor parte de España después de tres días consecutivos de descensos térmicos de hasta 17,7ºC de día y 14,7 de noche en una veintena de provincias, que trajeron un tiempo casi otoñal más propio de finales de septiembre en el norte peninsular y más de 30 grados solamente en el valle del Guadalquivir y otros puntos del sur de la península Noticia pública
  • Los termómetros han caído esta semana hasta 17,7 grados de día y 14,7 de noche La entrada de aire frío y de componente norte que llegó en la noche de este lunes a la península ha ido alterando el tiempo en los últimos días hasta el punto de que las temperaturas han pasado de ser más altas de lo normal en muchas partes de España a más bajas de lo habitual, con variaciones en los termómetros de hasta 17,7 grados por el día y 14,7 grados por la noche Noticia pública
  • Abril de este año no trajo aguas mil a España y fue el más seco del siglo El refrán ‘abril, aguas mil’ no se ha cumplido este año porque ese mes fue muy seco en el conjunto de España, con una precipitación media de 26 litros por metro cuadrado, lo que supone un 40% menos de lo normal, mientras que se convirtió en el cuarto abril más caluroso del registro histórico, que abarca desde 1965 Noticia pública
  • Ampliación Temperaturas de -8ºC en varias provincias Los termómetros han caído este viernes hasta los -8ºC en varias provincias españolas, en especial de Castilla y León, donde en algunos lugares se alcanzaron los -9ºC. Un total de 10 capitales de provincia amanecieron con temperaturas por debajo de los 0ºC Noticia pública
  • Temperaturas de -8ºC en varias provincias Los termómetros han caído este viernes hasta los -8ºC en varias provincias españolas, en especial de Castilla y León, donde en algunos lugares se alcanzaron los -9ºC. Un total de 10 capitales de provincia amanecieron con temperaturas por debajo de los 0ºC Noticia pública
  • El puente de mayo comenzará con tormentas en el oeste y se irá con temperaturas al alza El tiempo para el puente del 1 de mayo, que se alargará un día más en la Comunidad de Madrid, donde será festivo el martes de la próxima semana, comenzará este viernes con la probable llegada de una pequeña borrasca al suroeste peninsular, donde dejará chubascos y tormentas que se irán extendiendo al resto de la vertiente atlántica, y concluirá con un ascenso de las temperaturas en buena parte del país Noticia pública
  • Desplome de temperaturas de hasta 10 grados en el norte peninsular La llegada de un frente frío atlántico a partir de la tarde de este martes traerá un descenso de las temperaturas en buena parte de la península, especialmente en Galicia y la cornisa cantábrica, donde los termómetros se desplomarán entre cinco y 10 grados menos respecto de este lunes, mientras que siete provincias del este están con el aviso amarillo por fuertes tormentas y las zonas montañosas de Asturias, por nevadas Noticia pública
  • El puente de mayo llegará con tormentas en el suroeste y subida de temperaturas El tiempo para el puente del 1 de mayo, que se alargará un día más en la Comunidad de Madrid, donde será festivo el martes de la próxima semana, comenzará este viernes con la probable llegada de una pequeña borrasca al suroeste peninsular, donde dejará chubascos y tormentas, y un ascenso de las temperaturas en buena parte del país, con lo que disminuirá el frío que recorrerá buena parte de España a partir de este martes por un descenso brusco en los termómetros Noticia pública
  • Marzo de este año fue el séptimo más cálido en España desde 1965 El mes pasado fue cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 12,2ºC, lo que supone 0,9ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, con lo que se trata del séptimo marzo más cálido desde que el registro histórico comenzó en 1965 y el tercero en lo que va de siglo XXI Noticia pública
  • El cambio climático está detrás del hielo verde del Ártico El adelgazamiento del hielo marino del Ártico debido al calentamiento global puede ser el responsable de las floraciones masivas de fitoplancton bajo la masa helada de esa zona del planeta, que tiene condiciones demasiado oscuras para cualquier organismo que requiera de la fotosíntesis para sobrevivir Noticia pública
  • La primavera ‘olvida’ el frío invernal con subidas de 5 a 10ºC en media España El frío invernal se marcha este domingo, que es el día más corto del año tras adelantarse los relojes una hora en la pasada madrugada, y la primavera vuelve a reclamar su protagonismo porque las temperaturas ascenderán de forma notable en media España, concretamente entre cinco y 10 grados en gran parte del interior peninsular, el área cantábrica y Baleares, en una jornada lluviosa en la mitad oeste de la península Noticia pública
  • La primavera invernal congela 35 provincias con temperaturas de hasta -8,6 grados El frío invernal que se ha colado en pleno inicio de la primavera trajo este sábado la tercera madrugada consecutiva con temperaturas invernales, puesto que a primera hora se congelaron áreas de 35 provincias, con la temperatura mínima más baja en el puerto del Pico (Ávila), donde se registraron -8,6ºC a las 7.00 horas Noticia pública
  • Dos borrascas traerán lluvias este fin de semana a la península y Baleares Este fin de semana, el primero de la primavera, vendrá marcado en España por la influencia de dos borrascas, una atlántica y otra mediterránea, que al final del viernes se situarán al oeste de Portugal y al norte de Baleares, respectivamente, y que dejarán precipitaciones en el archipiélago balear y en la mayor parte de la península Noticia pública
  • La nieve reaparece en Madrid después de más de dos años El tiempo invernal en pleno inicio de la primavera que afecta a buena parte de España este jueves llevo nevadas por primera vez desde hace más de dos años a la ciudad de Madrid, donde cayeron copos de cierta consistencia desde primeras horas de la tarde Noticia pública