Búsqueda

  • La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza, protagonista del cupón de la ONCE del 18 de octubre La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza protagonizará el cupón de la ONCE del martes, 18 de octubre, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de esta institución que celebra en Salou su XVII Congreso Noticia pública
  • Gürtel. La Fiscalía se opone a que Rajoy declare en el juicio La fiscal Anticorrupción se ha manifestado contraria a que el presidente del Gobierno en funciones y máximo dirigente del PP, Mariano Rajoy, suba al estrado del juicio sobre la 'trama Gürtel' para declarar como testigo de la presunta financiación irregular de su partido entre los años 1999 y 2005. La declaración había sido solicitada por dos acusaciones Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. La fiscal afirma que el PP se vio “beneficiado” por los ingresos procedentes “del cohecho y la malversación” La fiscal anticorrupción Concepción Sabadell aseguró hoy, en sus alegaciones relativas a las cuestiones previas planteadas por las defensas de los acusados en el juicio del 'caso Gürtel', que el PP es la organización que salió “beneficiada” por los ingresos “procedentes del cohecho y la malversación” que se pretende juzgar, y no los ayuntamientos de Majadahonda y Pozuelo. Por tanto, dijo, "es plenamente válida la atribución al PP de la condición de partícipe a título lucrativo" Noticia pública
  • Cataluña. Puigdemont observa paralelismos entre el 23-F y la situación actual El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, alertó este sábado sobre las amenazas que atentan contra la democracia y realizó un paralelismo entre 1981, con el golpe de Estado del 23-F, y la situación actual Noticia pública
  • Reportaje Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública
  • España traslada a Israel su defensa del derecho internacional sobre la libre navegación El Gobierno español ha trasladado a las autoridades de Israel, a través de su Embajada en Madrid, su posición de defensa de los principios del derecho internacional sobre la libre navegación, después de que el Ejército israelí haya interceptado una flotilla de mujeres, entre las que se encontraba una española, que pretendía llegar a Gaza Noticia pública
  • Afganistán. Morenés destaca el compromiso de España con el futuro de los afganos El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, subrayó este jueves que España está comprometida “con el futuro de Afganistán”, por lo que seguirá prestando su apoyo para lograr el bienestar que merecen los afganos Noticia pública
  • Cultura coordina posturas con el sector cultural sobre las reformas del régimen de derechos de autor en la UE El Ministerio de Cultura acogió hoy una reunión entre representantes de las asociaciones culturales y entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual y los organismos de la Administración General del Estado con competencias e intereses en materia de propiedad intelectual, para coordinar posturas ante la próxima negociación en Bruselas del paquete de reformas sobre los derechos de autor y del régimen jurídico de las telecomunicaciones, que engloba la Estrategia del Mercado Único Digital, presentado recientemente por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker Noticia pública
  • Interinos. Justicia asegura que trabaja para tener un “plantilla estable” frente a su elevado número de interinos La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, aseguró hoy que su ministerio, del que actualmente depende un alto número de trabajadores interinos, está trabajando para tener en un “plazo de tiempo razonable” una “plantilla estable con carácter general” Noticia pública
  • Juan Manuel Santos-Suárez asume hoy las funciones de presidente de la CNMV Juan Manuel Santos-Suárez asume desde este jueves las funciones de presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras vencer el mandato de la actual responsable de la institución, Elvira Rodríguez, y no haberse alcanzado un acuerdo parlamentario para su renovación temporal Noticia pública
  • UGT considera que la sentencia del TSJM sobre la interina es una "enmienda a la reforma laboral" El sindicato UGT indicó este miércoles que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la que dictamina que una interina del Ministerio de Defensa despedida debe ser indemnizada como si hubiese tenido un contrato indefinido, supone una "enmienda a la reforma laboral española por discriminatoria" Noticia pública
  • El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictamina que una interina despedida sea indemnizada como un fijo El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictaminado que "no se puede discriminar" en cuanto a indemnización a una extrabajadora interina del Ministerio de Defensa, que reclamaba el despido improcedente, por el tipo de contrato suscrito y que, por tanto, "tiene derecho a igual indemnización que la que correspondería a un trabajador fijo" comparable cuando se le extingue un contrato por causas objetivas Noticia pública
