CRUZ ROJA, UNDACION CARREFOUR E INTERIOR SE UNEN PARA DAR ASISTENCIA DE EMERGENCIALa Fundación Solidaridad Carrefour, Cruz Roja Española y el Ministerio del Interior, han firmado un convenio de colaboración por valor de 30 millones de pesetas para el mantenimiento y desarrollo de ocho equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias de Intervención Psicosocial de Cruz Roja (ERIES)
IBERIA DESPEDIRA MAS PILOTOS DE LOS PREVISTOS, SEGUN EL SEPLAEl Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que Iberia va a llevar a cabo en su plantilla afectará a más pilotos de los inicialmente anunciados por la compañía, según confirmaron hoy a Servimedia fuentse del Sepla, tras la reunión mantnida con los responsables de la aerolínea
CRUZ ROJA, FUNDACION CARREFOUR E INTERIOR SE UNEN PARA DAR ASISTENCIA DE EMERGENCIALa Fundación Solidaridad Carrefour, Cruz Roja Española y el Ministerio del Interior, firmron hoy un convenio de colaboración por valor de 30 millones de pesetas para el mantenimiento y desarrollo de ocho equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias de Intervención Psicosocial de Cruz Roja (ERIES)
EL BANCO DE ESPAÑA Y LOS SINDICATOS FIRMAN EL CONVENIO COLECTIVO PARA 2001El Banco de España y los sindicatos UGT, CCOO, Asebe (Asociación Sindical de Empleados del Banco de España) y Aieca (Asociación de Inspectores de Entidades de Crédito) han suscrito el convenio colectivo para el año 2001, tras una negociación que comenzó en febrero y que ha sufrido diversas interrupciones, según informó hoy la Fedración de banca de CCOO (Comfia)
IBERIA. LOS PILOTOS CREEN QUE EL EXPEDIENTE NO SE AJUSTA A SU CONVENIOEl sindicato de pilotos Sepla en Iberia consideró hoy que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado hoy por la compañía y que incluye el despido de 181 pilotos "no se ajusta" al convenio que firmó la compañía con ese colectivo
MADRID. LA COMUNIDAD RECIBE 7.000 MILLONES PARA PROGRAMAS SOCIALESLa Comunidad Autónoma de Madrid cuenta con más de 7.000 millones de pesetas para desarrollar programas sociales destinados a la atención de menores y mujeres con problemas de marginación, así como para poner en marcha Centros de Servicios Sociales en esta comunidad autónoma
LOS CONVENIOS ESTABLECEN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3,4% HASTA SEPTIEMBRE, IGUAL QUE EL IPCLos convenios colectivos firmados hasta el mes de septiembre, que afectan a 6.378.700 trabajadores, registran un incremento salarial pactado del 3,4%, la misma subida que registraba la inflación en términos interanuales en el citado mes, según datos del Ministerio de Economía a los que ha enido acceso Servimedia
MADRID. ENCIERRO DE TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERALISIMO EN PROTESTA POR SU CIERRETrabajadores civiles de enfermería, hospitalización y servicios del Hospital Generalísimo, de Madrid, iniciaron esta mañana un encierro indefinido en protesta por el traslado del personal al Hospital Gómez Ulla, con el fin de proceder al cierre del centro
UGT DICE QUE EL ACUERDO SOBRE CONVENIOS DEBE PREVENIR DESPIDOS, ANTE LA PASIVIDAD DEL GOBIERNOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el Acuerdo Interconfederal sobre convenios colectivos para el 2002 debe ofrecer una "respuesta preventiva" ante las posibles consecuencias sobre el empleo de la actual situación económica, ya que "el Gobierno no da una respuesta cabal y adecuada ante la crisis económica"
UGT RECOMIENDA UNA SUBIDA SALARIAL SUPERIOR AL 3% PARA EL 2002, A FIN DE GARANTIZAR LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó hoy que elobjetivo de incremento salarial para el 2002 debe estar por encima del 3%, además de incluir cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo, como mecanismo para impulsar la demanda y el consumo y, de este modo, garantizar el mantenimiento del empleo existente y la creación de nuevos puestos de trabajo
APARICIO APELA A LA MODERACION SALARIAL PARA MANTENER EL EMPLEO EXISTENTE Y GENERAR MASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, instó hoy a los agentes sociales a que fijen una subida salarial moderada en el acuerdo interconfederal sobre los convenios colectivos del 2002, ya que ése es el mejor mecanismo para mantener el empleo existente y conseguir que se sigan creand puestos de trabajo