EL PLAN ADO PODRIA TENER CONTINUIDAD PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS DE ATLANTA'96El plan Asociación de Deportes Olímpicos (ADO 1992), destinado a subvencionar la preparación deportiva de 743 atletas que participaron en las Olimpiadas de Barcelona, podría tener continuidad en993 para mejorar los resultados de los deportistas olímpicos españoles en los Juegos de Atlanta'96, según ha podido saber Servimedia
UGT PEDIRA MAÑANA EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CAJA SALAMANCA QUE SE CONVOQUEN NUEVAS ELECCIONESEl sindicato UGT, que celebró anche una asamblea de trabajadores de la Caja de Salamanca y Soria, pedirá formalmente mañana, durante la reunión del Consejo de Administración de la entidad, que concluya el período transitorio de mandato de los órganos de gobierno que resultaron de la fusión de las entidades salmantina y soriana
UGT PEDIRA MAÑANA EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CAJA SALAMANCA QUE SE CONVOQUEN NUEVAS ELECCIONESEl sindicato UGT, que celebró anoche una asamblea de trabajadores de la Caja de Salamanca y Soria, pedirá formalmente mañana, durante la reunión del Consejo de Administración d la entidad, que concluya el período transitorio de mandato de los órganos de gobierno que resultaron de la fusión de las entidades salmantina y soriana
SARRIO NO SE INSTALARA EN TUDELA, DONDE PENSABA INVERTIR UNOS 23.000MILLONESSarrió no edificará su nueva planta de producción en Tudela, pese a que su presidente, Carlo Bonomi, manifestara durante la celebración de la última junta general de accionistas en Pamplona, que su deseo expreso era instalarla definitivamente en Navarra, según una información que publica la revista "Negocios de Navarra"
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE REACCIONE Y VARIE SUS POLITICAS FISCAL, ECONOMICA E INDUSTRIALCCOO cree que la radiografía de la economía española que ha realizado el Banco de España durante el primer semestre será peor a finales de 1992 si no se toman medidas para atajar la situación, que incluyan un aumento de la lucha contra el fraude fiscal y un cambio radical en la política económica e industria
CCOO APOYA CON RESERVAS A LA BANCA PARA SUPRIMIR LOS COEFICIENTES DE INVERSIONCCOO apoya con reservas la petición de la banca española de adelantar el calendario para suprimir los coeficientes de inversión, que obligan a las entidades inancieras a realizar depósitos en el Banco de España con intereses inferiores a los del mercado, como garantía de sus inversiones
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MÑANA, VIERNES)Las sociedades de crédito hipotecario fueron las únicas entidades de crédito de ámbito operativo limitado (ECAOL) que consiguieron aumentar sus beneficios en 1991, según un estudio elaborado por el Banco de España
LOS BANCOS TENDRAN ESTE AÑO MENOS BENEFICIOS QUE EN 1991, MIENTRAS LA MOROSIDAD SE DISPARALos bancos tendrán este año menos beneficios antes de impuestos que en 1991, ejercicio en el que ascendieron a 690.104 millones de pesetas y crecieron un 7,7 por cien, según afirmaron hoy en rueda de prensa Julio Rodríguez y Federico Prades, asesores de l Asociación Española de Banca Privada (AEB)
EL BANCO ZARAGOZANO OBTUVO 2.301 MILLONES DE BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1992El beneficioneto después de impuestos del grupo Banco Zaragozano ascendió en el primer semestre de este año a 2.301 millones de pesetas, con un aumento relativo del 1'1 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año, según informó a los accionistas el presidente de la entidad, José Ramón Alvarez
UGT Y CCOO INSTAN A CAJA POSTAL A NEGOCIAR UN CONVENIO PARA LA ENTIDADLos sindicatos UG y CCOO instaron hoy a Caja Postal a negociar un convenio colectivo de eficacia general que aproxime las condiciones de trabajo de esta entidad, integrada en Argentaria, a las de la banca privada
EL BANCO DE ESPAÑA INCREMENTA EL TIPO DE INTERES EN 0,6 PUNTOSEl Banco de Españ ha incrementado el tipo de interés en 0,6 puntos hasta situarlo en el 13 por ciento, para "ajustar las condiciones monetarias a la evolución reciente de la economía española", según informó hoy la entidad bancaria
EL BENEFICIO NETO DEL BBV DISMINUYO UN 13,1 POR CIEN EN EL PRIMR SEMESTREEl beneficio después de impuestos del Grupo Bilbao Vizcaya (BBV) ascendió en el primer semestre de 1992 a 42.485 millones de pesetas, un 13,1 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por la entidad
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 40,4 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREEl déficit del Estado ascendió en el primer semestre del año a 1.277.400 millones de pesetas, un 40,4 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
EL POPULAR TUVO 27.832 MILLONES DE BENEFICIO NETO EN EL PRIMER SEMESTREEl Banco Popular obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios después d impuestos de 27.832 millones de pesetas, un 18,9 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por la entidad