TorosEl sector taurino recibió casi seis millones en subvenciones públicas desde 2020Entidades taurinas y ganaderías de lidia recibieron casi seis millones de euros en ayudas públicas desde 2020, según datos recopilados por el Pacma a partir de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, gestionada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
ArgentinaAvancePuente asegura que se acabó ya la disputa con Argentina y reconoce su errorEl ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró este martes que se ha zanjado ya las diferencias con Argentina iniciada tras sus palabras sobre el presidente argentino, Javier Milei, y reconoció que de haber sabido la repercusión de sus afirmaciones no hubiera dicho lo que dijo
HomenajeUna treintena de organistas de varios conservatorios participarán en un homenaje a Montserrat Torrent, decana de los intérpretes de órganoUna treintena de organistas de diferentes conservatorios de música de España participarán el próximo sábado, 11 de mayo, en un homenaje a la decana de los intérpretes de órgano de España, Montserrat Torrent, que a sus 98 años impartirá una clase magistral en Garrovillas de Alconétar (Cáceres), en una de cuyas parroquias se conserva uno de los órganos más antiguos de la Península, declarado en 2020 Bien de Interés Cultural
Tercer SectorEl PP pide al Congreso desarrollar “en su totalidad” y en seis meses la Ley del Tercer SectorEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley (PNL) para desarrollar “en su totalidad” y “en el plazo de seis meses”, la Ley 43/2015, de 9 de octubre del Tercer Sector para que se “traduzca en concreciones y avances para las entidades del Tercer Sector de Acción Social", que registró para su debate en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo de la Cámara Baja
GalardonesPere Estupinyà y Lluís Montoliu, galardonados con los Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación CientíficaEl director y presentador del programa ‘El cazador de cerebros’ de TVE, Pere Estupinyà, y el vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología, Lluís Montoliu, son galardonados con los Premios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-Fundación BBVA de Comunicación Científica por “el rigor, la calidad y el amplio impacto de su trabajo divulgativo”, según informaron ambas entidades este martes
LaboralHoy se presenta un informe sobre la evolución del empleo para las personas con discapacidad en la última décadaFundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presentará el martes a las 10.00 horas el Informe 9 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, elaborado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE (Odismet), que precisamente cumple una década desde su creación
PacientesCeafa y Cinfa apuestan de nuevo por la formación sobre Alzhéimer en zonas ruralesLa Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) y Cinfa apuestan de nuevo por la formación sobre Alzhéimer en zonas rurales. Cerca de 2.000 personas cuidadoras se beneficiaron de esta iniciativa puesta en marcha en 2022, que tiene como objetivo mejorar la formación de la sociedad sobre la enfermedad, así como facilitar información a la persona cuidadora sobre los recursos y servicios disponibles en cada provincia
LaboralMañana se presenta el Informe 9 Odismet sobre la evolución del empleo para las personas con discapacidadFundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presentará mañana martes a las 10.00 horas el Informe 9 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, elaborado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE (Odismet), que precisamente cumple una década desde su creación
Derechos SocialesArrancan los seminarios de estudios EDI, que “favorecerán” procesos de desinstitucionalización desde un enfoque de derechos humanosEste martes, a partir de las 09.30 horas, tendrá lugar el primer #SeminariodeEstudiosEDI, una iniciativa auspiciada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, adscrito a la Universidad Carlos III, y que persigue como “grandes objetivos” favorecer procesos de desinstitucionalización desde un enfoque de derechos humanos, aumentar el conocimiento y difusión de estos estudios sobre los procesos de desinstitucionalización y transición hacia modelos de apoyo “personalizados y comunitarios” y “profundizar” en sus contenidos
SostenibilidadEspaña desperdicia 8 millones de toneladas de alimentos al añoOcho millones de toneladas de alimentos se desperdician al año en España. De ellas casi la mitad se desechan en los hogares, por lo que es necesario buscar cambios de valores y actitudes entre la población para “ser más sostenibles”
ReconocimientoServimedia recibe el primer Premio Anual de Periodismo del Colegio de Gestores Administrativos de MadridEl jurado del I Premio Anual de Periodismo del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam) ha concedido el galardón a Servimedia por “la trayectoria de este medio de comunicación en defensa de los pequeños y medianos negocios, informando y sensibilizando sobre su situación, sus retos y sus problemas”
TecnológicasVodafone amplía su huella de fibra de alta velocidad de 1Gbps en 559 municipiosVodafone ha ampliado su cobertura de fibra óptica en 559 municipios de doce comunidades autónomas, lo que supone que 200.500 nuevas unidades inmobiliarias tienen la posibilidad de contratar la fibra de 1Gbps de velocidad desde este viernes
EducaciónMás de 133.700 alumnos estudian español en todo el mundo con programas del Ministerio de EducaciónUn total de 133.752 alumnos estudian lengua y cultura española en todo el mundo gracias a los programas en el exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, según los datos de la Estadística de Acción Educativa Exterior correspondiente al curso 2023-2024, publicados este viernes. Del total de alumnado, el 54,6% son mujeres, por un 45,4% de hombres