ConstrucciónSaint-Gobain Placo Ibérica se une al proyecto europeo Rezbuild para la renovación de edificios de bajo consumo energéticoPlaco ha entrado a formar parte del proyecto europeo Rezbuild, que busca implementar tecnologías avanzadas en diferentes tipos de edificios piloto en Madrid, Noruega e Italia, donde además se tendrán en cuenta las condiciones climatológicas de cada región. La compañía forma parte de esta iniciativa junto a la Comunidad de Madrid y otras cinco empresas españolas: Vías y Construcciones, Cartif, ONYX Solar, Exploded View y Zabala Innovation Consulting
Medio ambienteEl Gobierno tiene ya una propuesta inicial de Pacto Nacional por el AguaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves en Murcia que ahora es “un momento propicio para impulsar un gran acuerdo político por el futuro del agua”, en alusión al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno y del que tiene una propuesta inicial tras más de 120 encuentros con expertos
Medio marinoEl mar Báltico es una ‘máquina del tiempo’ sobre el cambio climáticoEl calentamiento, la acidificación, la eutrofización y la pérdida de oxígeno son grandes cambios observados o previstos para el futuro en las zonas costeras de todo el mundo, y esos procesos ocurren en el mar Báltico a un ritmo más rápido que en otras regiones, por lo que es como una ‘máquina del tiempo’ de esos fenómenos
Medio marinoLas áreas marinas protegidas ayudan a salvar los arrecifes de coralAlgunos estudios han señalado en los últimos años que las áreas marinas protegidas (AMP) no son efectivas para salvar los arrecifes de coral de los efectos dañinos del cambio climático global, pero una nueva investigación que abarca 700 kilómetros del Caribe oriental revela que sí pueden hacerlo
BiodiversidadEl cambio climático amenaza a una de las lagartijas más resistentes del mundoLa lagartija ‘Anolis sagrei’ es una de las más resistentes del mundo, tiene una característica papada roja y amarilla brillante bajo su barbilla, cambia de color y es una mascota exótica muy popular, pero el cambio climático amenaza su supervivencia
Tercer sectorMás de 500 organizaciones denuncian “estancamiento” en anuncios “clave” del GobiernoLa ley sobre violencia contra la infancia, la ley de cambio climático y el registro de ‘lobbies’ son los tres principales asuntos que, según más de 500 organizaciones agrupadas en la plataforma Polétika, se habría dejado en el ‘tintero’ el Gobierno de España al estar “estancadas” pese a haber sido anunciadas
Iberdrola y Repsol apuntan un entorno favorable para la financiación ‘verde’Iberdrola y Repsol apuntaron este miércoles que existe un entorno favorable para la financiación ‘verde’, por ejemplo con emisiones de bonos ligados a proyectos sostenibles, para poner de manifiesto su interés en este tipo de iniciativas
Cambio climáticoUGT reclama medidas para el reciclaje de trabajadores hacia ‘empleos verdes’La secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, destacó este martes la necesidad de invertir en empleo para generar oportunidades de trabajo “decente” en sectores que contribuyan a reducir emisiones y afrontar, así, el cambio climático
CienciaEl satélite ‘CryoSat’ de la ESA revela el retroceso de los glaciares de la PatagoniaEl satélite ‘CryoSat’ de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha mostrado el retroceso de los glaciares montañosos de la Patagonia, que están sucumbiendo al cambio climático, al igual que ocurre con la pérdida de hielo y los cambios en el manto de la Antártida y Groenlandia
BancaAmpliaciónBBVA coloca 1.000 millones con su primer bono verdeBBVA lanzó este jueves al mercado su primer bono verde, con una emisión de deuda senior no preferente (SNP) a un plazo de siete años y con la que colocó 1.000 millones de euros, según informó la entidad
HambreLa ONU alerta de que cinco millones de personas necesitan alimentos de forma urgente en el SahelLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este jueves de que hay cinco millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria y 1,6 millones de niños en riesgo de sufrir desnutrición aguda grave en el Sahel. Además, 2,5 millones de pastores y 1,6 de agricultores requieren ayuda urgente para proteger sus medios de subsistencia
Derechos humanosLíderes religiosos insisten a la ONU que garantice vías seguras para migrantes y refugiadosLíderes budistas, judíos, musulmanes y cristianos reclaman en Nueva York a la comunidad internacional “que se aseguren vías seguras y legales para los migrantes y los refugiados, así como sociedades inclusivas y el respeto del derecho a permanecer en el propio país”
Sector agrícolaCOAG estima que los recortes reales en las ayudas agrícolas europeas serán del 17%La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “inaceptable” el recorte del 5% en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) anunciado por la Comisión Europea en la propuesta de perspectivas financieras comunitaria para 2021-2027, ya que si se tiene en cuenta la inflación el recorte anunciado supondría una pérdida real del 16,6% de las ayudas
BancaBBVA lanza al mercado su primer bono verdeBBVA lanzó este jueves al mercado su primer bono verde, con una emisión de deuda senior no preferente (SNP) a un plazo de 7 años, según informó la entidad
CienciaEl Atlántico golpea Europa con olas más altas en invierno que hace 70 añosLa altura media del oleaje durante el invierno en la costa atlántica de Europa occidental ha aumentado en las últimas siete décadas, con los mayores incrementos en las costas de Escocia e Irlanda, donde las olas han subido de promedio 0,7 metros que en 1948
Cambio climáticoEspaña tendrá siete meses al año de sequía si el planeta se calienta tres grados másAlgunas zonas de España tendrán más de siete meses de sequía al año si la temperatura del planeta sube tres grados más en comparación con la era preindustrial, mientras que las regiones secas en Europa se duplicarán al pasar del 13% de la superficie del periodo de referencia entre 1971 y 2000 al 26%
Medio ambienteEcologistas en Acción identifica 15 grandes embalses “inservibles” en EspañaLa organización Ecologistas en Acción ha identificado 15 grandes embalses “inservibles” en España distribuidos en siete comunidades autónomas (Aragón, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana)
SaludLa mitad de los pacientes con asma están infradiagnosticados en EspañaEl 50% de los pacientes con asma están infradiagnosticados y entre el 60 y el 70% controlan mal sus síntomas, por lo que la Fundación Lovexair y Novartis han puesto en marcha la campaña #Graciasxtanto para concienciar a la sociedad de la importancia de controlar la enfermedad con la continuidad del tratamiento
Subida del marMiles de islas del Pacífico y el Índico podrían ser inhabitables en tres décadasMiles de islas y atolones de los océanos Pacífico e Índico podrían ser inhabitables a mediados de este siglo debido al aumento del nivel del mar, puesto que las olas altas causarían inundaciones que dañarían las infraestructuras y los recursos de agua dulce
Nuevas tecnologíasEl buen tiempo dispara la alegría en las redes sociales, según un estudioLos mensajes de las redes sociales son más alegres cuando hay buen tiempo, según un estudio científico internacional en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y que también señala que los sentimientos negativos inundan Facebook y Twitter cuando hace excesivo frío o calor o llueve mucho