Cocemfe aplaude que los tiempos máximos para operaciones se fijen por leyLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) considera positivo que los tiempos máximos de espera para someterse a una operación estén garantizados por ley, como recoge el proyecto de decreto presentado por el Gobierno esta semana
Expertos destacan la importancia de las vacunas para alcanzar una vejez activa y saludableLa prevención de enfermedades, a través de un correcto calendario de vacunas, es la mejor vía para alcanzar un envejecimiento activo y saludable. Ésta es una de las principales conclusiones alcanzadas en un encuentro informativo que, impulsado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), se celebró este miércoles en Madrid
Cocemfe aplaude que los tiempos máximos para operaciones se fijen por leyLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) considera positivo que los tiempos máximos de espera para someterse a una operación estén garantizados por ley, como recoge el proyecto de decreto presentado por el Gobierno esta semana
Las listas de espera de operaciones de cataratas y de otros 4 procesos serán de 6 meses como máximoLas personas que tengan que operarse de cataratas, ponerse una prótesis de cadera o de rodilla o someterse a una cirugía cardiaca valvular o coronaria esperarán, como máximo, 180 días naturales, si finalmente se aprueba el decreto para garantizar un tiempo límite de acceso a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Antitaurinos piden incluir la dieta vegetariana en la Ley de Seguridad AlimentariaEl Partido Antitaurino y contra el Maltrato Animal (Pacma) reclamó hoy al Gobierno y a las comunidades autónomas que incluyan la alimentación vegetariana en su proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición y ofrezca esta opción en los menús de los comedores de las administraciones públicas y en los colegios
Pacientes cardíacos de toda España recorren juntos el Camino de SantiagoAlrededor de un centenar de pacientes con afecciones cardíacas de toda España participarán desde este miércoles en el "Xacobeo con Corazón", una iniciativa que les permitirá recorrer juntos en cinco jornadas parte del Camino de Santiago
El humo del tabaco contribuye a la disfunción muscularEl humo del tabaco provoca alteraciones moleculares en los músculo que contribuyen a desarrollar disfunción muscular, una patología muy común en pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), según señala un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar (IMIM) en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital de Cruces de Bilbao
La OMS alerta de la propagación de la enfermedad de Chagas más allá de SudaméricaUnos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el "trypanosoma cruzi", el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes
Unos 10 millones de personas tienen la enfermedad de Chagas en todo el mundoUnos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes
Tabaco. Cada colilla tarda una década en degradarseFumar provoca cáncer, enfermedades cardiacas, impotencia y otros daños a la salud pero, además, perjudica al medio ambiente, según alerta Greenpeace ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este lunes
La obesidad, primera causa de muerte del siglo XXI en OccidenteHace 50 años la obesidad se incluyó como factor diagnóstico en la clasificación internacional de Enfermedades y todo apunta a que durante el siglo XXI “se convertirá en la principal causa de mortalidad” del mundo occidental
El ruido también daña al corazónUn equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha descubierto que la exposición al ruido también puede producir alteraciones cardiacas, aunque los sujetos no aprecien síntomas de la enfermedad
El Gobierno ultima un plan para reducir el consumo de salEn España se consume una media de 9,7 gramos diarios, el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una sustancia que juega un papel muy importante en la hipertensión, que a su vez puede desencadenar accidentes cerebrovasculares y dolencias cardíacas