Búsqueda

  • Investigadores españoles detectan una ingesta insuficiente de vitamina D en celíacos El Grupo de Nutrición y Ciencias de la Alimentación de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo ha detectado una ingesta insuficiente de vitamina D en niños y adolescentes celíacos, según los datos de su estudio ‘¿Cómo es el estado nutricional de niños y adolescentes con enfermedad celíaca?’, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Ocho ministerios entran en el Consejo Nacional de Protección Civil Ocho ministerios estarán representados en el Consejo Nacional de Protección Civil después de que el Consejo de Ministros aprobara este viernes un acuerdo por el que se designan a los miembros de la Administración General del Estado que, junto con el Ministerio del Insterior, formarán parte del este órgano Noticia pública
  • El Gobierno autoriza las obras por daños de temporales en el litoral de Cataluña El Consejo de Ministros tomó este viernes razón de la resolución del pasado 9 de enero por la que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente autorizó la ejecución de obras de emergencia para la reparación de los daños producidos por los temporales del pasado mes de diciembre en las costas de Cataluña, concretamente en las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona Noticia pública
  • El hambre golpea a 37 países pese a que el mundo tiene alimentos suficientes, según la FAO Un total de 37 países, 29 de ellos en África, requieren ayuda alimentaria externa debido a los efectos persistentes de las sequías en las cosechas por el fenómeno climático de ‘El Niño’ del año pasado y los conflictos crónicos, a pesar de que el planeta tiene "cosechas abundantes", según señaló este jueves la FAO (Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • WWF pide apoyo a las CCAA donde sobrevive el visón europeo para evitar su extinción WWF ha pedido la colaboración urgente de las principales comunidades autónomas donde aún existen poblaciones de visón europeo (Aragón, Castilla y León, La Rioja, Navarra y País Vasco) para que se sumen a la campaña ‘Salva al visón europeo de la extinción’ y pidan medidas a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina Noticia pública
  • Madrid. Casi el 80% del pequeño comercio considera que la liberalización de horarios les ha beneficiado o no les ha perjudicado La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, informó hoy de que casi el 80% del pequeño comercio madrileño considera que la liberalización de horarios “les ha beneficiado o no les ha perjudicado” Noticia pública
  • La Fiscalía pide prisión para la dueña de una tienda por golpear e impedir el acceso a una mujer con su perro guía La Fiscalía ha pedido la apertura de juicio oral y pena de dos años y cuatro meses de prisión contra la propietaria de un establecimiento que golpeó a una mujer ciega por intentar acceder al local con su perro guía Noticia pública
  • Ebro Foods incrementó un 17,2% su beneficio en 2016 Ebro Foods registró un beneficio neto de 169,7 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 17,2% en comparación con el ejercicio anterior, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Los embalses españoles se encuentran al 58% de su capacidad Los embalses españoles están al 58% de su capacidad total, ya que almacenan 32.476 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Las reservas han aumentado durante la última semana en 432 hectómetros cúbicos (el 0,8% de la capacidad total) Noticia pública
  • Grefa ha colocado 2.000 nidales en Castilla y León para rapaces que cazan topillos El Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) ha instalado unos 2.000 nidales o cajas nido en Castilla y León desde 2009 para favorecer la reproducción de aves rapaces depredadoras de ese roedor, como el cernícalo vulgar, la lechuza común y el mochuelo europeo Noticia pública
  • Defensa lanza 'Gastroejército' para mejorar la alimentación de los soldados La Real Academia de Gastronomía, su asociación de amigos y el Ministerio de Defensa han suscrito un acuerdo de colaboración a través de dos vías: la difusión del conocimiento sobre alimentación saludable y la mejora de la oferta gastronómica en las instalaciones militares. A partir del mismo, se creará un espacio en Internet -denominado ‘Gastroejército’-, donde todos los miembros del Ejército podrán acudir para informarse sobre “la mejor manera de comer disfrutando” Noticia pública
  • El Ártico se acidifica rápidamente tanto en extensión como en profundidad Un equipo interdisciplinar formado por 13 investigadores de China, Estados Unidos y Suecia afirma que la acificación oceánica se está extendiendo rápidamente en el Ártico occidental tanto en extensión como en profundidad Noticia pública
