Medio ambienteLos humanos impulsan el 57% de los altibajos en la reserva mundial de agua dulceLos seres humanos están detrás del 57% de los cambios estacionales en el reserva de agua dulce en la Tierra gracias a los embalses, pese a que éstos representan un pequeño porcentaje de todas las masas de agua terrestre en el planeta
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónBruselas aboga por prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscalesLa Comisión Europea presentó este miércoles a los Estados miembros una propuesta de orientaciones generales en materia de política presupuestaria entre las que se encuentra su recomendación de prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales que ya activó en 2020 para dicho ejercicio y el presente, 2021, con el objetivo de facilitar la respuesta necesaria a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19
Estabilidad presupuestariaAvanceBruselas aboga por prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscalesLa Comisión Europea presentó este miércoles a los Estados miembro una propuesta de orientaciones generales en materia de política presupuestaria entre las que se encuentra su recomendación de prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales que ya activó en 2020 para dicho ejercicio y el presente, 2021, con el objetivo de facilitar la respuesta necesaria a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19
EmpresasEl plan de hasta 3.500 bajas voluntarias de El Corte Inglés esquivaría las limitaciones a los despidos implantadas por el GobiernoEl plan de ajuste de entre 3.000 y 3.500 trabajadores que El Corte Inglés comunicó el pasado sábado a los sindicatos que quiere realizar en su plantilla a través de bajas voluntarias esquivará los mecanismos implantados por el Gobierno a lo largo del último año para limitar los despidos tanto en empresas que durante la pandemia de Covid-19 se han adscrito a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como en todas aquellas que realicen despidos argumentando fuerza mayor o las mismas causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan los ERTE por Covid
PolémicaIrene Montero asegura que el sumario por su ‘niñera’ quedará archivadoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, garantizó este miércoles que el sumario abierto por lo que se ha presentado como utilización de una ‘niñera’ para cuidar de su hija con cargo a fondos públicos “va a quedar archivado, igual que decenas de casos” que se han abierto contra Podemos
CGPJAmpliaciónEl Gobierno asegura que han “cedido” para renovar el CGPJ y que ahora le toca al PPEl Gobierno reclamó este martes al Partido Popular que “salga de la actitud obstruccionista” y se avenga a negociar para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ceda de la misma manera que desde la coalición se ha “cedido” con candidatos propuestos por los populares
CGPJEl Gobierno asegura que han “cedido” para renovar el CGPJ y que ahora le toca al PPEl Gobierno reclamó este martes al Partido Popular que “salga de la actitud obstruccionista” y se avenga a negociar para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ceda de la misma manera que desde la coalición se ha “cedido” para con candidatos propuestos por los populares
Sector financieroInverco teme caídas del 30% en aportaciones a planes pensiones individuales y pide “incentivos potentes” para su contratación en empresasLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) teme un desplome del 30% en las aportaciones a los planes de pensiones individuales este año por culpa de los límites fiscales fijados por el Gobierno con la idea de promover su contratación en el seno de las empresas. Para que esto último sea una realidad y las compañías suscriban productos en favor de sus plantillas, la patronal de la inversión juzga imprescindible fijar “incentivos potentes”
SanidadLa Sanidad prescindió de 11.325 empleos en enero y febreroEl sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales destruyó un total de 11.325 empleos a lo largo de los meses de enero y febrero (9.547 y 1.778 puestos menos, respectivamente), según datos de la Seguridad Social extraídos por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
EnergíaAnpier pide al Gobierno limitar las dimensiones de los parques fotovoltaicosLa Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) pidió este martes al Gobierno, que es la administración competente en la tramitación de parques de más de 50 megavatios (MW), que limite la dimensión de los nuevos proyectos fotovoltaicos
LaboralTrabajo se reunirá con el Banco de España y otros organismos para hablar de la situación laboralEl Ministerio de Trabajo y Economía Social prevé convocar al Banco de España, al Consejo Económico y Social (CES) o el Consejo de la Juventud para “hacer un diagnóstico compartido” de la situación laboral y estudiar una mejora de las medidas puestas en marcha para enfrentar la pandemia
TecnológicasCEOE y ‘telecos’ 'enmiendan' a la totalidad la Carta de Derechos DigitalesLa Carta de Derechos Digitales que ha sacado a consulta pública el Gobierno ha recibido una severa contestación por parte de la CEOE, las patronales tecnológicas DigitalES y Ametic y de operadores como Telefónica
EmpresasLos sindicatos de El Corte Inglés se reúnen este martes para formar la comisión negociadoraLos sindicatos con representación en El Corte Inglés (CCOO, Fasga, Fetico y UGT) se reunirán este martes, a partir de las 17.00 horas, para formar la comisión negociadora que se encargará de acordar con la empresa las condiciones del plan de ajuste que la compañía quiere realizar en su plantilla y que podría afectar hasta a 3.500 trabajadores
AdministraciónCSIF considera “un parche” la renovación por tres meses de 1.500 interinos del SEPELa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este lunes que la renovación por tres meses de 1.500 interinos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), “es un parche temporal y no resuelve la necesidad de reforzar el empleo de manera urgente”
EmpresasLos sindicatos de El Corte Inglés se reúnen este martes para formar la comisión negociadoraLos sindicatos con representación en El Corte Inglés (CCOO, Fasga, Fetico y UGT) se reunirán este martes, a partir de las 17.00 horas, para formar la comisión negociadora que se encargará de acordar con la empresa las condiciones del plan de ajuste que la compañía quiere realizar en su plantilla y que podría afectar hasta a 3.500 trabajadores
Sector financieroEconomía apuesta por fijar un suelo para indemnizaciones en accidentes de tráfico y actualizar su baremo con el salario mínimoEl ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha abierto a consulta un cambio normativo para actualizar el conocido como baremo de autos que fija las indemnizaciones a víctimas de accidentes de tráfico y donde apuesta por establecer un suelo para las de menor cuantía y actualizar las tablas de acuerdo a situaciones como el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI)
EmpresasLos sindicatos de El Corte Inglés se reúnen el martes para formar la comisión negociadoraLos sindicatos con representación en El Corte Inglés (CCOO, Fasga, Fetico y UGT) se reunirán el martes, a partir de las 17.00 horas, para formar la comisión negociadora que se encargará de acordar con la empresa las condiciones del plan de ajuste que la compañía quiere realizar en su plantilla y que podría afectar hasta a 3.500 trabajadores
EmpresasAmpliaciónEl ajuste de plantilla en El Corte Inglés podría afectar hasta a 3.500 trabajadoresEl Corte Inglés y los sindicatos con representación en la empresa mantuvieron este sábado una reunión en la que la compañía informó sobre su plan de ajuste de la plantilla, que podría afectar hasta a 3.500 trabajadores, según indicaron a Servimedia fuentes sindicales