MARIO CONDE DEMANDA AL NUEVO GOBIERNO UN "PLAN DE CHOQUE" BASADO EN LA CONTENCION SALARIAL Y DEL DEFICIT PUBLICOEl presidente de Banesto, Mario Conde, recomendó al futuro Ejecutivo de Felipe González un "plan de choque" con efectos a "cortísio plazo", basado en la contención de costes salariales por debajo de la productividad durante un mínimo de dos años y la disminución del déficit público, a lo que deberían seguir reformas estructurales en el mercado de trabajo y del sector servicios
LAS ELECTRICAS DEBEN INVERTIR 22.000 MILLONES EN PROGRAMAS PENSIENTES DE I+DLas empresas eléctricas tienen pendiente una inversión de casi 22.000 millones de pesetas para realizar planes de investigación y desarrollo tecnológico, según un informe de la patronal del sector, Unesa, al que ha tenido acceso Servimedia
ELECCIONES 93. AZNAR REITERA QUE LA CREACION DE EMPLEO PASA POR UNA CONGELACION DE LOS IMPUESTOSEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, reiteró está noche en una entrevista en TVE que su partido congelará los impuestos si llega al Gobierno, al considerar que es el único motor para la creación de empleo, al tiempo que volvió a recordar la cifra de 3.300.000 parados que hay en España y los 2.950 empleos que se destruyen a diario
ELECCIONES 93. MATILDE FERNANDEZ CALIFICA DE "ESCANDALOSA" LA POLITICA DE BIENESTAR DEL PPLa ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, asumió hoy las tesis de Alfonso Guerra en el sentido de prever acuerdos parlamentario puntuales con distintas fuerzas políticas, en lugar de coaliciones de Gobierno, a partir del próximo 6 de junio. Además, la candidata socialista calificó d "escandalosa" la política de bienestar llevada a cabo en las comunidades en donde gobierna el Partido Popular
BENITO Y MONJARDIN ABRE OFICINA EN ZARAGOZALa sociedad de valores y bolsa Benito y Monjardín ha emprendido un plan de expansión territorial con la apertura de una nueva oficina de epresentación en Zaragoza, que atenderá al mercado aragonés con los mismos servicios que presta en la central de Madrid
EL IMADE DESTINO 4.000 MILLONES DE PESETAS EN 1992 A PROMOCIONAR LA INDUSTRIA MADRILEÑAEl Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) destinó en 1992 un total de 4.000 millones de pesetas al fomento económico de la región, a través de la promoción de equipamientos para la actividad económica, ayudas al desarrollo tecnológico y subvenciones a la innovación e internacioalización de las empresas
BUSTURIA: "EL ESTADO FRANCES ES EL SEGUNDO EMPLEADOR EN ESPAÑA DESPUES DEL INI"El empresario y representante en España de varias sociedades francesas, Daniel Busturia, afirmó hoy que la privatización de las empresas galas de capitl público más emblemáticas, que el Gobierno francés decidió esta semana, supondrá la adopción de decisiones empresariales más ágiles, que facilitarán su estrategia comercial
LA CONCEPCION SERA EL HOSPITAL DE REFERENCIA DE LOS PERIODISTAS ASOCIADOS A LA APMEl doctor José María Valoria, miembro del cuadro médico de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), aseguró que el acuerdosuscrito con la Fundación Jiménez Díaz convierte a la Clínica de la Concepción en hospital de referencia de sus periodistas asociados
EL 42 POR CIENTODE LOS ESPAÑOLES AUMENTARIA LAS COMPETENCIAS DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES Y AUTONOMICASEl 42 por ciento de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES) para un sondeo sobre el sector público es partidario de aumentar las competencias de las administraciones locales y autonómicas, frente a un 30 por ciento que defiende reducir las de la Administración central
LA COMISION DE TUTELA DEL ADULTO DE LA CAM ADMINISTRA 86 FINCAS DE PERSONAS INCAPACITADAS, 41 DE ELLAS VALORADAS EN 150 MILLONESLa Comisión de Tutela y Defensa Judicial de Adultos, dependiente de la Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid (CAM), administr un total de 86 fincas, pertenecientes a personas incapacitadas, "de las que sólos se conoce el valor catastral de 41" y que asciende a cerca de 150 millones de pesetas, según datos de la memoria de 1992 de la citada comisión, a la que tuvo acceso Servimedia
CCOO PROPONE NEGOCIAR UN CONVENIO MARCO DE MINIMOS PARA LA ENSEÑANZA PRIVADALa Federación de Enseñanza de CCOO presentó hoy a la Confederación Española de Centros de Enseñaza (CECE), durante la celebración de su XXI Congreso, un documento de bases para la negociación de un convenio marco de mínimos que regule todo el ámbito de la enseñanza privada y recoja los actuales convenios de educación especial, de centros de ACADE y el general de enseñanza privada
ELECCIONES 93. LA LUCHA CONTRA EL DESEMPLEO ES LA PRIMERA PREOCUPACION POLITICA DE LOS SOCIALISTASLa lucha contra la inflación, la reducción del déficit público y de los tipos de interés, así como el mantenimiento de la inversión pública en el 5 por ciento del PIB, son algunas de las principales propuestas del programa electoral socialista, que pretende conseguir una política económica rigurosa y solidaria, cuyo eje fundamental es la lucha contra el desempleo