Búsqueda

  • LAS EMPRESAS PAGARON 108.680 MILLONES EN INDEMNIZACIONES DE DESPIDO EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Las empresas españolas pagaron 108.680 millones de pesetas en indemnizaciones de despido durante el primer trimestre de 1994, un 9,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MADRID. ELORDI ANUNCIA UN "AMBICOSO" PLAN DE EMPLEO PARA LA CAM Alberto Elordi, director general del Instituto Nacional de Empleo (INEM), anunció hoy que la Administración central prepara un plan de empleo y formación "muy importante para la Comunidad de Madrid (CAM)", aunque sólo pudo explicar de su contenido que tiene "complejidades técnicas, como todo en la vida, que se están salvando ya y quizá en los róximos meses podremos informar de su contenido" Noticia pública
  • LA ECONOMIA ANDALUZA RECIO MAS DEL 3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994 El secretario general de Economía en funciones de la Junta de Andalucía, Francisco Ferraro, se mostró hoy sorprendido por la confirmación de un crecimiento superior al 3% en la economía andaluza en el primer trimestre de 1994, con la previsión de que pueda alcanzar al 4% a final de año Noticia pública
  • LEY DE ABORTO. LA CLINICA DATOR CREE QUE EL GOBIERNO HA OLVIDADO EN LA NUEVA LEY LOS SUPUESTOS SOCIO-ECONOMICOS Responsables de la clínica Dátor, primer centro legalizado para practicar abortos, consideran que la nueva ley no suone un avance sustancial en este problema porque han olvidado los casos sociales, que acaparan el 25 por ciento de las interrupciones voluntarias que se producen en España Noticia pública
  • MORENO (CCOO): "PUJOL SE ABRAZA A UN CADAVER POLITICO PARA SACAR ADELANTE SUS ESTRATEGIAS" El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy en Valladolid que "Pujol se abraza a un cadáver político para poder llevr a cabo en el futuro estrategias como el llamado 'Pujol-gas', la reciente venta de Enagas, que resultó onerosa para el Estado" Noticia pública
  • EL ESTADO GASTO 3.000 MILLONES EN COCHES OFICIALES EN TRES AÑOS, SEGUN EL PP El Gobierno ha gastado 3.000 millones de pesetas en la compra y mantenimiento de coches oficiales en tres años, según los datos remitidos por el Gobierno al PP en respuesta a una pregunta de esta formación sobre el número de vehículos oficiales de la administración central y su coste Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)WALL STREET ANIMO LA SESION La apertura al alza de los mercados de valores e Nueva York propició compras de última hora en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico y rompió la resaca vendedora que primó durante toda la mañana, ante la inestabilidad manifiesta del mercado de deuda pública Noticia pública
  • SOLBES: "EL DESCENSO DEL PARO CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA" El ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró esta tarde en los pasillos delSenado que el descenso del paro registrado el pasado mes "confirma la clara mejora que ya veníamos anunciando". A su entender, "los datos que van apareciendo confirman la recuperación económica" Noticia pública
  • PARO. LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE LOS DATOS DE PARO ATIENDEN A FACTORES ESTACIONALES Los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y USO han analizado positivamente los datos de paro correspondientes al mes de mayo, aunque que responden a factores estacionales y eiteran una cambio de la política económica ya que "no significan ningún cambio de tendencia" Noticia pública
  • EL BOLETIN ICE DEDICA UN MONOGRAFICO A LA ECONOMIA SOCIAL El Boletín Información Comercial Española (ICE), que edita el Ministerio de Comercio y Turismo, ha dedicado su último número a un monográfico sobre "La economía social", en el que pretende ofrecer una panorámica general de las posibilidaes de la economía social Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN 57.021 PERSONAS EN MAYO El número de parados registrados en las oficinas del Inem descenió en 57.021 personas el pasado mes de mayo, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.679.410 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • MILES DE SIMPATIZANTES CELEBRAN LA VICTORIA DEL PP EN LAS CALLES DE MADRID, AL GRITO DE "SE SIENTE, SE SIENTE, ZNAR PRESIDENTE" Miles de simpatizantes y militantes del Partido Popular congregados en la sede central de esta formación, en la madrileña calle de Génova celebraron, esta noche con vitores de "¡Se siente, se siente, Aznar presidente!" el triunfo del partido en las elecciones europeas Noticia pública
