El deshielo del Ártico genera más vida en el marLa nieve y el hielo marino del Ártico comienzan a fundirse cuando llega la primavera y forman estanques de fusión en la superficie helada, que son cada vez más grandes con el calentamiento global y proporcionan más luz y calor, con lo que pueden tener una influencia directa y potencialmente importante sobre la vida en las aguas de esa zona del planeta
El derretimiento del Ártico puede generar más vida en el marLa nieve y el hielo marino del Ártico comienzan a fundirse cuando llega la primavera y forman estanques de fusión en la superficie helada, que son cada vez más grandes con el calentamiento global y proporcionan más luz y calor, con lo que pueden tener una influencia directa y potencialmente importante sobre la vida en las aguas de esa zona del planeta
Científicos proponen una ‘ley del carbono’ para vencer al cambio climático en 2050Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos
La ONU vacuna contra la polio desde hoy a 116 millones de niños en ÁfricaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron este sábado una de las campañas de vacunación contra la polio más masivas de la historia porque prevén inmunizar a alrededor de 116 millones de niños en 13 países de África occidental y central
La ONU vacunará contra la polio a 116 millones de niños en ÁfricaAlrededor de 116 millones de niños menores de cinco años pertenecientes a 13 países de África occidental y central serán inmunizados desde mañana contra la poliomielitis en una de las campañas de vacunación más masivas de la historia contra esta enfermedad
Proponen una ‘ley del carbono’ para reducir a la mitad las emisiones cada década hasta 2050Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos
Los 60 años de los Tratados de Roma, en el cupón de la ONCEEl 60 aniversario de los Tratados de Roma es el motivo del cupón de la ONCE del martes 21 de marzo. Cinco millones y medio de cupones difundirán así el aniversario de los tratados que ponían en marcha la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad de la Energía Atómica (Euratom)
La subida del nivel del mar amenazará a cinco millones de europeos a finales de sigloAlrededor de cinco millones de ciudadanos europeos se enfrentarán a inundaciones de sus hogares a finales de este siglo debido a potenciales inundaciones costeras masivas en el norte del continente, que ahora ocurren una vez cada 100 años aproximadamente y podrían suceder anualmente si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando
Vuelve el ‘reality show’ a un nido de buitre negro en la Sierra de GuadarramaSEO/Birdlife y la Comunidad de Madrid han iniciado la cuarta temporada de una ‘webcam’ que permite seguir en directo la vida de una pareja de buitres negros del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y que emite en directo las 24 horas del día desde el término municipal de Rascafría (Madrid), situado en el corazón de este espacio protegido
La Policía desarticula una organización de estafadores a nivel mundial que operaba desde EspañaAgentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas como presuntas autoras, bajo diferentes modalidades, de más de 60 estafas a víctimas de 35 países diferentes. Los arrestados utilizaban la figura de un falso abogado que supuestamente representaba a millonario africano que solicitaba colaboración para sacar una gran cantidad de dinero de su país a cambio de una compensación económica
El planeta lleva cinco meses seguidos sin récords de temperaturaLa Tierra ha enlazado cinco meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas después de que enero acabara con 0,88ºC más que la media del siglo XX, lo que supone el tercer enero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, sólo por detrás de los de 2016 y 2007, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Madrid. Concentración esta tarde en Sol con mantas y velas para protestar por la pobreza energéticaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha convocado una concentración esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid, a las 19.00 horas, con motivo del Día Europeo de Lucha contra la Pobreza Energética, en la que pide a los asistentes que acudan arropados con mantas y alumbrándose con velas, “para visibilizar la situación de millones de personas que siguen sufriendo frío y oscuridad cada invierno”
El planeta encadena cinco meses sin récords de calorLa Tierra ha enlazado cinco meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas después de que enero acabara con 0,88ºC más que la media del siglo XX, lo que supone el tercer enero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, sólo por detrás de los de 2016 y 2007, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Madrid. Concentración mañana en Sol con mantas y velas para protestar por la pobreza energéticaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha convocado mañana una concentración en la Puerta del Sol de Madrid, a las 19.00 horas, con motivo del Día Europeo de Lucha contra la Pobreza Energética, en la que pide a los asistentes que acudan arropados con mantas y alumbrándose con velas, “para visibilizar la situación de millones de personas que siguen sufriendo frío y oscuridad cada invierno”
Tres de cada cinco euros de ONG para países pobres proceden de ciudadanosLas ONG españolas para el desarrollo (ONGD) reciben tres de cada cinco euros a través de fondos privados, sobre todo de cuotas periódicas de los ciudadanos, mientras que los dos euros restantes proceden de presupuestos públicos internacionales, de la Agencia Estatal de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), de comunidades autónomas o de ayuntamientos
El clima extremo en verano y otoño ha aumentado en Europa en 25 añosLos frentes meteorológicos fuertes han aumentado en Europa durante los meses de verano y de otoño en los últimos 25 años debido a un incremento de la humedad atmosférica, lo cual no ocurre en América del Norte
El cormorán pigmeo vuelve a España tras anidar en la península en la Edad MediaEl Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha rubricado el primer avistamiento en España de un ejemplar de cormorán pigmeo, que durante la Edad Media anidaba en la Península Ibérica pero poco a poco fue desplazando su hábitat hacia el sureste de Europa y actualmente se concentra fundamentalmente en Rumanía
Descubren dos nuevas especies de gusanos en la AntártidaUn equipo de cinco científicos japoneses ha descubierto dos especies de poliqueto (un tipo de gusano anélido marino) a entre ocho y nueve metros de profundidad bajo el agua cerca de la estación antártica de Syowa, lo que proporcina una buena oportunidad para estudiar cómo los animales se adaptan a ambientes extremos
La ONU reparte menos ayuda para crisis humanitarias que hace cinco añosEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 438,9 millones de dólares (unos 408,7 millones de euros) a un total de 47 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2011
SEO/BirdLife selecciona las cinco aves más raras que visitaron España en 2016El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha seleccionado las cinco aves más singulares observadas en España durante este año y son el zorzal rojigrís, el guión africano, el chorlitejo mongol grande, el alcaudón real de la subespecie 'pallidirostris' y el negrón aliblanco de la subespecie asiática
El temporal del sureste y Baleares dejó más de 600 litros de lluvia en MallorcaEl reciente temporal de lluvia, viento y mar que comenzó el viernes por la tarde en el sureste peninsular y fue desplazándose a Baleares hasta concluir en esta pasada madrugada tuvo un carácter excepcional por su persistencia, la época del año, el número de provincias afectadas y la cantidad de precipitaciones caídas, con más de 600 litros por metro cuadrado en puntos de la isla de Mallorca