Búsqueda

  • (Vídeo) Extremadura es la primera comunidad autónoma con historial clínico digital El consejero de Salud y Política Social de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, confirmó que “Extremadura es, en estos momentos, la primera comunidad autónoma que tiene implantado al cien por cien el historial clínico digital” Noticia pública
  • Fundación Barraquer viaja a Burkina Faso La Fundación Barraquer emprende este sábado un viaje rumbo a a Burkina Faso, donde permanecerá hasta el 7 de diciembre, en una nueva expedición médica asistencial para continuar con su labor solidaria, en este caso visitar a pacientes de países en desarrollo que no podrían de otra manera acceder al tratamiento Noticia pública
  • CCOO denuncia que la reforma laboral expulsa del mercado de trabajo a las personas con sida La secretaria de Mujer e Igualdad en Comisiones Obreras (CCOO), Ana Herranz, afirmó este viernes que “la reforma laboral del Gobierno del PP expulsa del mercado de trabajo a las personas con sida”, puesto que indicó que se autoriza el despido de quienes tienen que someterse a un tratamiento continuado si padecen una enfermedad crónica y faltan reiteradamente para asistir al médico Noticia pública
  • Día Sida. Casi el 70% de los niños con sida no recibe tratamiento El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, una enfermedad que padecen 34 millones de personas en todo el mundo, muchos de ellos niños que no reciben el tratamiento adecuado. En concreto, sólo el 28% de los menores infectados tiene acceso a los fármacos, denunció este viernes Médicos del Mundo, medicusmundo y Prosalus Noticia pública
  • Cada día casi 1.000 niños contraen el sida en el mundo Casi 1.000 menores son nuevos seropositivos cada día, según datos de ONU/Sida facilitados por Misiones Salesianas. Además, hay alrededor de 3,5 millones de niños, la mayoría del África subsahariana, que tienen el virus del sida desde el embarazo, el parto o la lactancia Noticia pública
  • Fundación Barraquer viaja el sábado a Burkina Faso La Fundación Barraquer emprende este sábado, 30 de noviembre, un viaje rumbo a a Burkina Faso, donde permanecerá hasta el próximo 7 de diciembre, en una nueva expedición médica asistencial para continuar con su labor solidaria. En este caso, visitar a pacientes de la población de países en desarrollo que no podrían de otra manera acceder al tratamiento Noticia pública
  • La OMS publica nuevas directrices para tratar a 20 millones de niños malnutridos La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este miércoles nuevas directrices para paliar la malnutrición severa aguda que padecen unos 20 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo Noticia pública
  • ServimediaTV emite un debate en 'streaming' sobre el déficit de atención a la hiperactividad Servimedia TV emite mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'El Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad. Una evidencia científica', en el que participarán el doctor Alberto Fernández Jaén y el profesor José Ramón Gamo Noticia pública
  • 'Todos somos raros, todos somos únicos', campaña solidaria para tres millones de españoles Madrid acogió este miércoles la presentación de 'Todos somos raros, todos somos únicos', una campaña solidaria ya en marcha que pretende recaudar fondos para la investigación de los problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • CGPJ. Tomás Gómez: “He renunciado por coherencia y por principios” El secretario general del PSM, explicó hoy que renuncia a su escaño en el Senado “por coherencia, por principios y porque quiero poder seguir estando al lado de la gente, de los médicos, de los pacientes y de todas las personas que defienden nuestra sanidad” Noticia pública
  • Filipinas. La ONU quiere pagar a 200.000 filipinos por retirar los escombros generados por el tifón Haiyan El Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) ha puesto en marcha un programa de “dinero por trabajo” con el que pretende dar empleo a unos 200.000 filipinos en los próximos seis meses si ayudan a retirar los escombros provocados por el paso del tifón Haiyan en el archipiélago Noticia pública
  • El Rey recibe el alta médica El rey don Juan Carlos recibió este lunes el alta médica, por lo que abandonará la Clínica Quirón de Madrid, en la que lleva hospitalizado desde el pasado jueves, 21 de noviembre, para someterse a una operación de cadera de cuyo posoperatorio se ha recuperado "de forma muy satisfactoria" Noticia pública
