Sortu. Covite: "No queremos terroristas en las instituciones"El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) afirmó este miércoles, en referencia al nuevo partido de la izquierda abertzale Sortu, que no se debe permitir la presencia de terroristas en las instituciones y confió en que la justicia actúen contra la nueva formación política y no permita que concurra a las próximas elecciones municipales y forales
Cataluña. Barreda exige a Zapatero que trate igual a todos los españolesEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, confió este martes en el trato igualitario que el Gobierno central debe a todos los españoles y se mostró convencido de que no habrá privilegios para ninguna comunidad autónoma
ETA. El PSOE reitera la “nula credibilidad” de BatasunaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, reiteró hoy la “nula credibilidad” del entorno político de ETA y abogó por esperar “con toda tranquilidad” la resolución de los tribunales sobre el nuevo partido
ERC dice que Mas volvió a la "escena del crimen" a enterrar el concierto económicoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, explicó hoy la reunión celebrada ayer en La Moncloa entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Generalitat, Artur Mas, como el regreso de éste a la "escena del crimen" donde pactó el Estatuto de Cataluña y ayer enterró su propuesta de un concierto económico
ETA. JPD ve un "avance" la condena expresa a ETALa asociación Jueces para la Democracia (JpD) calificó como un "avance" la condena expresa a la violencia de la banda terrorista ETA manifestada por la llamada izquierda abertzale en la presentación de un nuevo partido político
ETA. Mas ve "un antes y un después" en los estatutos del nuevo partido abertzaleEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró esta noche que ve “un antes y un después” en los estatutos anunciados por la izquierda abertzale sobre el nuevo partido con el que pretenden concurrir a las próximas elecciones municipales
ETA. El PP vasco ve en los abertzales una "mera escenificación" para "burlar" la leyEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, rechazó hoy la pretensión de la izquierda abertzale de concurrir con un nuevo partido a las elecciones municipales por considerar que su presentación ha sido una "mera escenificación" para "burlar la legalidad"
ETA. “Voces contra el Terrorismo” se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la nueva BatasunaLa plataforma Voces contra el Terrorismo, que lidera Francisco José Alcaraz, dijo hoy que se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la vuelta a la legalidad de Batasuna, algunos de cuyos dirigentes presentaron este lunes en Bilbao una nueva fuerza política en cuyos estatutos se rechaza la violencia
ETA. JpD ve un "avance" la condena expresa a ETALa asociación judicial Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy como un "avance" la condena expresa a la violencia de la banda terrorista ETA manifestada por la llamada izquierda abertzale en la presentación de un nuevo partido político
ETA. La Unión de Guardias Civiles ve con “esperanza” la presentación de la nueva BatasunaLa Unión de Guardias Civiles (UGC) aseguró hoy que la presentación de los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale genera “esperanza”, aunque persisten las “dudas”, debido a que los promotores de la nueva organización son los miembros de la ilegalizada Batasuna
AmpliaciónETA. El PP se reafirma en que Batasuna no puede presentarse a las eleccionesLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, insistió hoy en que "Batasuna no puede presentarse" a las elecciones municipales de mayo "ni con un nuevo partido, ni con listas blancas, ni formando parte de listas de otros partidos legales", en que el único fin posible de ETA es disolverse y en que no sólo se trata de condenar la violencia, sino también de "condenar lo que se hizo" y pedir perdón a las víctimas
La secretaria de Política Social destaca que "la Ley del Juego es un respaldo para el modelo social de la ONCE"La secretaria general de Política Social, Isabel Martínez, destacó hoy que “la Ley del Juego, en la que el Gobierno lleva trabajando casi un año, es un respaldo importante al modelo social de la ONCE y a su estatuto jurídico. En esta norma queda de forma clara la situación jurídica de la ONCE de cara al juego y consolida su modelo social con una mayor seguridad jurídica”