Cruz Roja entrega ayuda médica en Taiz (Yemen), donde malviven 200.000 personas sitiadasUn equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) logró entrar hoy en la ciudad sitiada de Taiz (Yemen), una de las más afectadas por los enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. Este destacamento humanitario pretende entregar suministros médicos para salvar vidas en cuatro hospitales, puesto que cerca de 200.000 personas de esa ciudad luchan cada día por su supervivencia
Las ONG gitanas cargan contra Cuatro por emitir una nueva temporada del “vergonzoso” 'docu-reality' “Los Gipsy Kings”Las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano criticaron hoy con dureza a Mediaset por volver a emitir en Cuatro una segunda temporada del ‘docu-reality’ ‘Los Gipsy Kings’, pese a los reiterados llamamientos que aseguran que le han hecho a esta cadena para que no emita un contenido “que utiliza de manera frívola y morbosa la ya denostada imagen social de nuestro pueblo, y especialmente, de las mujeres gitanas”
Chacón recuerda a Margallo que todos los partidos en el Congreso luchan contra el yihadismoLa diputada del PSC Carme Chacón subrayó este miércoles que todos los partidos políticos que cuentan con representación en el Congreso de los Diputados están en contra del terrorismo yihadista, por lo que exigió una rectificación al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, después de que éste dijera que si Rajoy deja de ser presidente del Gobierno España abandonará la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI)
TVE estrena mañana la serie sobre las Fuerzas Armadas ‘FAS’La 1 de TVE estrenará mañana, martes, a 23.50 horas, ‘FAS’, una serie de ocho capítulos que mostrará el día a día de los militares españoles tanto en territorio nacional como en el extranjero
Amnistía acusa a las fuerzas kurdas de destruir pueblos árabes en el norte de IraqAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que fuerzas ‘peshmerga’ del Gobierno Regional del Kurdistán y milicias kurdas del norte de Iraq han demolido, volado e incendiado miles de casas en "un intento evidente" de desarraigar a las comunidades árabes de esta zona como represalia por su supuesto apoyo al grupo yihadista Daesh, también conocido como Estado Islámico (EI)
Unicef celebra el fin del ébola en LiberiaUnicef celebra la declaración de este jueves de que Liberia está libre de la transmisión del ébola, tras cumplirse el periodo de 42 días sin ningún caso de la enfermedad, pero advierte de que pese a ello, “miles de niños siguen necesitando atención y apoyo”
Ascienden a cinco los muertos por el bombardeo a un hospital de MSF en YemenMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que han ascendido a cinco los muertos por el impacto de un proyectil lanzado en la mañana de este domingo contra el hospital Shiara (Yemen), apoyado por esta organización médico-humanitaria
La ONU pide ayuda "sin obstáculos" para 400.000 sirios asediados en 15 municipiosLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) reclamó este jueves ayuda humanitaria “sin obstáculos” para socorrer a cerca de 400.000 personas que viven en 15 municipios asediados y de difícil acceso de Siria, como Madaya, donde 42.000 personas corren el riesgo de “sufrir más hambre e inanición”
Discapacidad. Premian la inclusión laboral de la Fundación Caja Rural Castilla-La ManchaLa Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha recibió este sábado un reconocimiento por el trabajo que desempeña en beneficio del colectivo de personas con discapacidad, dentro de los actos enmarcados en la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebró el pasado 3 de diciembre
Margallo acude mañana en Marruecos a la firma del acuerdo de paz sobre LibiaEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se desplazará mañana a la ciudad marroquí de Sjirat (Marruecos) para acudir a la firma del acuerdo de paz entre las partes enfrentadas en Libia promocionado por Naciones Unidas
Más de 100 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más que nunca desde la II Guerra MundialMás de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y niñas adolescentes en edad reproductiva, que están más expuestas a las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la muerte y las enfermedades materna y la violencia sexual y por razón de género. Cerca de 59,5 millones son refugiados
AmpliaciónViolencia Género. Rajoy, sobre los malos tratos: "Esta batalla la vamos a ganar"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles “la unidad y el consenso” logrados desde 2004 en materia de maltrato, con la Ley de Violencia de Género y con la estrategia que la coordina. “Ante un drama como este esa unidad y ese consenso son la clave del éxito”, añadió, apelando a que “debe seguir en el futuro”
AvanceViolencia género. Rajoy considera violencia machista la mutilación genital, la trata y los matrimonios forzadosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidió este miércoles en Madrid el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que insistió en que la lucha contra la violencia machista debe hacerse desde la unidad y el consenso como un “asunto de Estado”. Además, amplió el concepto de violencia de género a otras formas de violencia contra la mujer
(ENTREVISTA)RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa"La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación