Búsqueda

  • Discapacidad El Cermi dice que es el momento de hacer visible la discapacidad en las políticas de cooperación El presidente de la nueva comisión de trabajo sobre cooperación internacional inclusiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), José Luis Martínez Donoso, aseguró que es el momento de dar un paso más allá, traspasar fronteras, ampliar miradas, hacer visible la discapacidad en las políticas de cooperación al desarrollo, apoyar desde nuestra experiencia a personas y organizaciones de la discapacidad en terceros países que lo están pasando mal y que están en una situación de vulnerabilidad extrema Noticia pública
  • Reforma laboral Unidas Podemos admite que el bloque de la investidura queda “tocado”, pero espera que sea pasajero Unidas Podemos admite que el bloque de la investidura queda “tocado” después de que ERC, PNV y EH Bildu voten en contra de la convalidación del decreto-ley de la reforma laboral, pero confía en que se trate de algo pasajero que quedará atrás con iniciativas legislativas que volverán a reunirlo, como la Ley de Memoria Democrática o la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid aprueba licitar el nuevo aparcamiento de la plaza de Santo Domingo La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el contrato de concesión de servicios para la explotación del aparcamiento de la plaza Santo Domingo durante los próximos 20 años Noticia pública
  • Medio ambiente ONG piden a Ribera y Planas que se opongan a la deforestación importada en la UE Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo reclamaron este jueves a los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Teresa Ribera y Luis Planas, respectivamente, que defiendan en la UE un reglamento de deforestación importada que frente la destrucción de bosques en el mundo Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica Tech crea un consejo asesor Telefónica Tech, la unidad que engloba los negocios digitales de Telefónica, ha reforzado su estructura organizativa con la creación de un consejo asesor Noticia pública
  • Inflación La inflación de España fue similar a la tasa de la OCDE en diciembre La inflación en el área de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó al 6,6% hasta diciembre de 2021, en comparación con el 5,9% de noviembre, una cifra similar a la inflación en España ese mismo mes Noticia pública
  • Comunicación Los medios digitales de la Conferencia Episcopal Española se unifican en la marca Ecclesia Los medios digitales de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se unifican en la marca Ecclesia bajo el paraguas de Ábside Media. Desde este 3 de febrero, la web de la 'Revista Ecclesia', la Agencia SIC y 'Aleluya' comienzan un proceso de fusión en el que un mismo equipo liderado por la directora de la revista, Silvia Rozas FI, llevarán adelante este proyecto en dos soportes: papel y digital Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 6.099 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 6.099,65 millones de euros en una subasta en la que ofreció una nueva referencia de Bonos a 3 años, Obligaciones a 10 años, Obligaciones a 10 años indexadas a la inflación y Obligaciones con vida residual de 15 años Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide cuatro años de prisión para un hombre que acosaba a su pareja y le impedía llevar “una vida normal” La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para P. K., un hombre que acosó de tal forma a su expareja con la que había mantenido durante ocho años una relación sentimental “que le ha impedido desarrollar un régimen de vida normal”. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de acoso y otro de allanamiento de morada Noticia pública
  • Ifema Ifema inaugará este viernes la feria Momad de moda, calzado y complementos Ifema Madrid celebrará del viernes al domingo próximos la feria internacional Momad, dedicada al textil, el calzado y los accesorios Noticia pública
  • Automoción El parque móvil cierra 2021 con más de 32,5 millones de vehículos y un crecimiento del 1,77% El número de vehículos asegurados en España ascendió a 32.597.487 unidades al cierre de 2021, lo que supone un aumento interanual del 1,77% o que circulan por las calles y carreteras alrededor de 577.136 vehículos más que hace un año Noticia pública
  • Cultura 6.000 personas visitaron la exposición dedicada a Álex de la Iglesia en la Filmoteca Española Un total de 6.000 personas han visitado la exposición ‘Álex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes’, que estuvo abierta al público en la Filmoteca Española entre los pasados días 6 de octubre de 2021 y el 16 de enero de 2022 Noticia pública
  • Inmigración Médicos Sin Fronteras exige el fin del acuerdo migratorio entre Italia y Libia tras “cinco años de violencia y abusos” en el Mediterráneo Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles el coste en vidas humanas del acuerdo migratorio entre Italia y Libia del que hoy se cumplen cinco años, por considerar que con el “patrocinio” de la UE ha supuesto un lustro de “violencia y abusos en el Mediterráneo central” Noticia pública
  • Reforma laboral Los Comunes advierten a ERC de que su rechazo a la reforma laboral tendrá "consecuencias" en su relación en Cataluña Los Comunes han advertido a ERC de que su rechazo a la reforma laboral, que atribuyen a un "cálculo electoral" de la formación independentista, "tendrá consecuencias en la relación parlamentaria" de ambas fuerzas políticas en Cataluña Noticia pública
  • Transportes Aena inicia el proceso para renovar la gestión de las tiendas libres de impuestos de sus aeropuertos Aena ha iniciado el proceso de renovación de la gestión de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos de la red, que entrará en vigor en noviembre de 2023 Noticia pública
  • Seguridad Social Escrivá asegura compromiso “absoluto” para ampliar la prestación económica por cuidado de menores enfermos graves El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que el compromiso del Gobierno con la ampliación de la prestación económica por cuidado de menores enfermos de cáncer o que padezcan cualquier otra enfermedad grave es “absoluta” y que se está “ultimando” la corrección normativa necesaria Noticia pública
  • Clima España tendrá menos lluvia de lo normal hasta abril, lo que aumentará la sequía La escasez de lluvias de este año continuará durante varios meses más porque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé menos precipitaciones de lo normal al menos hasta abril y esa sequía meteorológica podría tener su reflejo en los embalses y en la agricultura Noticia pública
  • Energía Endesa duplicó en 2021 su producción de energía solar La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, produjo en 2021 un total de 12.721 gigavatios hora (GWh) de energía verde en España, lo que supone el consumo de cerca de 4 millones de hogares durante un año, es decir un consumo energético anual similar a la suma de los hogares de Andalucía y Extremadura juntas Noticia pública
  • Banca Ampliación El Banco Santander ganó 8.124 millones en 2021 frente a las pérdidas de 8.771 millones de 2020 El Banco Santander registró un beneficio neto de 8.124 millones de euros en 2021 frente a las pérdidas de 8.771 millones de 2020, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) por el covid-19 Noticia pública
  • Castilla y León El PP pide a la JEC sancionar a Sánchez por "convertir actos electorales en mítines políticos sufragados con dinero público" El Partido Popular ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) abrir expediente sancionador al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “convertir actos electorales en mítines políticos sufragados con dinero público” a pesar de estar fijadas las elecciones de Castilla y León para el próximo 13 de febrero Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional ampara a UGT porque la Administración estableció servicios mínimos abusivos en una huelga La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha reconocido en sentencia que se ha vulnerado el derecho a la huelga de la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (UGT), al fijar la Administración unos servicios mínimos desproporcionados no debidamente justificados Noticia pública
  • Precipitaciones La sequía crece en España con el segundo cuatrimestre menos lluvioso del siglo tras el verano Las precipitaciones en España tras el pasado verano son un 35% inferiores a las normales, con lo que el último cuatrimestre es el segundo más seco de este país y el octavo menos lluvioso desde que la serie histórica nacional de precipitaciones comenzara en 1961 Noticia pública
  • Ciencia El nuevo supercomputador de la Universidad de Granada resuelve en 24 horas procesos que podrían durar hasta 25 años El nuevo supercomputador del Servicio de Supercomputación del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación (Csirc) de la Universidad de Granada (UGR), bautizado con el nombre de Albaicín en honor a este barrio de la capital andaluza, es capaz de resolver en tan solo 24 horas procedimientos científicos complejos cuya resolución podría llevar hasta 25 años gracias a sus 822 teraflops de rendimiento pico, la unidad que mide la capacidad de cálculo de este tipo de infraestructuras Noticia pública
  • Transportes Iberia sigue negociando la compra de Air Europa Iberia sigue negociando la posible compra de Air Europa pese a que ya se ha agotado el plazo establecido con Globalia para cerrar un nuevo acuerdo tras rescindir el primer compromiso de adquisición. Mientras, el Gobierno se plantea la posibilidad de entrar en el capital de la aerolínea de Globalia Noticia pública