CoronavirusLa Policía colabora para crear un detector de Covid-19 sobre superficiesLa Policía Nacional está colaborando con instituciones de Andalucía para diseñar un dispositivo que permita detectar el Covid-19 sobre las superficies, de forma que se pueda conocer de formar rápida si un objeto tiene el virus en su exterior y no haya que recurrir para ello a un análisis de laboratorio
SanidaSatse denuncia ante la Unión Europea la desprotección de los profesionales sanitariosEl Sindicato de Enfermería Satse denunció ante la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) el incumplimiento “reiterado” de numerosas normativas y directivas en materia de prevención de riesgos laborales por parte de España, al “no evitar que los trabajadores sanitarios ejerzan su labor desprotegidos contra la Covid-19”
CoronavirusAmpliaciónSánchez apela a la unidad de acción ante las protestas de varios presidentes autonómicosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apeló este domingo a la unidad de acción durante la reunión telemática con los presidentes de las comunidades autónomas después de que varios de ellos verbalizaran sus críticas contras las medidas del Ejecutivo
CoronavirusEl Gobierno prorroga otros 14 días los controles en las fronteras terrestres con Francia y PortugalEl Gobierno ha decretado la prórroga por otros 14 días del restablecimiento de los controles en las fronteras terrestres con Francia y Portugal. Entrará en vigor en la medianoche entre hoy sábado y mañana domingo y estará vigente hasta el sábado 25 de abril (inclusive), aunque está sujeta a nuevas extensiones en caso de necesidad
EuropaAmpliaciónIglesias considera que el acuerdo del Eurogrupo es un “avance insuficiente” aunque va “en la buena dirección”El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, consideró este viernes un “avance interesante pero, seguramente, insuficiente” el acuerdo del Eurogrupo para pactar un fondo de medio billón de euros para luchar contra los efectos del coronavirus, aunque admitió que va “en la buena dirección”
EuropaCalviño destaca que las ayudas europeas del BEI reforzarían los avales del ICO pero no renuncia a los ‘coronabonos’La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, valoró este viernes “con satisfacción” el acuerdo alcanzado en el Eurogrupo para una línea de medio billón de euros para enfrentar el Covid-19 y detalló que en España se utilizarían los fondos dispuestos a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para reforzar la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
DiscapacidadCs pide a la Comisión Europea más financiación para los servicios de apoyo a las personas con discapacidad en la crisis sanitariaLos europarlamentarios de Ciudadanos han solicitado a la Comisión Europea que asegure la financiación para las empresas de apoyo a las personas con discapacidad. A través de una carta a la comisaria de Igualdad, Helena Dalli, critican que la Iniciativa de Inversión en Respuesta al coronavirus, por valor de 37.000 millones de euros, no contemple el aspecto social ni el impacto que el Covid-19 tendrá sobre estos servicios
Pleno del CongresoAmpliaciónEl Congreso convalida el decreto con las medidas para el alquiler y los nuevos subsidiosEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves el decreto aprobado el pasado 31 de marzo con medidas laborales y económicas como moratorias en el pago del alquiler y la hipoteca o nuevos subsidios para empleadas del hogar y trabajadores temporales. Recibió 171 votos a favor, 2 en contra y 174 abstenciones para su convalidación y se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
CoronavirusFacua ve “de extrema urgencia” la aprobación del Ingreso Mínimo VitalFacua-Consumidores en Acción consideró este jueves “de extrema urgencia” la aprobación del Ingreso Mínimo Vital que estudia el Gobierno y abogó por protocolos “ágiles y eficaces” para su solicitud y aceptación, de manera que los interesados lo reciban “a la mayor inmediatez”
El Consejo de Europa pide limitar internamientos en centros psiquiátricos, no detener a migrantes y aligerar las prisionesEl Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes ha remitido a los Estados miembro unas recomendaciones en las que advierte de que las medidas adoptadas para la protección frente al Covid-19 “nunca deben conducir a un trato inhumano o degradante de las personas privadas de libertad” y propone, entre otras medidas, limitar internamientos involuntarios en centros psiquiátricos, no detener a migrantes y aligerar la densidad de la población reclusa
TransporteAmpliaciónTrasportes pide reducir “al mínimo” la movilidad ante un repunte y prevé repatriar a 3.000 españoles esta semanaLa secretaria general de Transportes, María José Rallo, pidió este jueves que se reduzca el uso del transporte “al mínimo”, ante un ligero repunte en algunos medios como los servicios comerciales de Renfe o en el tráfico en el interior de las ciudades, y apuntó que está previsto repatriar a otros 3.000 españoles esta semana, tras haber traído ya a 21.000 personas
CoronavirusGonzález Laya presenta a la UE la estrategia de la cooperación española frente al coronavirusLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este miércoles a los Estados miembros la Estrategia de la Cooperación Española de Respuesta a la Crisis del Covid-19, que tiene como objetivo apoyar a los países y poblaciones más vulnerables para dar “una respuesta global a una pandemia global”
ParlamentoEl Gobierno despacha con la misma respuesta cinco preguntas parlamentarias sobre el coronavirusEl Gobierno despacha con la misma respuesta las cinco preguntas parlamentarias que ha contestado sobre el coronavirus tras la declaración del estado de alarma. En ella, recuerda que se ha creado un comité de seguimiento y que el Ejecutivo se guía por los criterios de los expertos
CoronavirusESET alerta del aumento de ataques de ‘phishing’ a bancos españoles durante el estado de alarmaESET, la mayor empresa de ciberseguridad de la Unión Europea, alertó este miércoles de un aumento de ataques de 'phishing' a entidades financieras españolas en los últimos días, “a pesar de que parezca que muchos delincuentes estén aprovechando el coronavirus como tema único para realizar sus ataques”