EnergíaUnidas Podemos deplora que Bruselas considere "verdes" el gas y las nucleares: "Ganan los 'lobbies'"El coordinador de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, lamentó este miércoles que la Comisión Europea haya decidido finalmente conceder transitoriamente etiqueta de energías verdes al gas y las nucleares, para favorecer su producción en el actual contexto de precios internacionales
EnergíaGreenpeace tilda de "intento de robo" que Bruselas considere el gas y la nuclear como energías verdesLa propuesta definitiva de la Comisión Europea presentada este miércoles de que determinadas actividades de gas y nuclear sean consideradas como inversiones sostenibles en la futura taxonomía verde de la UE soliviantó a organizaciones y representantes políticos del espacio ecologistas, que la calificaron de "intento de robo", "instrumento de lavado verde" o iniciativa "tóxica e incoherente"
Taxonomía verdeBruselas desoye a sus expertos y considera el gas y la nuclear como energías verdesLa Comisión Europea presentó este miércoles un acto delegado climático complementario de taxonomía sobre mitigación y adaptación al cambio climático que cumbre determinadas actividades de gas y nucleares, con lo que considera estas energías como verdes sin respaldar las recomendaciones de sus expertos
TecnológicasIndra repite 'oro' en el anuario de sostenibilidad de S&PIndra ha logrado la mejor puntuación entre las empresas de su sector y la calificación de 'Gold Class' por segundo año consecutivo en el informe anual de sostenibilidad de S&P Global, 'The Sustainability Yearbook'
EnergíaEndesa duplicó en 2021 su producción de energía solarLa división renovable de Endesa, Enel Green Power España, produjo en 2021 un total de 12.721 gigavatios hora (GWh) de energía verde en España, lo que supone el consumo de cerca de 4 millones de hogares durante un año, es decir un consumo energético anual similar a la suma de los hogares de Andalucía y Extremadura juntas
Ayudas empresasLa SEPI culmina su análisis para conceder 340 millones a Técnicas Reunidas, que se someterá a aprobación “en los próximos días”La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y sus asesores independientes han finalizado su análisis para la concesión de 340 millones de euros al Grupo Técnicas Reunidas a cargo del fondo de apoyo a la solvencia, y “en los próximos días” se someterá a la aprobación del consejo gestor del fondo y, posteriormente, a la autorización del Consejo de Ministros
EnergíaNaturgy y Enagás participarán en un consorcio para producir hidrógeno y amoniaco verde en EspañaNaturgy y Enagás están desarrollando junto a Copenhagen Infrastructure Partners, Fertiberia y Vestas la primera fase del Proyecto Catalina, un consorcio “pionero” para la producción de “hidrógeno y amoniaco verde” que podría producir “suficiente hidrógeno para cubrir el 30% de la demanda actual de hidrógeno en España”
BancaLa ‘startup’ hispano-suiza Wegaw cierra una ronda de un millón de euros con la participación de Banco SabadellWegaw, la startup hispano-suiza de tecnología climática, ha recaudado 1,1 millones de dólares (un millón de euros al cambio) en su primera ronda de inversión y en ella participa Banco Sabadell a través de BStartup y su programa ‘BStartup Green’ junto a fondos internacionales como Katapult.vc, Great Stuff Ventures, Business Angels Suiza y Seedrs
ViviendaEn cuatro de cada diez hogares se produjo una avería o reparación en el último añoEn cuatro de cada diez hogares se produjo una avería o reparación en el último año, según indicaron este martes los expertos de la empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar HomeServe en su último informe sobre el estado de la vivienda, que analiza el estado de las viviendas entre los meses de julio de 2020 y 2021
InversiónXTB augura una “inflación duradera” y una “dura corrección en los mercados” durante 2022El servicio de estudios del bróker XTB vaticina un escenario económico complicado durante 2022 por una tendencia al alza “duradera” de la inflación, un incremento de los tipos de interés como respuesta con la que intentar frenar el auge de los precios y una “dura corrección en los mercados”, si bien esta situación podría incluso agravarse en caso de estallar un conflicto bélico en Ucrania