Unión EuropeaLa Eurocámara respalda que España reduzca un 26% sus emisiones de CO2 en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un proyecto legislativo por el que los países de la UE deben cumplir objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en transporte, agricultura, edificios y residuos en 2030 respecto a los niveles de 2005, que en el caso de España es del 26%
PresupuestosEl Gobierno gastará más en medio ambiente en 2018 después de tres años de descensoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 incluye 2.108,7 millones de euros para la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y sus organismos y sociedades dependientes, lo que supone un incremento del 3,57% respecto a 2017 y el primer incremento presupuestario en materia ambiental de los tres últimos años
EnergíaGreenpeace parodia a Rajoy con una canción sobre su 'bofetada' a las renovablesGreenpeace aprovechó este martes el inicio del ‘veranillo’ de abril para lanzar ‘Placa, placa. Impuesto al sol’, una canción compuesta por fragmentos de intervenciones reales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la colaboración del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, para poner en evidencia la “bofetada” del Gobierno a las renovables y a los ciudadanos que quieren generar y consumir su propia energía limpia
CienciaLos dinosaurios conquistaron la Tierra tras una extinción masiva por una época de lluviasResulta comúnmente conocido que los dinosaurios desaparecieron tras el impacto de un meteorito en la Tierra al final del Cretácico hace unos 66 millones de años, pero no tanto que su expansión llegó tras una extinción masiva de especies hace unos 232 millones de años debido a una intensa época de lluvias
Proyecto #BioLíderesLa ONU, empresas y ONG animan a sumarse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaVarios expertos de Naciones Unidas, empresas y ONG exhortan a entidades públicas y privadas a adherirse a la Plataforma Española de Acción Climática, una iniciativa pionera impulsada por el Gobierno para contribuir a que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
Calentamiento globalLos días anuales con olas de calor en el mar se han duplicado en un sigloLas olas de calor marinas en todo el mundo han aumentado durante los últimos 90 años en cuanto a frecuencia, duración e intensidad, hasta el punto de que los días de calor extremo en los océanos se han duplicado desde 1925
BiodiversidadLos 10 animales más carismáticos están en riesgo de extinciónMuchas de las especies de animales más carismáticos del mundo por atraer la empatía del público, al estar en zoos o utilizarse en películas, televisión, libros, juguetes, anuncios y libros, están en riesgo de extinción en parte porque muchas personas creen que su estatus icónico garantiza su supervivencia
Cambio climáticoGlaciares de Alaska se derriten al mayor ritmo de los últimos 400 añosLos glaciares del Parque Nacional Denali, situado en Alaska (Estados Unidos) y próximo al círculo polar ártico, se están derritiendo a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento en los últimos cuatro siglos debido al aumento de las temperaturas veraniegas
Consejo de MinistrosEl Gobierno asigna derechos de emisión a 17 instalaciones industriales hasta 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero hasta 2020 a 17 instalaciones afectadas por el sistema europeo de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, en virtud de un acuerdo propuesto por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de Economía, Industria y Competitividad, y de Energía, Turismo y Agenda Digital
EnergíaGalán anuncia que el beneficio de Iberdrola se acercará a los 3.000 millones en 2018El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este viernes que el beneficio neto de la compañía se acercará a los 3.000 millones de euros este año, lo que supondría un ascenso del 7% con respecto a los 2.804 millones logrados en 2017
BiodiversidadLos 10 animales más populares están en riesgo de extinciónMuchas de las especies de animales más carismáticos del mundo por atraer la empatía del público, al estar en zoos o utilizarse en películas, televisión, libros, juguetes, anuncios y libros, están en riesgo de extinción en parte porque muchas personas creen que su estatus icónico garantiza su supervivencia
La circulación meridiana del Atlántico cae un 15% en las últimas décadasEl fenómeno conocido como circulación meridiana del Atlántico, que es una redistribución del calor del sur al norte de este océano, se ha reducido un 15% desde la última mitad del siglo XX, según una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
InvestigaciónLos volcanes trajeron hambre y enfermedades en el Imperio Romano de OrienteLas erupciones volcánicas a mediados del siglo VI, en pleno apogeo del Imperio Romano de Oriente, trajeron un periodo inusualmente sombrío y frío con hambre y enfermedades en Europa y Asia, según un estudio realizado por 11 investigadores de Filandia
Cambio climáticoGlaciares de montaña de Alaska se derriten a un ritmo sin precedentes en 400 añosLos glaciares del Parque Nacional Denali, situado en Alaska (Estados Unidos) y próximo al círculo polar ártico, se están derritiendo a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento en los últimos cuatro siglos debido al aumento de las temperaturas veraniegas
CienciaLos días con olas de calor en el mar se han duplicado desde 1925Las olas de calor marinas en todo el mundo han aumentado durante los últimos 90 años en cuanto a frecuencia, duración e intensidad, hasta el punto de que los días de calor extremo en los océanos se han duplicado desde 1925
Medio ambientePeligra el Triángulo de Coral, que es el lugar con más biodiversidad marina del mundoUn equipo de ocho investigadores de Indonesia y Reino Unido asegura que el Triángulo de Coral, que es el principal lugar mundial de biodiversidad, se encuentra bajo la amenaza generalizada de perder un recurso marino clave: las praderas marinas
ClimaDiecisiete españoles participarán en el sexto informe de la ONU sobre cambio climáticoUn total de 17 españoles participarán en la elaboración del sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), creado en 1998 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) con el fin de evaluar periódicamente la información científica y técnica en esta materia
Cambio climáticoEspaña ha ahorrado 10 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima desde 2012Los más de 300 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto una reducción superior a 10 millones de toneladas dióxido de carbono (CO2) equivalentes que se habrían emitido a la atmósfera desde 2012
NormativaEl Gobierno ultima el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLos ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Energía, Turismo y Agenda Digital ultiman el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que presentarán próximamente al grupo interministerial creado ‘ex profeso’ para la elaboración de la norma
Medio ambienteCada vez más plantas ‘hacen cumbre’ en las montañas por el cambio climáticoEl número de especies de plantas en las cimas de las montañas europeas se ha multiplicado en los últimos 150 años debido al calentamiento global, cuando anteriormente esos hábitats estaban reservados sólo para las más duras y resistentes
Medio ambienteEl gasto del Gobierno en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%)