Boko Haram envía un vídeo como “prueba de vida” de las niñas secuestradas de ChibokEl grupo yihadista Boko Haram ha hecho llegar a los negociadores y algunos miembros del Gobierno de Nigeria un vídeo de dos minutos como “prueba de vida” de 15 de las estudiantes que secuestró hace hoy justo dos años en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria), en el que una de ellas afirma que el momento de la grabación era presuntamente el 25 de diciembre de 2015
Boko Haram multiplica por 10 los menores usados en ataques suicidas, sobre todo niñasEl número de niños involucrados en ataques suicidas en los cuatro países afectados por el grupo terrorista Boko Haram (Nigeria, Camerún, Chad y Níger) ha aumentado drásticamente en el último año, al pasar de cuatro en 2014 a 44 en 2015, de los que más del 75% son niñas, según señaló este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Madrid. Hoy comienza en Matadero un festival de cine documental sobre derechos humanosHoy comienza en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos
Madrid. Matadero acoge desde mañana un festival de cine documental sobre derechos humanosMañana, viernes, comienza en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos
Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental sobre derechos humanosEl próximo fin de semana se celebrará en la Cineteca de Matadero Madrid la cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’, organizado por Médicos del Mundo con el fin de tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos
Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental que denuncia violaciones de derechos humanosLa cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’ comenzará el 8 de abril para tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos. Se celebrará en la Cineteca de Matadero, en Madrid, y lo impulsa Médicos del Mundo
Refugiados. Vídeos 360º llevan a los españoles a campamentos de desplazados sirios y sudanesesLa ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado la campaña ‘#Seguirconvida’ para concienciar sobre la lucha que la población civil emprende para sobrevivir a la guerra. Entre las iniciativas de la campaña, llaman especialmente la atención sendos vídeos en 360º que, a través de unas gafas especiales y auriculares, permiten ser testigo directo del éxodo sirio y de los campos de desplazados de Sudán del Sur
Médicos Sin Fronteras atendió a más de 150.000 heridos de guerra en Siria en 2015Médicos Sin Fronteras (MSF) atendió el año pasado a un total de 154.647 heridos de guerra en 69 hospitales y clínicas en el noroeste, el oeste y el centro de Siria, país azotado por casi cinco años de conflicto. Entre un 30 y un 40% de los pacientes eran mujeres y niños
Refugiados. Médicos Sin Fronteras critica la falta de “memoria histórica” de Europa ante el “efecto empuje” de la población siriaMédicos Sin Fronteras criticó este miércoles la falta de memoria histórica de los valores con los que se construyó Europa tras el "irónico" acuerdo alcanzado esta semana con Turquía para que este país acoja y contenga a la población que huye de la guerra en Siria. La ONG cree que los países occidentales no tienen voluntad política de actuar ante el "efecto empuje" que sufren los refugiados y rechaza que haya "efecto llamada"
El cambio climático amenaza el cultivo de maíz, frijol y plátano en África subsaharianaLa agricultura debe transformarse significativamente en algunas partes del África subsahariana como muy tarde en 2025 para que siga produciendo alimentos básicos porque el maíz, el frijol y el plátano estarán amenazados por el cambio climático a finales de este siglo
Día Mujer. Ban Ki-moon, “indignado” ante la negación de los derechos de las mujeresEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó sentirse “indignado" porque se siguen negando los derechos de las mujeres y las niñas, por lo que pidió que se dedique “una financiación sólida, una valiente labor de promoción y una férrea voluntad política a alcanzar la igualdad de género en todo el mundo”
(REPORTAJE) Asociación Escuela Sansana, ocho años ayudando a mujeres y niños en Burkina FasoLa Asociación Escuela Sansana nace tras un viaje turístico en 2007 por Mali y Burkina Faso de un grupo de españoles que querían conocer la zona. Una vez allí empezaron a concienciarse de la necesidad de mejorar las precarias escuelas de los pueblos que visitaron, en lo cual influyó que en la expedición había varios docentes. En los últimos días del viaje pasaron por azar por la aldea de Sansana, de la etnia lobi, y comprobaron que necesitaban tres aulas para escolarizar a la población de 6 a 12 años, y de esa necesidad, un año después, surgió la idea de crear la asociación
Refugiados. El bloqueo en la ruta de los Balcanes deja a miles de afganos atrapadosMédicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado este martes del bloqueo de varios países balcánicos al paso de refugiados afganos, los cuales han quedado atrapados en las fronteras griegas, macedonias, serbias y croatas. Según informa esta ONG, el pasado fin de semana estos países -excepto Grecia- habrían endurecido los criterios de paso con el fin de reducir el flujo de refugiados
MSF alerta de que más de 1,6 millones de sirios viven asediados por la guerraLa presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, lamentó este jueves que entre 1,6 y 1,9 millones de personas están sitiadas en Siria debido a la guerra, por lo que “no pueden escapar de ataques aéreos devastadores y al azar” y necesitan “desesperadamente” suministros médicos, alimentos y otros productos básicos
HRW acusa a Rusia y Siria de ataques diarios con bombas de racimo en la guerra siriaHuman Rights Watch (HRW) denunció este lunes que las fuerzas rusas y sirias han intensificado su ofensiva en el conflicto de Siria con el lanzamiento de bombas de racimo, que están prohibidas internacionalmente, hasta el punto de que ha documentao 14 ataques de este tipo en cinco provincias desde el pasado 26 de enero, en los 37 civiles murieron (entre ellos seis mujeres y nueve niños) y varias decenas resultaron heridos
El ugandés Víctor Ochen recibe el ‘Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015'El ugandés Victor Ochen recibe este viernes el 'Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015' que concede anualmente la revista ‘Mundo Negro’, por su labor en favor de la promoción de la paz que también motivó su candidatura para el Premio Nobel de la Paz en 2015
Desarticulada una organización que captaba a mujeres en Paraguay para explotarlas sexualmente en EspañaAgentes de la Policía Nacional española, junto con la Policía Nacional de Paraguay y la Unidad Especializada en la lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual Infantil del Ministerio Público paraguayo, han desarticulado una organización que, presuntamente, captaba mujeres en el país sudamericano para explotarlas sexualmente en España