EL CINE ESPAÑOL PODRIA PRODUCIR 25 PELICULAS MAS AL AÑO TRAS LA MODIFICACION DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUALEl cine español podría producir, al menos, 25 películas más al año si se aprueba la modificación de la Ley de Propidad Intelectual, que supondrá para la industria cinematográfica unos ingresos adicionales cercarnos a los 1.000 millones de pesetas, casi un 40 por ciento de la cantidad que la Administración destina al cine español, según la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales
LA PLATAFORMA "SALVEMOS LA CASA DE CAMPO" CALIFICA DE "ESPECULATIVO" E PROYECTO CIUDAD DE LOS NIÑOSGuillermo Romero, coordinador de las Asociaciones de Vecinos de Latina, una de las organizaciones que integran la plataforma "Salvemos la Casa de Campo", aseguró hoy en relación con la Ciudad de los Niños, que el Ayuntamiento de Madrid pretende construir en ese espacio natural, que "se trata de una ciudad especulativa, reservada a las familias que pueden pagar"
EL NUEVO PLAN GENERAL REDUCIRA LAS OFICINAS EN EL CENTRO DE MADRID PARA EVITAR LA DESPOBLACIONEl nuevo Plan General de Ordenación Urbana regulará la instalación de oficinas en el centro de Madrid, mediante la aplicación de criterios más selectivos que los actuales, en un intento por corregir la constante despoblación y degradación que sufre este distrito, según anunció el gerente de la Oficina de evisión del Plan General, Luis Rodríguez Avial, en las jornadas sobre el Plan Estratégico celebradas estos días en el Cuartel del Conde-Duque
UNOS 4.000 EMPLEADOS Y PENSIONISTAS DE TELEFONICA SE MANIFIESTAN EN MADRID PARA PEDIR EL DINERO DE ITPUnos 4.000 empleados y pensionistas de Telefónica procedentes de toda España se manifestaron hoy por el centro de Madrid, para reclamar a la dirección de la empresa que abone los 276.614 millones de pesetas que ha dejado de ingresar en la Institución Telefnica de Previsión (ITP), según señalaron a Servimedia los portavoces de los sindicatos minoritarios de la compañía, convocantes de la movilización
ARANZADI DICE QUE LAS EMPRESAS RENTABLES DEL INI DEBEN FINANCIAR A LAS QUE NO LO SONLos dividendos obtenidos por la sociedad que gestionará las empresas rentables del Insituto Nacional de Industria (INI) se destinarán a cubrir las necesidades financieras de las que quedarán fuera por su situación deficitaria, según dijo hoy en Segovia el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
Tras la denuncia de la Federación de Vecinos --------------------------------------------El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, entregará mañana las escituras públicas de cesión de 12 parcelas del "Plan 18.000", que corresponden a 10 cooperativas que, en conjunto, construirán cerca de 1.000 viviendas repartidas en los distritos de Moncloa, Hortaleza, Villaverde y Ciudad Lineal
LA FRAVM ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE RETRASAR EL "PLAN 18.000" PARA FAVORECER A LA INICIATIVA PRIVADALa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) acusó hoy al Ayuntamiento de retrasar la gestión del "Plan 18.000", ya que de desde septiembre de 1990 (fecha de adjudicación de los suelos) sólo están listas para escriturar 23 de las 228 parcelas previstas, que servirán para construir un total de 1.630 viviendas, lo que supone la eecución del 11 por ciento del plan
LOS COLECTIVOS DE MINUSVALIDOS DE BARCELONA PROTESTAN CONTRA EL NUEVO SERVICIO DE AUTOBUSESLos centros de enseñanza especial y los padres de alumnos disminuidos físicos y psíquicos de Barcelona recogieron hoy firmas para presentar una denuncia este próximo lunes, contra el Instituto Municipal de Disminuidos, que suervisa la gestión del nuevo servicio de autobuses para este colectivo
ASTUILLO TRANQUILIZA A LOS SINDICATOS DEL IMD Y DICE QUE NO SUBIRAN LOS PRECIOS NI HABRA DESPIDOSEl concejal de Educación, Juventud, Deportes y Coordinación, José Gabriel Astudillo, tranquilizó hoy a los representantes sindicales del Instituto Municipal de Deportes (IMD), a quienes advirtió que la gestión privada de dos polideportivos municipales no supondrá una subida de tarifas ni ningún despido, tal como aseguran los representantes de los trabajadores
LA HUELGA DE TRANSPORTES INCREMENTO UN 8 POR CIENTO EL USO DE LOS APARCAMIENTOS PUBLICOSDurante el pasado mes de febrero, los aparcamientos de Madrid experimentaron un aumento medio del 8 por ciento en cuanto a la afluencia de vehículos privados, respecto al mismo mes de 1991, debid a las huelgas en los transportes públicos, según informó hoy Estacionamientos Urbanos S.A. (Eusa), empresa que gestiona los parkings municipales de la calle Montalbán, Avenida de Felipe II y Plaza de España
EL GOBIERNO DA EL VISTO BUENO A 230 PROYECTOS DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVAEl Gobierno dio el visto bueno a 230 proyectos que formarán parte del Plan de Modernización de la Administración el Estado, durante una reunión celebrada hoy entre el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, y los subsecretarios de todos los departamentos ministeriales
LA FERE ESTIMA QUE PERDERA ENTRE 300.000 Y 400.000 ALUMNOS SI EDUCACION NO FLEXIBILIZA LOS PLAZOS DE APLICACION DE LA REFORMALos centros de enseñanza católicos perderán entre 275.000 y 400.000 alumnos si las autoridades educativas no flexibilizan la aplicación del decreto de requisitos mínimos para la creación de centros escolares, según manifestaron hoy en rueda de prensa el presidente y el secretario de la Federación spañola de Religiosos de Enseñanza (Fere), Celestino Hernando y Santiago Martín, respectivamente
CREADA EN MADRID UNA NUEVA CONSULTORIA PARA GETIONAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJEROLas personas que quieran estudiar en universidades u otras instituciones extranjeras cuentan desde ahora en Madrid con una nueva consultoría privada que, previo pago del servicio, facilita información sobre la oferta de estudios, gestiona todos los trámites burocráticos para conseguir una plaza en la institución elegida y busca hospedaje al estudiante
DESCONVOCADA LA HUELGA EN LA ENSEÑANZA PRIVADALos sindicatos UGT, CCOO, FSE, USO, ELA-STV y CIG decidieron hoy desconvocar las huelgas en los centros de enseñanza privada-concertada previstas para los días 27 de febrero y 11 de marzo, así como todas las movilizaciones programadas
SINDICATOS Y PATRONALES DE LA PRIVADA CONSTITUIRAN MAÑANA LA MESA EGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVOLos sindicatos FETE-UGT, USO, FSIE, CCOO, CIGA y ELA-STV llegaron hoy a un acuerdo con las dos patronales del sector de la enseñanza privada (Confederación Española de Centros de Enseñanza y Educación y Gestión) para constituir la mesa del convenio colectivo, según informaron fuentes de los dos sectores