Búsqueda

  • 22-M. Rajoy: “Ahora toca cambiar, la democracia es alternancia” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aprovechó hoy las últimas horas de campaña electoral para arengar a sus afiliados y simpatizantes con el fin de que convezcan a sus familiares y amigos de que en los comicios de este domingo “toca cambiar” en Castilla-La Mancha y el conjunto de España “porque la democracia es alternancia” Noticia pública
  • 22-M. Cospedal augura que Castilla-La Mancha será “la abanderada del cambio” en toda España La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, auguró hoy una victoria por mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de este domingo para que esta comunidad se convierta en “la abanderada del cambio que tiene que llegar a España” entera en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • 22-M. Cospedal se emociona ante el “cambio” que espera para Castilla-La Mancha La candidata del Partido Popular a la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, terminó hoy emocionada el primero de los dos mítines con los que, junto a Mariano Rajoy, pone fin a la campaña electoral y que aprovechó para explicar el “cambio” político que espera consumar en las elecciones autonómicas del domingo Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Rajoy reclama “cambio y alternancia” en Castilla-La Mancha porque “no es un régimen” del PSOE El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy “cambio y alternancia” en Castilla-La Mancha para poner fin a 30 años de gobierno socialista al frente de la Junta. Para ello, esgrimió que esta comunidad “no es un régimen” y “no está escrito en ningún sitio que un partido tenga que gobernar siempre” Noticia pública
  • Avance 22-M. Rajoy reclama “cambio y alternancia” en Castilla-La Mancha porque “no es un régimen” del PSOE El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy “cambio y alternancia” en Castilla-La Mancha para poner fin a 30 años de gobierno socialista al frente de la Junta de Castilla-La Mancha. Para ello, esgrimió que la comunidad “no es un régimen” y “no está escrito en ningún sitio que un partido tenga que gobernar siempre” Noticia pública
  • Casi 640.000 autónomos se han acogido ya a la protección por cese de actividad Un total de 639.243 trabajadores autónomos cotizan ya para cubrir las prestaciones por cese de actividad en abril (6.000 más que en el mes precedente). También se incluyen los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales Noticia pública
  • Protestas. Ridao considera "absurda" la prohibición de la Junta Electoral Central El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, considera "absurda" la prohibición de las concentraciones de "indignados" el sábado y el domingo, dictada por la Junta Electoral Central Noticia pública
  • Protestas. La Fravm rechaza la decisión de la Junta Electoral y cree que sería "un grave error" disolver la concentración La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) rechazó este viernes la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir la concentración del Movimiento 15-M en la Puerta del Sol durante la jornada de reflexión, y señaló que sería "un grave error" disolverla Noticia pública
  • Protestas. Jiménez sustituye a Rubalcaba en el mitin de Málaga La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, sustituirá al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el mitin que el PSOE celebrará esta tarde en Málaga Noticia pública
  • 22-M. Rajoy pide que se respeten todos los actos de fin de campaña El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy que se respeten todos los actos de fin de campaña organizados por los partidos políticos para este viernes Noticia pública
  • Zapatero insiste en que agotará la legislatura porque adelantar elecciones sería “un error” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que agotará la legislatura sea cual sea el resultado de las autonómicas y municipales del próximo domingo, porque adelantar las generales sería “un error” y no aportaría “nada positivo” a la recuperación económica Noticia pública
  • Ampliación Protestas. La JEC prohíbe las concentraciones y reuniones de los “indignados” el sábado de reflexión y el 22-M La Junta Electoral Central (JEC) decidió en la noche de este jueves, tras más de 6 horas de deliberaciones, prohibir las “concentraciones y reuniones” que tengan lugar desde las 00.00 horas del sábado 21 (jornada de reflexión) hasta las 24 horas del domingo 22, día de los comicios municipales y autonómicos, por entender que son “contrarias a la legislación electoral” Noticia pública
  • Protestas. Miles de personas desafían cualquier prohibición y se suman a los “indignados” en la Puerta del Sol Varios miles de personas se concentraron esta noche en la Puerta del Sol de Madrid en apoyo al movimiento del 15-M o de los llamados “indignados”, que comenzaron a instalarse en el centro de la capital de España el pasado domingo Noticia pública
  • 22-M. Rajoy se presenta como el “enemigo de la desesperanza” para pedir el voto El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves el voto para las elecciones autonómicas y municipales del domingo asegurando que “su enemigo es la crisis y el contrincante es la desesperanza” en la que han caído muchos españoles por la crisis económica y los “malos gobiernos” del PSOE Noticia pública