  • PUJOL AFIRMA QUE CIU SE RATIFICA EN SU APOYO AL GOBIERNO PESE A LA VICTORIA DEL PP EN LAS ELECCIONES EUROPEAS Jordi Pujol, aseguró esta noche que la postura de CiU ante los resultados de las elecciones europeas es la de seguir defendiendo cuestiones de interés nacional si no se da el caso que "lleguemos a un callejón sin salida" en las negociaciones con el Gobierno o "por la propia reflexión de los partidos". Pujol explicó el primer triunfo de CiU en unos comicios no generales como "la ratificación" de su política en el último año Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) POCA INTENSIDAD Y MUCHO CORTO PLAZO La apertura de las elecciones en algunos países europeos ha dado a las bolsas un cariz horizontal, de mínimos movimientos, actividad a corto plazo y cautla total, según señalaron los expertos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA INESTABILIDAD EN DEUDA TAPONA EL PASO DE LOS COMPRADORES La Bolsa volvió a sucumbir hoy a la inestabilidad de los mercados de deuda pública. Los expertos observan un movimiento de capital dirigido desde EuropaEstados Unidos que aumenta las ventas en los mercados monetarios Noticia pública
  • EGUIAGARAY: LA CRISIS DE SEAT SE DEBE A ERRORES DE GESTION DE VW El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, mostró hoy una de las actitudes más duras contra Volkswagen desde que surgió la crisis de Seat, al afirmar que los problemas de la empresa automovilística española se deben a errores de gestión importantes por parte del consorcio alemán Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REPUNTE TECNICO La bolsa logró cerrar al alza pese a que los mercados de deuda pública siguen revueltos. La menor presión vendedora en estos mercados durante la mañana permitió que los bolsistas tomaran algunas posiciones a corto plazo, que fueron desechas después de concocrse los datos del paro en Estados Unidos, mejores de lo esperado Noticia pública
  • ECONOMIA ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO DEL PIB CONFIRMA LA RECUPERACION Y PRONTO SE TRADUCIRA EN CREACION DE EMPLEO El Ministerio de Economía y Hacienda asegura que los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un crecimiento del PIB en un 0,8 por cien en el primer trimestre del año, "confirman la recuperación iniciada a mediados de 1993, lo que se traducirá pronto en creación de empleo y, algo más tarde, en la disminución de la tasa de paro" Noticia pública
  • SOLBES: PUJOL NO PUEDE AYUDAR A SEAT MAS QUE EL GOBIERNO El Ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el Gobierno desea mantener Seat y lleva eses negociando con el consorcio alemán Volkswagwen para conseguirlo, pero que hay limitaciones a las ayudas públicas, y que esos topes los tiene también el gobierno de la Generalitat Noticia pública
  • GRIÑAN ASEGURA QUE EL PARO DISMINUYO EN MAYO El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en Sevilla que mayo ha tenido una tendencia favorable en el crecimiento del empleo, aunque no cuantificó la reducción en el número de parados porque será el Inem quien dé a conocer la estadística el próxio día 13. En su opinión, se están creando mil empleos por día Noticia pública
  • PEÑA DICE QUE 1994 TERMINARA CON UN DECENSO DEL PARO DE ENTRE 8.000 Y 25.000 PERSONAS El secretario general de Empleo, Marcos Peña, manifestó hoy que este año se creará empleo neto en España, en contra de lo previsto por el Gobierno, y aseguró que 1994 se cerrará con un descenso del paro de entre 8.000 y 25.000 personas con respecto al año pasado Noticia pública
  • MAS DEL 80 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES SECUNDARON LA HUELGA DE DERIVADOS DEL CEMENTO, SEGUN LOS SINDICATOS Más del 80 por ciento de los trabajadores del sector de derivados del cemento secundaron la huelga convocada para hoy por las federaciones de la Construcción de UGT y CCOO, según datos facilitados esta tarde por los sindicatos Noticia pública
  • LOS COTIZANTES A LA SEGURIDAD SOCIAL AUMENTARON EN SOLO 20.000 PERSONAS HASTA ABRIL Elnúmero de cotizantes a la Seguridad Social aumentó en sólo 20.000 personas en los cuatro primeros meses del año, según aseguró hoy en el Congreso José Antonio Griñán, ministro de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • ESPAÑA REGISTRO EN 1993 EL MAYOR AUMENTO DEL PARO FEMENINO EN EUROPA España fue el país de la Unión Europea que registró el mayor aumento del desempleo femenino en 1993, según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat), que ponen de manifiesto que nuestro país continúa teniendo la tasa de paro femenino más elevada de toda Europa Noticia pública
  • 542.830 MILLONES SE PAGARON EN 1993 EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO Esa cantidad, que supone un aumento del 57 por ciento en relación al año 92 y representa un máximo histórico, corrige notablemente al alza las cifras provisionales de que disponía el ministerio hace un par de meses, cuando para Madrid sólo había dato del periodo enero-mayo del 93 Noticia pública