LA BIBLIOTECA REGIONAL JOAQUIN LEGUINA SE CONVIERTE EN UN NUEVO REFERENTE PARA LOS INVESTIGADORESLa Biblioteca Regional Joaquín Leguina de la Consejería madrileñade Cultura y Deportes, se ha convertido en un punto de referencia para los investigadores de la Comunidad de Madrid, como lo prueba el incremento de visitas que está experimentando desde que abrió sus puertas en 2002, según informó hoy el ejecutivo regional
EL GOBIERNO APRUEBA LA LOE CON UNA PRESUPUESTO DE 6.000 MILLONESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de Educación (LOE), que va acompañada de un presupuesto de más de 6.000 millones, establece la creación de una nueva asignatura de educación para la ciudadanía y elimina el carácter computable de la clase de religión
NUEVE DE CADA DIEZ ESTUDIANTES SUPERA LA SELECTIVIDADEl 87,77% de los 23.123 alumnos que se han presentado a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria de junio en Madrid ha superado el conocido examen de selectividad, mientras que el resto ha suspendido y tendrá que esperar una nueva oportunidad en septiembre, según informó hoy la vicerrectora de la Universidad Complutense, Margarita Boroñano
23.200 ALUMNOS MADRILEÑOS SE ENFRENTAN DESDE MAÑANA A LA SELECTIVIDADUn total de 23.239 alumnos se examinarán entre mañana y el próximo viernes de las pruebas de selectividad para optar a una de las 49.814 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región y sus centros adscritos para el próximo curso 2005-2006
23.200 ALUMNOS MADRILEÑOS SE ENFRENTAN DESDE HOY A LA SELECTIVIDADUn total de 23.239 alumnos de Madrid se examinarán entre hoy y el próximo viernes de las pruebas de Selectividad para optar a una de las 49.814 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región y sus centros adscritos para el próximo curso 2005-2006
DENUNCIAN QUE LA UPV SIGUE ADELANTE CON LA MATRICULACION DE LOS PRESOS ETARRAS DE FRANCIALa Plataforma Profesores por la Libertad denunció hoy que la Universidad del País Vasco (UPV) sigue adelante con el proceso de matriculación de 57 presos de ETA que se encuentran recluidos en cárceles francesas, contra la que el Ministerio de Educación anunció un recurso por no haberse cumplido los plazos de inscripción
EL PP ADVIERTE QUE LA LOE PERMITIRA A LAS CCAA IMPARTIR CURRICULUMS "ABSOLUTAMENTE DIFERENTES"La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, advirtió hoy que el anteproyecto de Ley de Educación (LOE) propiciará la desvertebración del sistema educativo, porque al no establecer un mínimo cómun a todo el estado las comunidades podrán impartir currículums "absolutamente diferentes"
LOS ALUMNOS REALIZARAN UNA PRUEBA A LOS 10 Y OTRA A LOS 14 AÑOS PARA DEMOSTRAR SU NIVELEl anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) establece dos evaluaciones de diagnóstico que los alumnos deberán realizar al finalizar 4º de Primaria, a los diez años, y 2º de Secundaria, con catorce, con el fin de obtener indicadores sobre el nivel del sistema educativo español
LA RELIGION NO SERA COMPUTABLE NI CONTARA PARA REPETIR CURSOLa asignatura de Religión no será computable y no contará para la repetición de curso, la obtención de becas y el acceso a la Universidad, según anunció hoy la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, en la rueda de prensa de presentación de la Ley Orgánica de Educación
EL PP TEME QUE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE EDUCACION SEA UNA "VUELTA A LA LOGSE" O UNA "LEY DE MINIMOS"El Partido Popular teme que el anteproyecto de ley de educación que el ministerio que dirige María Jesús San Segundo presentará mañana a las comunidades autónomas sea "una vuelta a la LOGSE" o una "ley de mínimos" que suponga la división del sistema educativo en tantas partes como comunidades autónomas
EL AÑO PASADO SE MATRICULARON 226.743 ALUMNOS EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD, UN 5,7% MENOS QUE EN 2003En el año 2004 un total de 226.743 alumnos se matricularon para presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad, lo que supone un descenso del 5,7% respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de matriculaciones en pruebas de acceso a estudios universitarios mantiene así la tendencia a la baja iniciada en 1995