  • 22-M. Arenas alerta al PP de que “la euforia es el peor adversario” antes de las elecciones El presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, alertó hoy a los afiliados y simpatizantes de su formación de que “la euforia y los excesos de confianza son el peor adversario” antes de unas elecciones, por lo que pidió a todo el mundo que el domingo vaya a votar Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "IU estima que las movilizaciones del movimiento 15-M podrían darle hasta 4 puntos más de porcentaje de voto")) Protestas. IU no hace valoraciones en términos electorales de los efectos de las movilizaciones ciudadanas Fuentes de la dirección federal de Izquierda Unida (IU) y los máximos responsables de su campaña electoral negaron hoy que alguna "persona autorizada de esta formación política pueda haber hecho valoraciones asegurando que las movilizaciones del movimiento 15-M puedan tener alguna repercusión en la incidencia del voto en las elecciones del próximo domingo" Noticia pública
  • Protestas. Más de 100.000 ciudadanos urgen a la Junta electoral Central a autorizar las concentraciones Un total de 109.400 personas ya han firmado una carta en Internet donde instan a la Junta Electoral Central a "revocar urgentemente" la prohibición de las concentraciones del movimiento 15M que ayer decretaron distintas Juntas Provinciales. A través de la plataforma web Actuable, los firmantes piden autorizar dichas concentraciones por considerar que en ellas "se está abriendo un debate social sin precedentes, que va más allá de cualquier partido político y que sólo plantea alternativas viables en una situación de crisis económica alarmante. Según la iniciativa on line, con cada persona que firme la misiva ésta se reenviará a la citada Junta Electoral Central. En ella se hace una mención expresa a la resolución dictada ayer por la Junta Electoral Madrileña, que a juicio de los promotores "limita un interesante debate". "Considerar que 'la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral' no hace sino dar más motivos para que muchas personas se unan masivamente a las concentraciones", añaden. Su objetivo es alcanzar las 150.000 firmas antes de las 2 de la madrugada, y no dudan en calificar de "temeridad" la petición para que la policía intervenga para disolver la concentración. Por todo ello, piden revocar las prohibiciones de ayer y autorizar las concentraciones previstas para esta tarde Noticia pública
  • Protestas. Comienza la reunión de la Junta Electoral Central para dirimir si permite las concentraciones del 15-M La Junta Electoral Central (JEC) comenzó poco después de las 17.00 horas de esta tarde las deliberaciones para dirimir si permite la concentración de ciudadanos en diversas ciudades españolas, surgidas tras la manifestación celebrada el pasado domingo 15 de mayo, o la prohíbe por entender que interfiere en la campaña electoral del 22-M Noticia pública
  • 22-M. IU estima que las movilizaciones del movimiento 15-M podrían darle hasta 4 puntos más de porcentaje de voto Fuentes de la campaña electoral de Izquierda Unida calculan que la movilización ciudadana canalizada por "Democracia Real Ya" podría otorgar a aquella formación "dos, tres y hasta cuatro" puntos más de porcentaje de voto en las elecciones autonómicas y municipales del domingo; un plus que para ella "es muchísimo" Noticia pública
  • Cocemfe anima a denunciar ante las juntas electorales los casos de discriminación La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pide a todos los ciudadanos con discapacidad que sufran cualquier tipo de discriminación por falta de accesibilidad de los procesos electorales que presenten denuncia ante la Junta Electoral que corresponda a su territorio Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Rajoy recuerda que cuando gobernaba el PP no había indignados El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se refirió este jueves a las manifestaciones de jóvenes que pueblan las grandes ciudades para subrayar que “no pasaban cuando el PP estaba gobernando” e hizo un llamamiento para cambiar las cosas echando al PSOE del poder con un “voto decidido” en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo Noticia pública
  • 22-M. Cocemfe anima a denunciar ante las juntas electorales los casos de discriminación La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pide a todos los ciudadanos con discapacidad que sufran cualquier tipo de discriminación por falta de accesibilidad de los procesos electorales que presenten denuncia ante la Junta Electoral que corresponda a su territorio Noticia pública
  • 22-M. Vara cree que el anuncio de Zapatero ha facilitado centrar la campaña en los territorios El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, cree que el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no repetir como candidato a las generales de 2012 ha permitido centrar la campaña para las autonómicas y municipales en cada territorio Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Rajoy ofrece a los jóvenes un “plan de choque urgente” contra el paro El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, trató de enviar este miércoles un mensaje de ilusión a los jóvenes que se están manifestando en las principales ciudades de España para reclamar una nueva forma de hacer política. Les ofreció un “plan de choque urgente” contra el paro que dijo estar dispuesto a “poner en marcha ya” Noticia pública
  • Avance 22-M. Rajoy ofrece a los jóvenes un “plan de choque urgente” contra el paro El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió este miércoles un mensaje de optimismo a los jóvenes que se están manifestando en las principales ciudades de España al ofrecer un “plan de choque urgente” contra el paro que dijo estar dispuesto a “ponerlo en marcha ya” Noticia pública