REFORMA LABORAL. EL SINDICATO GALLEGO CIG CREE QUE LA REFORMA LABORAL NO FOMENTARA LA CONTRATACION FIJAEl secretario general de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Fernando Acuña Rúa, manifestó hoy a Servimedia que la reforma laboral pactada por los dos sindicatos mayoritarios no contribuirá a hacer más estable el empleo, ya que mantiene intactos los dos contratos temporales a los que más recurren las empresas, el ventual por circunstancia de la producción y el de obra o servicio, de los que se suscribieron más de cinco millones en total en 1996, según datos del Ministerio de Trabajo
APROBADA EN EL CONGRESO POR UNANIMIDAD LA LEY SOBRE COMITES DE EMPRESA EUROPEOSEl Congreso de los Diputados aprobó esta semana por unanimidad la Ley sobre derechos de información y consulta de los trabajadores en las empresas y gruposde empresas de dimensión comunitaria, conocida como Ley sobre comités de empresa europeos
MINUSVALIDOS Y REFORMA LABORAL (III) ------------------------------------E presidente de la Confederación Nacional de Sordos, Luis Cañón, ha señalado a Servimedia que "la inclusión de medidas propuestas por el CERMI (comité integrado por las organizaciones de discapacitados más importantes del país) para la promoción de empleo de personas con discapcidad en el preacuerdo sobre la reforma laboral alcanzado por los agentes sociales es un avance importante para este colectivo"
TRABAJADORES BELGAS DE RENAULT ADVIERTEN A LOS ESPAÑOLES DE DESPIDOS MASIVOSEl comité del grupo europeo de Renault y trabajadores de la factoría belga de Vilvoorde, que hoy mantuvieron una asamblea con los empleados de Fasa en Valladolid, aseguraron que la empresa tiene previsto despedir a un total de 20.000 compañeros en los próimos 5 años
LOS SINDICATOS ESPAÑOLES TEMEN QUE RENAULT SE PLANTEE EL CIERRE DE MAS FABRICAS, ADEMAS DE LA BELGEmpleados de la factoría de Renault de Vilvoorde (Bélgica) participarán mañana en las asambleas que se realizarán en las fábricas españolas de la compañía automovilística con motivo de la jornada de acción europea convocada para intentar evitar el cierre de la factoría belga y como muestra de apoyo y solidaridad hacia sus trabajadores
UN MILLAR DE MINEROS DEL BIERZO PARAN EN SEÑAL DE DUELO POR EL COMPAÑERO FALLECIDOAlrededor de un millar de mineros del Grupo Carrasconte y de Lumajo de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), en el municipio leonés de Villablino, no acudieron hoy a los tajos en señal de duelo por el fallecimiento ayer en accidente laboral de su compañero Joé Baltasar da Silva Taveira, de 47 años
LOS SINDICATOS DE FASA-RENAULT ACUSAN A PIQUE DE NO PRESIONAR EN EUROPALos sindicatos de Fasa-Renault han acusado al ministro de Industria, Josep Piqué, de ser el culpable de que se haya puesto en duda la concesión de ayudas europeas a la empresa y de haberse dejado presiona políticamente
ENDESA ANUNCIA UN INCREMENTO DEL 50,5% EN EL DIVIDENDO DE 1996El Consejo de Administración de Endesa aprobó hoy el reparto de un dividendo de 280 pesetas por acción on cargo al resultado del ejercicio 1996, lo que representa un incremento del 50,05% respecto al 'pay out' abonado por la compañía un año antes
LOS MINEROS DE CALA ACUSAN A PIQUE DE AMIGUISMO POR RETRASAR LA EXPLOTACION DE LA MINAEl presidente del comité de empresa de Minas de Cala, Juan Pecellín ha acusado al ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, de no explotar el yacimiento de níquel descubierto hace tres años entre las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla para favorecer a su amigo Javier Targhetta, consejero delegado de la empresa, que posee los derechos de explotación
IU ACUSA A RUIZ-GALLARDON E NO TENER VOLUNTAD POLITICA DE EJECUTAR EL AVAL DE 700 MILLONES A "DIARIO 16"Angel Pérez, portavoz parlamentario de IU en Madrid, y Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), se enzarzaron hoy, durante el pleno de la Asamblea de Madrid, en una discusión sobre el aval concedido y no ejecutado a "Diario 16", en octubre de 1996, por un valor de 700 millones de pesetas
CARLOS FERRER SALAT SE PERFILA COMO FUTURO PRESIDENTE DE LAS CAMARAS DE COMERCIOGuillermo de la Dehesa ha decidido dejar la presidencia del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y ha propuesto a Carlos Ferrer Salat, actual presidente del COE (Comité Olímpico Español), cmo su sustituto, según informaron hoy fuentes de las cámaras