  • CSIF pide al Gobierno convocar de manera "urgente" la mesa de la función pública tras la sentencia del TSJM sobre interinos La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este miércoles al Gobierno la convocatoria "urgente" de la Mesa General de las Administraciones Públicas para analizar las consecuencias jurídicas de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la que reconoce el derecho de una trabajadora interina en el Ministerio de Defensa a ser indemnizada como un indefinido Noticia pública
  • Juan Manuel Santos-Suárez asume mañana las funciones de presidente de la CNMV Juan Manuel Santos-Suárez asumirá desde mañana, jueves, las funciones de presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras vencer el mandato de la actual responsable de la institución, Elvira Rodríguez, y no haberse alcanzado un acuerdo parlamentario para su renovación temporal Noticia pública
  • Cataluña. El PP ensalza “el trabajo permanente” de Sociedad Civil Catalana “ante el desafío de ruptura constitucional” La diputada del PP y secretaria primera del Congreso de los Diputados, Alicia Sánchez-Camacho, ensalzó este martes el “trabajo permanente” que realiza Sociedad Civil Catalana (SCC) en defensa de “los valores de unidad de España, igualdad de todos los españoles y cumplimiento de la legalidad” en esta autonomía Noticia pública
  • La ONCE Castilla y León reconoce la labor solidaria de Cruz Roja, Accem y Queserías Entrepinares Cruz Roja y ACCEM en Castilla y León, el Programa ‘Vamos a Ver’ de Castila y León Televisión, Francisco Sardón Peláez, presidente del Cermi Castilla y León, Queserías Entrepinares y la Consejería de Cultura y Turismo son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Castilla y León 2016 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad impulsa la creación de los colegios de Dietistas-Nutricionistas y de Terapeutas Ocupacionales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy dos proyectos de ley que supondrán la creación de otros tantos colegios profesionales en la región: el de Dietistas-Nutricionistas y el de Terapeutas Ocupacionales, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Organizaciones de la Iglesia revindicarán trabajo decente en más de 40 ciudades españolas Las organizaciones de la Iglesia que impulsan la iniciativa ‘#IglesiaporelTrabajoDecente’ (Cáritas, Confer, HOAC, Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica y Juventud Obrera Cristiana) han convocado por segundo año consecutivo diversos actos públicos en las distintas diócesis del país Noticia pública
  • Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicas Los 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones Noticia pública
  • Millones de niñas en el mundo son invisibles por falta de datos sobre sus vidas Varios millones de niñas en todo el planeta son “invisibles para los gobiernos y la sociedad” porque una gran parte de los datos relevantes sobre sus vidas no existen o están incompletos, según denunció este lunes la ONG Plan International en su informe ‘Contar lo invisible. Usar los datos para transformar las vidas de las niñas y las mujeres para 2030’ Noticia pública
  • Ampliación De Prada juzgará 'la Gurtel' tras ser rechazada la recusación de Crespo por “extemporánea” El juez Javier Martínez Lázaro ha rechazado admitir a trámite la recusación planteada por el supuesto 'número dos' de la 'trama Gürtel' contra el que desde algunos sectores consideran el único integrante progresista del tribunal juzgador, José Ricardo de Prada, por considerar que es “extemporánea”. Una vez resuelto el incidente de recusación, mañana dará comienzo el juicio por la primera etapa de la 'red Gurtel' en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Colombia. Garzón lamenta que venzan el “rencor” y el “odio” y apuesta por la consecución de la paz El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, lamentó este lunes que se hayan impuesto el “rencor” y el “odio” en Colombia y apostó por seguir trabajando en aras de la paz, después de que el pueblo colombiano haya rechazado en referéndum el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC Noticia pública
  • Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicas Los 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones Noticia pública
  • Los 37 acusados de Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicas Los 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gurtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio del juicio, el próximo martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas, intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres se reúne con la presidenta del Comité de la Discapacidad de la ONU La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes un desayuno de trabajo en el que se analizaron los principales retos que tienen estos momentos las mujeres y niñas con discapacidad, con la participación de la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, y representantes de diferentes instituciones Noticia pública