ACUERDO EUROPEO PARA ESTABLECER NUEVOS TECHOS DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOSLa delegación del Parlamento Europeo en el Comité de Conciliación ha llegado a un acuerdo con el Consejo sobre contaminación atmosférica, tras dos años de negociaciones. El nuevo acuerdo tiene como objetivo la reducción de la lluvia ácida y de las nubes de contaminación atmosférica
CONSEJO Y PARLAMENTO EUROPEO AVANZAN EN LA DIRECTIVA SOBRE ELECTRICIDAD "VERDE"El Parlamento Europeo ha aprobado ocho enmiendas a la posición común del Consejo en relación con la directiva sobre la promoción de la electricidad a partir de fuentes de energías renovables. El resultado de la votación fue acogido con satisfacción por la vicepresidenta de la Comisión y responsables de Transportes y Energía, Loyola de Palacio
ORUJO. LA COMISION EUROPEA PIDE A ESPAÑA MAS INFORMACION SOBRE EL ACEITE D ORUJO DE OLIVAAnte la crisis alimentaria desatada por la retirada del aceite de orujo en España, la Comisión Europea ha pedido más información del Ministerio de Sanidad español, ya que con los datos facilitados hasta el momento no puede determinar la peligrosidad exacta del producto, en cuya combustión aparece una sustancia, el benzopireno, que puede resultar cancerígena
MADRID. EL AUMENTO DE LOS NIVELES DE OZONO AFECTA ESPECIALMENTE A QUIENES REALIZAN EJERCICIO AL AIRE LIBREEl aumento de los índices de contaminación por ozono troposférico que se registra durante los últimos días en Madrid y provincias cercanas, a causa de las condiciones meteorológicas, afecta especialmente a quienes realizan ejercicio al aire libre, como escolares, deportistas o trabajadores de la construcción, según informó Ecologistas en Acción
LA COMISION APRUEBA EL PROGRAMA "AIRE PURO PARA EUROPA"La Comisión Europea ha aprobado hoy el programa "Aire puro para Europa", una acción conjunta que se plasmará en una estrategia integrada para luchar contra la polución atmosférica. ste programa, que comenzará a ver sus frutos en el año 2004, es la primera de las estrategias temáticas anunciadas por la Comisión en la propuesta del Sexto Programa de Acción para el Medio Ambiente
CANAL+ ESTRENA HOY UNA SERIE DEDICADA A ENERGIAS RENOVABLES"Energías renovables", seriedocumental coproducida por Canal+ y la productora gallega Faro, se estrena hoy en la programación del canal de pago. En ella se mostrará el uso, ventajas e inconvenientes de las fuentes energéticas renovables
CANAL+ ESTRENA MAÑANA UNA SERIE DEDICADA A ENERGIAS RENOVABLES"Energías renovables", serie documental coproducida por Canal+ y la productora gallega Faro, se estrena mañana en la programación del canal de pago. En ella se mostrará el uso, ventajas e inconvenientes de las fuentes energéticas renovables
VARIOS SATELITES CONFIRMAN LA EXISTENCIA DEL EFECTO INVERNADEROEl estudio no contiene pruebas acerca de que la temperatura de la superficie de la Tierra haya aumentado debido a ello, ni si este efecto conducirá a un calentamiento o un enfrimiento global. Sin embargo, los investigadores han señalado que sí han encontrado pruebas de aumentos menores en los fluorocarbonos, que son los refrigerantes a los que se les atribuye la destrucción de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta
EL PARLMENTO EUROPEO PIDE MAYORES LIMITES A LAS EMISIONES ATMOSFERICAS DE GRANDES INSTALACIONES DE COMBUSTIONEl Parlamento Europeo ha aprobado 18 enmiendas a la propuesta de directiva sobre limitación de emisiones atmosféricas procedentes de grandes instalaciones de combustión. Estima que los valores límite de emisión deben ser más ambiciosos que los propuestos por el Consejo, atendiendo a los compromisos de Kioto, y que deben completarse con instrumentos económicos que prmuevan la reducción de las emisiones
LAS LLUVIAS ELEVAN UN 191,6% LA PRODUCCION HIDROELECTRICA EN ENERO Y FEBREROLas eléctricas españolas están resultando unas de las grandes favorecidas por el actual periodo de lluvias, como pone de manifiesto el hecho de que han elevado un 191,6% su producción hidroeléctrica durante los dos primeros meses de 2001 respecto al año pasado, según los datos hechos públicos por la patronal Unesa
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO PERMITE QUEMAR HARINAS CARNICAS EN CENTRALES TERMICAS Y CEMENTERASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto-Ley por el que se modifica la Ley de Residuos para permitir que las harinas cárnicas prcedentes de la transformación de despojos y cadáveres de animales puedan ser quemadas en centrales térmicas, empresas cementeras y hornos cerámicos
EXPETOS PIDEN CONTROLAR LOS NIVELES DE DIOXINAS EN LA LECHE DE VACAKees Olie, profesor del Departamento de Química Medioambiental y Toxicología de la Universidad de Amsterdam (Holanda), que descubrió en 1976 la presencia de dioxinas cloradas en los residuos de incineradoras municipales, declaró hoy en Madrid que deben extremarse los controles sobre los alimentos y la leche de vaca para detectar la presencia de esta sustancia tóxica
VACAS LOCAS. ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA LA INCINERACION DE HARINAS ANIMALES EN CEMENTERASLa organización Ecologistas en Acción ha hecho un llamamiento para impedir que las harinas contaminadas sean incineradas en cementeras, ya que, según asegura, "ninguna fuente científica consultada establece que el único y adecuado tratamiento para los materiales contamiados sea la incineración"
MADRID. LAS INSTALACIONES DE BUTANO Y PROPANO SE REVISARAN CADA DOS AÑOS PARA PREVENIR ACCIDENTESEl director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid (CAM), Carlos López Jimeno, presentó hoy en rueda de prensa la nueva orden sobre el proceso de inspección y revisión periódca de instalaciones de gas butano y propano, que pretende dotar a las instalaciones que funcionan con estos combustibles de condiciones de seguridad análogas a las exigidas para el gas natural
MADRID. 4 INTOXICADOS POR LA MALA COMBUSTION DE UN CALENTADORCuatro personas resultaron intoxicadas esta madrugada en su vivienda, como consecuencia de la deficiente combustión de un calentador, según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Municipal de Madrid