AmpliaciónElecciones. Zapatero eligió el 20-N para que el nuevo Gobierno esté funcionando el 1 de eneroEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes la convocatoria de elecciones generales el 20 de noviembre una vez que la recuperación está “encauzada”, y explicó que la fecha es la conveniente para dar tiempo a aprobar las reformas pendientes y permitir que el nuevo Ejecutivo esté funcionando el 1 de enero de 2012, para asumir el rumbo de la economía desde el comienzo del ejercicio
El Consejo Consultivo de Privatizaciones aprueba las concesiones de Barajas y El PratEl Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) considera que en los procesos de privatización a través de concesión de los aeropuertos de Barajas y El Prat y en el de venta del 49% de Aena Aeropuertos se cumplen los requisitos de publicidad, transparencia y concurrencia
Galicia recurrirá ante el TC el "incumplimiento" de financiación autonómicaEl presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoció hoy que tras la reunión del CPFF la Xunta tendrá que "redistribuir partidas" en los presupuestos autonómicos con el objetivo de "seguir preservando la solvencia de la comunidad" e "intentar preservar los servicios públicos esenciales"
Pajín, Méndez y Toxo acuerdan fortalecer la sanidad públicaEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y los sindicatos UGT y CCOO acordaron este jueves desarrollar medidas para reforzar el Sistema Nacional de Salud (SNS) desde las perspectivas de la calidad, la cohesión interterritorial y la sostenibilidad
Castilla y León pide en el CPFF tiempo para devolver su deuda con el EstadoLa consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, reclamó este miércoles en el CPFF más tiempo para poder devolver al Estado los 1.400 millones que adeuda, dinero que ingresó de más en virtud de los anticipos a cuenta del ejercicio 2009
Borrell: “¡Ya quisiera yo haber tenido el respaldo que tiene Rubalcaba!”El expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell exclamó hoy que “¡ya quisiera yo haber tenido el respaldo que tiene Rubalcaba!”, en referencia a que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuenta con “todo el apoyo del partido”
Rajoy pide aplazar el pago de la deuda autonómica para corregir los errores de ZapateroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, justificó hoy su petición de que se aplace hasta 10 años el plazo del pago de la deuda de las comunidades autónomas como una forma de arreglar los errores que, a su juicio, cometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aumentando la financiación y la capacidad de endeudamiento de las regiones
El PP defiende que la austeridad es compatible con transferir los recursos necesarios a las CCAAEl coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, defendió hoy la postura de las comunidades autónomas gobernadas por este partido razonando que la transferencia de recursos del Gobierno central a ellas no afecta al déficit, sino que es un acuerdo interno necesario para darles la liquidez que requieren para pagar a sus proveedores y prestar los servicios públicos
Zapatero asegura que España se sigue financiando “al coste medio” desde 1993El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que a pesar de las tensiones sobre la deuda, España se sigue financiando al coste medio que ha tenido para el Tesoro desde 1993, gracias a las “medidas difíciles” adoptadas y a la contribución “de algunos grupos” parlamentarios
Zapatero informa hoy en el Congreso sobre el rescate a GreciaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para informar sobre la reunión del Eurogrupo que se cerró con acuerdo para rescatar a Grecia
Las CCAA del PP piden austeridad pero también 10 años más para pagar su deudaLas comunidades autónomas gobernadas por el PP aprobaron hoy una declaración en la que expresan su apuesta por la estabilidad presupuestaria y la contención del gasto público, al tiempo que reclaman 10 años de plazo para pagar las liquidaciones de la deuda correspondientes a 2008 y 2009
Llamazares llama "hipócrita" a Rajoy por pedir ahora que se aplace el pago de la deuda de las CCAAEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, tildó hoy de "hipócrita" al presidente del PP, Mariano Rajoy, por pedir ahora que se aplace el pago de la deuda de las comunidades autónomas que gobierna, posición que trasladarán éstas al Consejo de Política Fiscal y Financiera de mañana miércoles
Las comunidades del PP pedirán más plazo para devolver su deudaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este martes que las comunidades autónomas gobernadas por el PP pedirán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles una ampliación del plazo para reembolsar "las cantidades que por error del Gobierno tienen que devolver las comunidades autónomas”, así como la fijación de un techo de gasto
Baleares. El Estado autoriza al Govern deuda hasta 178 millonesEl Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears a realizar una o varias emisiones de deuda pública (obligaciones y bonos) y a concertar operaciones de crédito a largo plazo hasta un importe máximo de 178.359.505,61 euros
IU estima que las medidas del Eurogrupo sólo sirven para "aplazar los problemas de fondo"El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, calificó hoy el acuerdo alcanzado por el Eurogrupo sobre la crisis de la deuda como un “paquete de medidas de compromiso que sólo permiten ganar tiempo y aplazar los problemas de fondo que persisten en la zona monetaria europea”
García-Margallo cree que la cumbre del Eurogrupo será una “patada a seguir”El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, José Manuel García-Margallo, considera que la cumbre extraordinaria del Eurogrupo con el objetivo de buscar una solución a la situación de Grecia será solamente una “patada a seguir”, ya que “se intentan paliar los efectos de la fiebre sin atender a la naturaleza de la enfermedad”
Sebastián aboga por no llevar corbata para ahorrar en la factura eléctricaLa polémica sobre el uso de la corbata en el Congreso de los Diputados ha llegado hoy a su mayor cota. Mientras el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, esgrimió el ahorro energético como argumento para no llevarla, el diputado del PNV José Ramón Beloki le reprochó la falta de una estrategia de austeridad energética