  • El Gobierno autoriza con críticas un nuevo trasvase del Tajo al Segura El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para este mes de febrero a través del acueducto Tajo-Segura con el fin de atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, concretamente 2,5 millones de personas en las provincias de Murcia, Alicante y Almería Noticia pública
  • (VIDEO) El Grupo Cofares ofrece un servicio de dietética en las farmacias El Grupo Cofares ha introducido en las farmacias de su red cooperativa un nuevo servicio, denominado ‘TCuida’, con el objetivo de prestar asesoramiento en materia de nutrición a sus clientes, según expusieron hoy expertos sanitarios en el encuentro informativo 'La obesidad: la enfermedad del siglo XXI', organizada por el Grupo Cofares en la sede de Servimedia Noticia pública
  • ERC pide un mayor control sobre el uso de grasa de palma en la alimentación ERC ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama un mayor control sobre el uso de grasa de palma en la alimentación Noticia pública
  • (VIDEO) El 40% de la población tiene obesidad o sobrepeso El sobrepeso y la obesidad son un problema sanitario que afecta al 40% de la población española, según expusieron este lunes diversos expertos que participaron en el encuentro informativo 'La obesidad: la enfermedad del siglo XXI', organizada por el Grupo Cofares en la sede de Servimedia Noticia pública
  • Las golondrinas adelantan su llegada a la península La golondrina común cada vez vuelve más temprano a la Penínsdula Ibérica en primavera, puesto que, según algunos estudios, adelanta un mes su llegada respecto a mediados del siglo pasado y SEO/BirdLife complementa esas investigaciones con la acumulación de miles de datos a través de su programa Aves y Clima, que realiza en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que cumple ahora su décimo aniversario Noticia pública
  • El inicio de 2017 es el segundo peor de la década en incendios forestales El pasado enero fue el segundo más ‘negro’ en incendios forestales en España, puesto que el fuego calcinó 3.765,73 hectáreas, una cifra sólo inferior a las 4.082,32 del mes de enero de 2012 y supone más del doble que la media de la última década y más de lo que las llamas arrasaron en los cinco primeros meses del año pasado Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Carmen Pardo-Valcarce celebra hoy el Mercado del Campo La Fundación Carmen Pardo-Valcarce celebra hoy en Madrid el Mercado del Campo de la Huerta de Montecarmelo y actividades para niños y para toda la familia en Fundaland Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Carmen Pardo-Valcarce celebra mañana el Mercado del Campo La Fundación Carmen Pardo-Valcarce celebra este domingo en Madrid el Mercado del Campo de la Huerta de Montecarmelo y actividades para niños y para toda la familia en Fundaland Noticia pública
  • España vive el segundo inicio de año más ‘negro’ en incendios de la última década El pasado enero fue el segundo más ‘negro’ en incendios forestales en España, puesto que el fuego calcinó 3.765,73 hectáreas, una cifra sólo inferior a las 4.082,32 del mes de enero de 2012 y supone más del doble que la media de la última década y más de lo que las llamas arrasaron en los cinco primeros meses del año pasado Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Carmen Pardo-Valcarce celebra este domingo el Mercado del Campo La Fundación Carmen Pardo-Valcarce celebrará este domingo en Madrid el Mercado del Campo de la Huerta de Montecarmelo y actividades para niños y para toda la familia en Fundaland Noticia pública
  • El Gobierno despliega el dispositivo de extinción de incendios para la primavera El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Politica Forestal, ha iniciado el despliegue de medios aéreos y humanos para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales ante la próxima primavera Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá 13,9 millones en ayudas desde la Fundación Biodiversidad La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este miércoles la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se ha aprobado que esta entidad repartirá este año 13,9 millones de euros en cuartro convocatorias de ayudas Noticia pública
  • Peligra el objetivo mundial de acabar con el hambre en 2030, según la FAO La capacidad futura de la humanidad para alimentarse está en peligro debido a la creciente presión sobre los recursos naturales, el aumento de la desigualdad y los efectos del cambio climático, y sin medidas adicionales no se alcanzará la meta de acabar con el hambre en el mundo en 2030, según un nuevo informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) hecho público este miércoles Noticia pública