El Sistema Nacional de Salud ahorrará 2.000 millones de eurosEl Gobierno y las Comunidades Autónomas acordaron este jueves en el Consejo Interterritorial de Salud adoptar el sistema de prescripción de principio activo, una medida que, según explicó la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, supondrá un ahorro de 2.000 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Farmaindustria lamenta que Andalucía "no considere la Sanidad como una prioridad para sus ciudadanos"Farmaindustria lamentó este jueves que la Junta de Andalucía "no considere la Sanidad como una prioridad para sus ciudadanos", que, vaticinó, "van a ver seriamente recortada la prestación farmacéutica que perciben" si finalmente se aprueba el decreto de farmacia que el Gobierno regional quiere sacar adelante
Ana Pastor (PP) propone la derogación de la Ley del MedicamentoLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, dijo hoy que propondrá a los consejeros de su partido que planteen la derogación de la "ley Salgado" o Ley del Medicamento en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la próxima semana
El PP pide al Gobierno más dinero para la lucha contra el sidaEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a aprobar un paquete de medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH o sida, entre las que figuran un aumento de la financiación para los programas de lucha contra la pandemia y el reconocimiento de los derechos de los afectados
Oxfam pide a España que apoye la reconciliación palestinaOxfam (Intermón Oxfam en España) instó este viernes a los gobiernos, entre ellos el de España, a que abandonen su política de "no compromiso" en los Territorios Ocupados Palestinos e inicien un diálogo con Hamás y Fatah, facciones palestinas que han alcanzado un acuerdo
Una pastilla de 650 miligramos de paracetamol, por 12 céntimosLas distribuidoras farmacéuticas están haciendo llegar ya a las boticas las primeras unidosis de paracetamol e ibuprofeno, los dos principios activos autorizados de momento por el Ministerio de Sanidad para mejorar el uso racional de los medicamentos, que los ciudadanos podrán adquirir por un precio de entre 12 y 17 céntimos
MSF exige fármacos más asequibles para la tuberculosis resistenteMédicos Sin Fronteras (MSF) exigió este miércoles, víspera del Día Mundial de la Tuberculosis, que se solventen problemas "cruciales" de calidad, precio y suministro de medicamentos para las formas resistentes de esta enfermedad
Un 20% de los presos sufre graves trastornos de personalidadUn 20 por ciento de los presos que están en cárceles españolas padece graves trastornos de personalidad, según indicó hoy en el Congreso la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, quien destacó que otro 4 por ciento de los reclusos padece esquizofrenia
Un 20% de los presos sufre graves trastornos de personalidadUn 20 por ciento de los presos que están en cárceles españolas padece graves trastornos de personalidad, según indicó hoy en el Congreso la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, quien destacó que otro 4 por ciento de los reclusos padece esquizofrenia
Castilla y León. La Junta estudiará incluir en las recetas el coste de los medicamentosEl consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, anunció este lunes que su departamento estudiará la iniciativa de la Generalitat de Cataluña de incluir en las recetas el coste de los medicamentos que sufraga totalmente o en parte el sistema público
((AVISO: Esta información sustituye a la del servicio de hoy titulada "Los medicamentos monodosis estarán en las farmacias a finales de febrero"))Los laboratorios comenzarán a fabricar los medicamentos monodosis a finales de febreroLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró hoy que los laboratorios comenzarán a fabricar los nuevos medicamentos monodosis a finales de febrero o en los primeros días de marzo
La Fadsp considera que la evolución del gasto farmacéutico debe seguir mejorandoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) cree que la evolución del gasto farmacéutico, que cerró 2010 con una disminución del 2,36% con respecto a 2009, es "positiva", pero considera que debe "mejorar" aún más
Farmaindustria interpondrá un recurso contra el catálogo gallego de medicamentosFarmaindustria interpondrá ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia un recurso contencioso-administrativo contra la resolución que desarrolla la Ley 12/2010, por la que se crea un catálogo priorizado de medicamentos, por considerar que esta iniciativa "supone una clara invasión de competencias estatales" por parte de Galicia
Tabaco. El 80% de los fumadores en tratamiento dejarán de fumar mientras dure la terapiaTras la entrada en vigor de la Ley Antitabaco y los propósitos del nuevo año, ha aumentado la venta de medicamentos con receta médica para dejar de fumar, sobre todo de la vareniclina, conocido como “champix”. Se trata de una terapia cuya duración ronda los tres meses, tiempo durante el que el 80% de los fumadores dejan el hábito, si bien no todos logran alejarse de la nicotina cuando la terapia concluye
España tarda casi 4 meses en poner precio a los medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos, que son los destinados al tratamiento de enfermedades raras, tardan de media en España 118 días en conseguir su precio oficial por parte de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
España tarda casi 4 meses en poner precio a los medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos, que son los destinados al tratamiento de enfermedades raras, tardan de media en España 118 días en conseguir su precio oficial por parte de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Sanidad lanza una campaña para aumentar el uso de los genéricosEl Ministerio de Sanidad y Política Social ha impulsado una campaña para la promoción del uso de los fármacos genéricos, que lleva por lema Medicamentos genéricos: mejoras tú, mejoramos todos y todas
Sanidad lanza una campaña para aumentar el uso de los genéricosEl Ministerio de Sanidad y Política Social ha impulsado una campaña para la promoción del uso de los fármacos genéricos, que lleva por lema Medicamentos genéricos: mejoras tú, mejoramos todos y todas