Incendios. Fernández Díaz: ha habido "todos los medios" para lucha contra el fuegoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sostuvo hoy que en Valencia ha habido “todos los medios” materiales y humanos para combatir los dos grandes incendios que han asolado importantes en los últimos días amplias zonas de bosque en la comunidad valenciana
La ONU pide a los Estados transparencia en los datos relativos a la violencia que sufren mujeres con discapacidadGabriela Guzmán, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, resaltó este jueves los obstáculos que existen para “identificar la situación y conocer la prevalencia de la violencia contra mujeres con discapacidad”, ya que “solo algunos Estados ofrecen esa información” y los que lo hacen “no facilitan datos detallados y desglosados”
Mujeres europeas con discapacidad piden a la UE políticas específicas contra la violencia de géneroRepresentantes de varias entidades europeas de mujeres denunciaron este jueves en Madrid la invisibilidad de las ciudadanas con discapacidad en las políticas de género y pidieron programas específicos a la Unión Europea (UE) para luchar contra los malos tratos hacia las mujeres y niñas, especialmente si tienen discapacidad
José Mota se alía con WWF para combattir los incendios forestalesEl actor José Mota será el protagonista de la campaña 2.0 de la organización ecologista WWF contra los incendios forestales. En el acto de presentación de la iniciativa, Mota pidió una mayor concienciación y sensibilización social, ante las condiciones meteorológicas extremas que se esperan para este verano
La ONU pide a los Estados transparencia en los datos relativos a la violencia que sufren mujeres con discapacidadGabriela Guzmán, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, resaltó este jueves los obstáculos que existen para “identificar la situación y conocer la prevalencia de la violencia contra mujeres con discapacidad”, ya que “solo algunos Estados ofrecen esa información” y los que lo hacen “no facilitan datos detallados y desglosados”
Sanidad dejará de financiar más de 400 fármacos en agostoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar a principios del próximo mes de agosto en torno a 425 medicamentos que hasta ahora sí cofinanciaba, si bien precisó que la cifra podría no ser la definitiva, ya que se abre ahora un periodo de alegaciones que permite la variación de algún fármaco
El Gobierno confirma que los clubes de fútbol pagarán la seguridad de los partidosEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, confirmó este miércoles que la futura Ley de Seguridad Ciudadana incorporará para los clubes de fútbol profesional la obligación de asumir buena parte del coste del dispositivo de seguridad de sus partidos
Las palmeras se 'vacunan' contra el picudo rojoISS España ha empezado a aplicar un innovador tratamiento para erradicar el picudo rojo de las palmeras, que consiste en 'vacunar' estos áboles contra ellos
La Policía revisará “a fondo” su lucha contra los malos tratos para que haya menos asesinadasEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, anunció hoy que este cuerpo de seguridad va a llevar a cabo una “revisión a fondo” de los “procedimientos y estrategias” de la lucha contra la violencia doméstica. Destacó que no es posible resignarse a que siga habiendo tantas mujeres asesinadas
Prueban un fármaco para la diabetes contra un tipo de cáncer de mamaEl Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha iniciado el tratamiento con metformina, un fármaco para la diabetes, en una paciente con cáncer, en el marco de un ensayo clínico en cáncer de mama HER2 positivo, un subgrupo de tumores especialmente agresivos y con peor pronóstico
País Vasco. Lujua ve la venta de patrimonio público como una "posibilidad"El presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, expuso hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su opinión sobre la venta de patrimonio público afirmando que se trata de “analizar la posibilidad de ver si hay algo que se pueda vender y que no sea importante para la actividad económica”
Discapacidad. El Cermi traslada al Gobierno propuestas al Plan Nacional de Reformas a favor de los grupos más vulnerablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al director de la Oficina Económica de la Presidencia de Gobierno, Álvaro Nadal, ha trasladado al Ejecutivo una serie de propuestas al Plan Nacional de Reformas del Reino de España 2012, para poner de relieve la necesidad de un tratamiento transversal de la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
El último informe de Unicef moviliza a IU y ERC contra la pobreza infantilEl último informe de Unicef ha movilizado al Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y a ERC, integrada en el Mixto, que han presentado en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones no de ley (PNL) para luchar contra la pobreza infantil, a las que tuvo acceso Servimedia
Jody Williams: “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”La estadounidense Jody Williams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su labor para conseguir la prohibición de las minas antipersona, expuso este viernes en La Casa Encendida, de Madrid, su experiencia en la coordinación de campañas internacionales contra la violencia sobre las mujeres en países y zonas en conflicto, en un acto que, conducido por el director del centro, José Guirao, contó con la participación de los rectores de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, y de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez. “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”, manifestó Williams
Telefónica se adhiere a la “Declaración de Montreal” de la ONU para impulsar las tecnologías verdesTelefónica se suma a la declaración a favor de las tecnologías verdes elaborada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de las Naciones Unidas para este sector económico, así como a representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil, durante el 7º Simposio sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Medio Ambiente y Cambio Climático, celebrado recientemente en Montreal
RSC. Telefónica se adhiere a la “Declaración de Montreal” de la ONU para impulsar las tecnologías verdesTelefónica se suma a la declaración a favor de las tecnologías verdes elaborada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de las Naciones Unidas para este sector económico, así como a representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil, durante el 7º Simposio sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Medio Ambiente y Cambio Climático, celebrado recientemente en Montreal
Greenpeace sobrevuela y lanza botes de humo sobre la nuclear de GaroñaActivistas de Greenpeace sobrevolaron hoy la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en la provincia de Burgos, y depositaron botes de humo sobre el edificio del reactor para poner en evidencia la falta de seguridad de la central