La Guardia Civil rescata a un montañero en el MoncayoLa Guardia Civil rescató ayer en el Parque Natural del Monayo a un montañero que estaba realizando la ruta del Circo de San Miguel y que había sufrido una lesión en el tobillo, según informa en un comunicado
Ucrania. Cruz Roja recluta voluntarios ante la escalada prorrusaLa Cruz Roja de Ucrania está reclutando y formando estos días a voluntarios en áreas como primeros auxilios y seguridad ante la escalada prebélica protagonizada por activistas prorrusos en Donetsk, al este de Ucrania, con la toma de varias comisarías de policía y del Departamento del Ministerio del Interior en esta región
Ucrania. Cruz Roja recluta voluntarios ante la escalada prorrusaLa Cruz Roja de Ucrania está estos días reclutando y formando a voluntarios en áreas como primeros auxilios y seguridad ante la escalada prebélica protagonizada por activistas prorrusos en Donetsk, al este de Ucrania, con la toma de varias comisarías de policía y del Departamento del Ministerio del Interior en esta región
La nueva Ley de Tráfico se aplicará después del puente de mayoLa 18ª reforma de la Ley de Tráfico entrará en vigor el viernes 9 de mayo, es decir, después de que haya concluido la operación especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha con motivo de la Semana Santa y de que haya finalizado el puente del 1 al 4 de mayo. La única novedad legislativa que se pospone son los nuevos límites de velocidad, que entrarán en vigor cuando haya un nuevo Reglamento General de Circulación, pendiente aún de aprobarse
La UE contrapone la recuperación económica con “las crisis humanitarias más dramáticas de la última década”La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, destacó hoy en el Fórum Europa, que en los últimos meses se han producido “buenas noticias” en cuanto a la recuperación económica mundial, incluida la española, lo que se contrapone a las “malas noticias” que se refieren a que actualmente se están produciendo algunas de las crisis humanitarias “más dramáticas” de los últimos años
La UE sobre Siria: “Esta crisis se está alargando demasiado”La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, lamentó este lunes en el Fórum Europa que la crisis humanitaria provocada por la guerra en Siria esté durando “demasiado” y que el conflicto se desarrolle violando el derecho internacional humanitario hasta el punto de que las ambulancias reciben disparos “todos los días”
Cruz Roja confirma 1.800 ataques contra pacientes y profesionales sanitarios en países en conflicto en 2013El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó este viernes que durante el año pasado hubo 1.809 incidentes violentos contra pacientes, personal de salud, ambulancias e instalaciones médicas en 23 países en situación de conflicto o de emergencia, lo que supone alrededor del doble de los 921 ataques registrados en 22 Estados en 2012
Treviño. El Defensor del Pueblo vasco investigará la muerte de la niña de La Puebla de ArganzónEl Ararteko o Defensor del Pueblo vasco ha acordado abrir un expediente de oficio sobre la atención sanitaria dispensada a una niña de La Puebla de Arganzón, del condado de Treviño (Burgos), que falleció el lunes en Vitoria tras no enviársele una ambulancia que había pedido la familia
Treviño. Vox critica la "absurda fragmentación" del sistema sanitario españolEl partido político Vox criticó hoy al hilo de la muerte de una niña del condado del Treviño la "absurda fragmentación" del sistema sanitario español, "independientemente de que en este lamentabilísimo caso hayan concurrido circunstancias de otro tipo"
Aprobada la 18ª reforma de la Ley de TráficoEl Congreso de los Diputados, gracias a la mayoría absoluta del PP, aprobó este jueves definitivamente la 18ª reforma de la Ley de Tráfico, con un paquete de novedades relacionadas con la seguridad vial en las carreteras y las ciudades, las cuales se aclararán en el nuevo Reglamento General de Circulación, cuya aprobación está prevista para antes del comienzo del verano
Tráfico. El Congreso dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráficoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial, con el debate y la votación de las enmiendas introducidas en el Senado, entre ellas la ampliación del plazo para pagar multas con descuento de 15 a 20 días y 1.000 euros de sanción por negarse a hacer la prueba de alcohol o drogas y, en algunos casos, por conducir bajo los efectos de estas sustancias
Treviño. La Fadsp pide al Ministerio de Sanidad que investigue lo ocurrido en TreviñoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que investigue el caso de la niña del condado de Treviño fallecida el pasado lunes tras la negativa, según la familia, por parte de las autoridades vascas, del envío de una ambulancia a la zona
Tráfico. El Congreso dará luz verde mañana a la reforma de la ley de tráficoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial, con el debate y la votación de las enmiendas introducidas en el Senado, entre ellas la ampliación del plazo para pagar multas con descuento de 15 a 20 días y 1.000 euros de sanción por negarse a hacer la prueba de alcohol o drogas y, en algunos casos, por conducir bajo los efectos de estas sustancias
El Congreso dará luz verde este jueves a la reforma de la ley de tráficoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial, con el debate y la votación de las enmiendas introducidas en el Senado, entre ellas la ampliación del plazo para pagar multas con descuento de 15 a 20 días y 1.000 euros de sanción por negarse a hacer la prueba de alcohol o drogas y, en algunos casos, por conducir bajo los efectos de estas sustancias
Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Ampliación11-M. Rouco: “El perdón solo se puede hacer efectivo con arrepentimiento sincero y la reparación de los daños”El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, afirmó este martes, en la homilía que pronunció en la misa solemne de homenaje y recuerdo a las víctimas en el décimo aniversario de los atentados terroristas del 11-M, que “hay que estar abierto al perdón siempre, aunque sólo se pueda hacer efectivo cuando se muestra arrepentimiento sincero por los crímenes cometidos y se reparan los daños causados”
Dos pescadores muertos y seis desaparecidos al naufragar un pesquero portugués frente a Cabo PeñasEl pesquero de bandera portuguesa 'Santa Ana' se hundió esta madrugada a media milla de Cabo Peñas con nueve tripulantes a bordo debido al embarrancamiento con la isla de Erbosa, según informó Salvamento Marítimo. Uno de los pescadores, de nacionalidad española, ha sido rescatado con vida por otro pesquero que se hallaba en la zona, mientras que la 'Salvamar Rigel' ha recuperado dos cadáveres y continúa la búsqueda, con medios marítimos y aéreos, de los otros seis tripulantes desaparecidos (dos portugueses, dos indonesios y cuatro españoles)
Siria cumple tres años de violencia con su sistema sanitario colapsadoLa oleada de violencia en Siria cumplirá el próximo sábado su tercer aniversario, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno comenzó a reprimir con detenciones y cargas policiales, y operaciones militares después. Transcurridos tres años, las vidas de millones de niños están en peligro porque el sistema sanitario está colapsado, según denunció este lunes Save the Children en un informe