El PSOE presenta un decálogo de buen gobierno del aguaEl PSOE ha elaborado un Decálogo de Buen Gobierno de Recursos Hídricos, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, y con vocación de promover una reflexión que ayude a lograr un acuerdo político sobre su uso y gestión
Fundación Rodríguez de la Fuente apuesta por la protección legal de los olivos centenarios para evitar su ventaCon motivo del Día Forestal Mundial, que se celebrará mañana, 21 de marzo, el Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Frfr) aseguró hoy en un comunicado que "la protección legal de los olivos centenarios es la única solución para evitar su venta a países como Francia o incluso algunos de Oriente Medio, como elementos decorativos en rotondas y jardines"
Las Fallas y los Caballos del Vino, candidatos a Patrimonio de la UnescoEl Consejo del Patrimonio Histórico, órgano de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las comunidades autónomas, aprobó hoy en Tarragona las candidaturas a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial y a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
Mato actualizará la Lismi para mejorar el empleo de las personas con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quiere mejorar el empleo de las personas con discapacidad y por ello se plantea impulsar "un nuevo marco legal de promoción laboral" que supere el de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi)
Madrid. La Comunidad ofrece actividades para conseguir que "nuestros hogares sean verdes"La Comunidad de Madrid propone este invierno en su red de once centros de Educación Ambiental un taller para conseguir que “nuestros hogares sean verdes gracias al ahorro energético, de agua así como un consumo responsable, como una de las actividades más destacadas para la recién estrenada programación de actividades”, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional
Andalucía protege como Zona Patrimonial la Cuenca Minera de Riotinto-Nerva en la provincia de HuelvaLa Consejería andaluza de Cultura ha incoado el procedimiento para inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Zona Patrimonial, la Cuenca Minera de Riotinto-Nerva, localizada en los términos de Minas de Riotinto, Nerva y El Campillo (Huelva)
Salgado viaja a EEUU tras despedirse del CongresoLa vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, emprenderá mañana jueves un viaje a la capital de EEUU, Washington DC, para participar en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 y en las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM)
Los Técnicos de Hacienda ven “justo y equitativo” el impuesto de patrimonioLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) mostraron este jueves su apoyo a la restauración del Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a los 700.000 euros, ya que a su juicio se trata de un tributo "justo y equitativo" gracias al cual se podrán gravar las rentas más altas, que en muchos casos escapan al control del Fisco de forma fraudulenta o mediante distintos subterfugios legales
La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícito en LibiaLa directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país
Libia. La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícitoLa directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país
La ONU defiende la propiedad intelectual de los indígenasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy "un mayor esfuerzo" para reconocer y reforzar el derecho de los pueblos indígenas a la propiedad intelectual y para que este colectivo obtenga "compensación justa por su patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales"
Hoy se cumplen cien años del descubrimiento de Machu PicchuHoy se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
Mañana se cumplen cien años del descubrimiento de Machu PicchuMañana, domingo, se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
la Universidad reclama más inversión, “para no ser sólo la playa de Europa”El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana, advirtió este jueves de que si se continúan aplicando recortes como los actuales en educación, “el plan Bolonia puede fracasar"
Cien años del descubrimiento de Machu PicchuEste mes se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
Iberia vuela con el “Plácido Domingo”Iberia ha bautizado su último avión de la flota de largo recorrido como “Plácido Domingo”, con lo que el tenor español se convierte, de esta forma, en el único personaje en vida cuyo nombre figura en el fuselaje de uno de los aviones de la aerolínea presidida por Antonio Vázquez, amante de la lírica y tenor ocasional
Castilla y León. Ávila se suma a la celebración del Día Internacional de los MonumentosCon motivo de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, convocado para el próximo 18 de abril, el Ayuntamiento de Ávila colocará una lona conmemorativa en la Casa de las Carnicerías. El tema elegido este año para la celebración es el agua
Libia. La Unesco pide que el conflicto no dañe el patrimonio culturalLa directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este miércoles a Libia y a la coalición de Estados encargados de crear una zona de exclusión aérea sobre ese país que respeten la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de conflicto armado y sus dos protocolos y que mantengan las operaciones militares lejos de los sitios culturales
Revueltas árabes. La Unesco llama a salvaguardar el patrimonio cultural de Túnez, Egipto y LibiaLa directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha pedido la movilización de todos los socios de este organismo de la ONU para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia, países afectados por recientes revueltas sociales