Hacienda no prevé desviaciones de gasto “preocupantes” en otras comunidades y ayuntamientosEl secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmó este jueves que el Ministerio no prevé que se vayan a descubrir en otras comunidades y ayuntamientos una información “mucho más preocupante” sobre gastos como los detectados en Cataluña y Zaragoza, e insistió en que están convencidos de que se cumplirá el objetivo de déficit público del 4,2% este año
El PSOE quiere “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español”El programa con el que el PSOE se presenta a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre apuesta por impulsar una reforma de los reglamentos del Congreso y del Senado con el objeto de “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español, dotando de mayor agilidad y dinamismo a los debates, potenciando el papel del parlamentario individual”
UPyD acusa al Gobierno de falta de transparencia en los Programas Especiales de ArmamentoUPyD acusa al Gobierno de no ser un “ejemplo de transparencia y rendición de cuentas” en todo aquello relacionado con los Programas Especiales de Armamento (PEAS), ya que “tras cuatro años de oposición parlamentaria y análisis de estos programas su coste total no está claro”
Madrid. Campus de la Justicia sólo rindió cuentas el año de su creaciónEl presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, afirmó hoy en la comisión de estudio de la Cámara autonómica sobre la deuda regional que la empresa pública Campus de la Justicia, creada en 2005, sólo rindió cuentas en 2006, es decir, en su primer año de funcionamiento
Amnistía urge a la ONU a investigar el “conflicto sangriento” de YemenAmnistía Internacional (AI) señaló este viernes que la comunidad internacional debe servirse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para llevar a cabo una investigación sobre las violaciones del derecho internacional humanitario y los graves abusos contra los derechos humanos cometidos por todas las partes en Yemen, seis meses después de quedar el país sumido en un “conflicto sangriento”
Las ONG católicas piden al Gobierno “un desarrollo centrado en las personas”La plataforma ‘Enlázate por la Justicia’, en la que está Manos Unidas junto a otras organizaciones católicas como Cáritas, Confer, Justicia y Paz y Redes, trasladará este jueves al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, la petición de una mayor implicación impulsar “un modelo de desarrollo centrado en las personas”
La ONU denuncia “impunidad endémica” de violaciones de derechos humanos en DarfurGraves violaciones y abusos a los derechos humanos ocurridas en Darfur (Sudán) ocurridas el año pasado, entre ellos asesinatos y violencia sexual, han quedado en su mayoría sin investigar y sin castigo en un contexto de “impunidad endémica”, según un informe hecho público este viernes por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Podemos se vanagloria de ser el partido con las cuentas "más actualizadas"Podemos se felicitó este jueves por ser "a día de hoy" el partido con las cuentas públicas "más actualizadas", "permitiendo una mayor vigilancia y control por parte de la ciudadanía", tras la publicación por parte del nuevo partido de sus cuentas anuales de 2014, presentadas ya ante el Tribunal de Cuentas (balance de situación, cuenta de resultados y memoria anual) pese a no tener la obligación legal de presentarlas al no tener representación parlamentaria durante el pasado año
La ONU estrena oficina en Seúl para vigilar los derechos humanos en Corea del NorteEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, inauguró este martes en Seúl (Corea del Sur) una nueva oficina de este organismo de Naciones Unidas con el fin fundamental de evaluar los derechos humanos en Corea del Norte
Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONULa guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La violencia en Sudán del Sur estremece a la ONU, Amnistía y Médicos sin FronterasEl recrudecimiento de los combates en las últimas semanas entre las fuerzas gubernamentales y de la oposición en Sudán del Sur soliviantó este viernes a Naciones Unidas, Amnistía Internacional (AI) y Médicos Sin Fronteras (MSF), que censuraron los efectos negativos que estos enfrentamientos acarrean en la población civil
La CE pide más medidas estructurales a España para corregir su déficit “excesivo”La Comisión Europea (CE) lanzó este miércoles una recomendación por la que insta a España a acometer "más medidas estructurales" en 2015 y 2016 para cumplir con la reducción del déficit “excesivo”, y considera que los salarios podrían tener que "crecer por debajo de la productividad"
RSC. Los informes de RSC de empresas del Ibex-35 dejan mucho que desearLas memorias de responsablidad social corporativa (RSC) de las empresas del Ibex-35 distan mucho de ser instrumentos válidos de rendición de cuentas para los grupos de interés, según un estudio hecho público hoy por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa
Líbano. El próximo contingente se despide en la base de El Goloso para “llevar el nombre de España” a lo más altoLa Brigada Acorazada Guadarrama XII, próximo contingente español que se desplegará en Líbano con el propósito de “llevar el nombre de España” a lo más alto, ha protagonizado este jueves en la base militar de El Goloso su acto de despedida antes de convertirse en la Brigada Libre Hidalgo XXIII española que formará parte de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul)