CataluñaAyuso ve “humillante” para Sánchez que vuelva Marta Rovira y hable de completar el ‘procés’La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este viernes que es “humillante” para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, haya vuelto España y que entre sus primeros mensajes estuviera que pretende completar el ‘procés'
EducaciónAlegría asegura que “queda lo más complicado” de la Ley de Enseñanzas Artísticas, “su desarrollo normativo”La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este viernes en relación con la Ley de Enseñanzas Artísticas que es “muy consciente de que queda lo más complicado, que es el desarrollo normativo de esta ley, los nuevos currículos, las condiciones de los centros o las homologaciones de los títulos, entre otras cuestiones”
AutonomíasYolanda Díaz insta al PP a reformar la Ley de Extranjería tras su ruptura con VoxLa vicepresidente segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, instó este viernes al PP, tras romper Vox los pactos que mantenía con esa formación en distintas comunidades autónomas, a reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para que “el respeto de los derechos humanos no sea voluntario, sino obligatorio para todas las comunidades autónomas”
Crisis climáticaGreenpeace, en Madrid: “Peligro, plaza no adaptada al calor extremo”Activistas de Greenpeace desplegaron este miércoles una pancarta de 30 metros con el mensaje ‘Peligro, plaza no adaptada al calor extremo’ en la plaza de Felipe II de Madrid, hormigonada y sin sombras, para mostrar la necesidad de transformar los municipios ante los impactos de la crisis climática
EducaciónMujeres rurales denuncian un declive “orquestado” de la educación pública en los pueblosLa Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fedemur) denunció este martes un declive “orquestado” de la educación pública en los pueblos y aseguraron que la educación es “esencial” para luchar contra las desigualdades que sufre el medio rural respecto al urbano
Día de las CooperativasEl 26% del empleo cooperativo europeo y el 9% de las cooperativas en la UE se ubican en EspañaLa Confederación Española de la Economía Social (Cepes) y sus socios que representan a este modelo empresarial han puesto en valor, coincidiendo con el Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado 6 de julio, el peso de las cooperativas que operan en todo el Estado, ya que el 26% del empleo cooperativo europeo y el 9% de las cooperativas en la Unión Europea se ubican en España
Unión EuropeaEl Fondo Europeo de Inversiones invierte 22,5 millones de euros en el fondo GSIF EspañaEl Fondo Europeo de Inversiones (FEI), perteneciente al Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha invertido 22,5 millones de euros en el fondo Global Social Impact Fund II (GSIF España), que gestiona Global Social Impact Investments (GSI), lo que convierte al FEI en el inversor principal de este fondo de impacto social con foco en España
Medio ambiente60 estudiantes españoles hacen un llamamiento internacional a la sostenibilidad desde la ONULa sede de Naciones Unidas ha recibido a 60 estudiantes españoles para recoger sus preocupaciones y propuestas en materia de sostenibilidad social y medioambiental. La expedición, organizada por EduCaixa, el programa educativo de la Fundación ”la Caixa”, ha sido acogida en Nueva York por el Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos; y el embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas, Héctor Gómez
EuropaEl PP europeo apuesta por Valencia para celebrar su congreso en mayo de 2025El Partido Popular Europeo celebrará en Valencia su próximo congreso, que tendrá lugar en mayo de 2025, después del “éxito” de la delegación española en las elecciones europeas, en las que la formación de Alberto Núñez Feijóo se impuso con el 34,2% de los votos, cuatro puntos por encima del PSOE