  • El 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca Pilar Garrido, la nueva presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la primera mujer que preside esta sociedad científica, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "el 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca. Son mujeres mayores, fumadoras pasivas durante muchos años" Noticia pública
  • Ampliación Don Juan Carlos evoluciona bien y no tiene infección El rey don Juan Carlos evoluciona satisfactoriamente de la operación de cadera a la que fue sometido el pasado jueves y los resultados provisionales de la biopsia realizada indican que ya no existe infección, según el parte médico facilitado este sábado Noticia pública
  • Don Juan Carlos evoluciona bien y no tiene infección El rey don Juan Carlos evoluciona satisfactoriamente de la operación de cadera a la que fue sometido el pasado jueves y el resultado de la biopsia realizada indica que no existe infección, según el parte médico facilitado este sábado Noticia pública
  • La evolución del Rey "es satisfactoria" La directora gerente de la Clínica Quirón de Madrid, Lucía Alonso, en donde ayer fue intervenido quirúrgicamente el Rey, destacó este viernes que la evolución del Monarca "es satisfactoria" Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia la vida “inhumana” de refugiados sirios en Bulgaria Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves las “inhumanas condiciones” en las que se encuentran los refugiados sirios en los centros de acogida de Sofía y Harmanli (Bulgaria), donde carecen de casi toda asistencia médica necesaria Noticia pública
  • Gallardón endurecerá las penas por traficar con medicamentos falsificados El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que se van a endurecer en España las penas por traficar con medicamentos falsificados, puesto que actualmente tiene menor reproche legal y social que traficar con drogas, a pesar de ser, en proporción, mucho más rentable Noticia pública
  • La ONU alerta del aumento de nuevas infecciones de VIH en varias zonas del mundo El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el SIDA (Onusida) alertó este miércoles en un nuevo informe de que en Europa del este, Asia central, Oriente Medio y norte de África se ha registrado un aumento del 13% en nuevos casos de personas infectadas con VIH en relación a 2006, y que la tasa se ha duplicado en Oriente Medio y norte de África desde 2001 Noticia pública
  • PP, PSOE y UPyD rechazan la moción de Amaiur contra la tortura porque “trata de reescribir la historia” de ETA Amaiur no logró hoy respaldo para la moción en la que solicitaba la aplicación de la legislación internacional a las víctimas de tortura y el fin de la detención incomunicada, porque el PP, el PSOE y UPyD rechazaron una inciativa “tramposa”, con la que sospechan que la formación abertzale “trata de reescribir la historia de ETA” Noticia pública
  • Madrid. Fundación Rementería y Cáritas ofrecerán asistencia oftalmológica a los más necesitados La Fundación Rementería y Cáritas han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer atención sanitaria oftalmológica gratuita a personas sin recursos de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Tráfico. El 50% de los ciclistas muertos en ciudades no lleva casco El 50% de los ciclistas que pierden la vida en las ciudades españolas no llevaba casco, el 56% de las secuelas graves o muy graves provocadas por caídas de la bicicleta tienen lugar en las vías urbanas y las lesiones en la cabeza causan tres de cada cuatro muertes por el uso de este vehículo de dos ruedas Noticia pública
  • Sanitas abandona el concierto de Muface Sanitas no ha presentado la documentación para concurrir al nuevo concierto de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) para 2014, según informa este lunes el Ministerio de Hacienda y administraciones Públicas Noticia pública
  • Filipinas. La ONU alerta de que 235.000 mujeres embarazadas necesitan ayuda urgente tras el tifón El paso del tifón Haiyan por Filipinas ha acentuado los riesgos de alrededor de 235.000 mujeres embarazadas, que necesitan ayuda urgente a través de la restauración de los servicios de salud materna y neonatal, según señaló este lunes el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Fnuap) Noticia pública
  • El Día Internacional del Voluntariado, en el cupón de la ONCE El Día Internacional del Voluntariado protagonizará el cupón de la ONCE del próximo 5 de diciembre, que es la fecha en que se reconoce el trabajo de los voluntarios, que este año estarán en cinco millones y medio de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, que quiere rendir así un homenaje a los que regalan parte de su tiempo a los demás Noticia pública