La Policía Nacional llega al millón de seguidores en TwitterLa Policía Nacional ha alcanzado ya la cifra de un millón de ‘followers’ en Twitter y se reafirma así como el cuerpo de seguridad más seguido del mundo en esta red de microblogging
Burka. Una mayoría de ONGs, jueces y policías apoyan su prohibiciónVarias de las principales ONGs, así como colectivos de jueces y policías se mostraron este jueves a favor de prohibir en España el uso del burka en espacios públicos. Por el contrario, Amnistía Internacional y la Junta Islámica se opusieron a esta medida, al considerar que es algo innecesario, ya que pocas mujeres lo llevan en territorio español
Burka. Mujeres Juristas piden una regulación, pero no por motivos de seguridad ciudadanaLa Asociación de Mujeres Juristas Themis pidió hoy al Gobierno que se regule el uso del burka en espacios públicos, porque es algo discriminatorio, pero puntualizó que “nunca se debería hacer por motivos de seguridad ciudadana, puesto que el problema no es ese ni mucho menos”
Burka. La APM ve “razonable” que se regule su usoLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) afirmó hoy que una iniciativa parlamentaria en España para la regulación del uso del burka sería “razonable” y conforme con una sociedad democrática
Burka. La CEP apoya que se regule el uso del burka por “motivos de seguridad”La Confederación Española de Policías (CEP) se mostró este jueves favorable a que se regule el uso del burka en determinados supuestos, como las manifestaciones, “por motivos de seguridad” y teniendo en cuenta que la Policía “no tiene la capacidad” para vislumbrar quién está detrás de una prenda como el burka
Burka. Amnistía afirma que prohibir el velo integral “castiga a las mujeres”La portavoz de Política Interior de Amnistía Internacional en España, María Serrano, aseguró este jueves que la intención de la Generalitat de Cataluña de prohibir a las mujeres llevar burka o prendas que oculten parcialmente el rostro en determinados espacios públicos lleva implícito “un prejuicio” que “castiga a las mujeres” porque no todas las que usan estas piezas de ropa se sienten obligadas a llevarlas
Burka. Movimiento contra la Intolerancia, a favor de regular el uso del burkaEl presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, se mostró este jueves a favor de regular el uso del burka en espacios públicos, pero dijo que esta posible nueva norma propuesta por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tiene que formularse “con cuidado” para que no genere islamofobia
Fernández Díaz afirma que el burka atenta “contra la dignidad de las mujeres”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó este miércoles que “sinceramente” su opinión personal es que el burka atenta “contra la dignidad de las mujeres”, aunque como representante del Ministerio aseguró que lo importante es cómo afecta esta prenda a la identificación de los ciudadanos y que, en este sentido, la nueva ley de protección de seguridad ciudadana contempla como “conducta sancionable administrativamente” la de aquellas personas que van embozadas, por ejemplo, a manifestaciones
Violencia Género. El PSOE acusa a Mato de “silencio cómplice” tras la escalada de asesinatos en veranoLa secretaria de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Montón, acusó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de mantener un “silencio cómplice”, por “no haber interrumpido sus vacaciones parlamentarias” para dar la cara por el aumento de los asesinatos machistas durante el verano. Doce mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas entre los meses de junio y agosto
Cataluña. Fernández Díaz recuerda a Mas que las autoridades catalanas “están obligadas a cumplir la ley”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, insistió este miércoles en que el Gobierno de España no contempla otro escenario para el 9-N que el del cumplimiento de la legalidad y agregó que confía en que no se celebre ningún referéndum. Además, recordó a Mas que las autoridades catalanas también están obligadas a cumplir lo que dictamine la justicia
Fernández Díaz: "El estado de las relaciones con Marruecos es magnífico"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, puso en valor este miércoles el “magnífico estado” de las relaciones bilaterales entre España y Marruecos y, de esta manera, evitó dar importancia a las informaciones de la prensa marroquí que dicen que pidió perdón al rey de Marruecos, Mohamed VI, por la detención de la lancha en la que navegaba éste a principios de agosto
AmpliaciónLa mortalidad por accidentes de tráfico en julio y agosto cae a su mínimo históricoLa operación especial de verano puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante los pasados meses de julio y de agosto concluyó con 223 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone el séptimo año consecutivo de descenso de la siniestralidad en este periodo estival y la cifra más baja desde 1960, cuando se comenzó a recopilar datos estadísticos
AvanceTráfico. La ‘operación verano’ bate el mínimo histórico de fallecidos en julio y agostoLa operación especial de verano puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante los pasados meses de julio y de agosto concluyó con 223 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone el séptimo año consecutivo de descenso de la siniestralidad en este periodo estival y la cifra má baja desde 1960, año en el que se comenzó a recopilar datos estadísticos
Inmigración. España apoyará que la UE controle la frontera sur de ItaliaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, garantizó hoy el apoyo político y operativo a Italia para que la Unión Europea (UE), mediante Frontex, controle la frontera sur del país transalpino para frenar la llegada de inmigrantes irregulares a sus costas
Fernández Díaz, sobre si pidió perdón al rey de Marruecos: "Las palabras se las lleva el viento"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, relativizó hoy las informaciones de la prensa marroquí acerca de que pidió perdón al rey de Marruecos, Mohamed VI, por la detención de la lancha de éste por la Guardia Civil en Ceuta a comienzos de agosto. "Las palabras se las lleva el viento", aseguró el ministro, quien se remitió al comunicado conjunto de las cúpulas de Interior de ambos países difundieron el pasado miércoles
Los jueces dicen que España no puede vetar la entrada a yihadistas sin a usarles de algun delitoLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y el colectivo de magistrados Francisco de Vitoria (FV) aseguraron hoy que sería "ilegal" que las autoridades españolas confiscasen preventivamente el pasaporte a ciudadanos sospechosos de yihadismo que tratan de entrar en territorio nacional
Aprobado el Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Protección CivilEl Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto de ley del Sistema Nacional de Protección Civil, presentado por el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz. La futura norma aspira a coordinar, sistematizar y mejorar la reacción de España a las emergencias por catástrofes y adaptarla a los cambios institucionales y administrativos que se han producido desde que vio la luz la regulación vigente, que data de 1985
Fernández Díaz dice que con la lancha del rey de Marruecos no hubo “ningún incidente”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy que no ve “ningún incidente” en los “hechos” ocurridos el 7 de agosto en aguas de Ceuta, cuando una patrullera de la Guardia Civil paró en un control rutinario a la lancha del rey de Marruecos, Mohamed VI