Recuperados dos cañones renacentistas en el pecio de 'Las Mercedes'La tercera expedición científica al pecio 'Nuestra Señora de Las Mercedes' ha permitido recuperar dos culebrinas (cañones) del siglo XVI de cuatro metros de longitud y más de dos toneladas de peso cada una, a una profundidad récord de 1.137 metros
Policías instan a Zoido a restituirles el poder adquisitivo perdido durante la crisisLa Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP) han remitido una carta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en la que le solicitan que ponga en marcha una mesa de trabajo para recuperar el poder adquisitivo perdido desde que en 2010 se aplicaran los recortes en la función pública y para igualar sus retribuciones a las percibidas en las policías autonómicas y locales
Médicos del Hospital Infantil Niño Jesús operan a 123 niños en Guinea EcuatorialUn equipo médico pediátrico del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid ha pasado dos semanas de este verano en la Aldea Infantil SOS de Bata, en Guinea Ecuatorial, proporcionando atención médica y quirúrgica a 123 niños en situación de exclusión social. Esta expedición forma parte del Programa de Asistencia Quirúrgica de Aldeas Infantiles SOS, que lleva desarrollándose 17 años
AmpliaciónCataluña. Rajoy y Sánchez hacen frente común ante el “desafío” de la ley de transitoriedadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, hablaron este lunes por la mañana para hacer frente común ante el “desafío” de la ‘Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república’ que se presentó esta jornada en Barcelona
Miles de niños están atrapados entre los combates en Raqqa, según UnicefVarios miles de niños permanecen atrapados en plena línea de fuego en Raqqa (norte de Siria) mientras se libra la última fase de la batalla por el control de esa ciudad, principal bastión del grupo terrorista Daesh, según aseguró este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
AmpliaciónAtentados. Rajoy: "Aparcar las diferencias nos hace grandes y fuertes frente al terrorismo"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este viernes la unidad y la cooperación "constante y fluida" que ha habido entre las diferentes instituciones y cuerpos de seguridad tras los atentados yihadistas en Cataluña y dijo que “tiempo habrá” para analizar las actuaciones oficiales, aunque "siempre desde la premisa de que los culpables son los terroristas". "Aparcar las diferencias nos hace grandes y fuertes frente al terrorismo", añadió al respecto
AvanceAtentados. Rajoy destaca la unidad política y policial y “tiempo habrá” para otros análisisEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este viernes la unidad política y colaboración operativa que ha habido entre las diferentes instituciones y cuerpos de seguridad tras los atentados yihadistas en Cataluña y dijo que “tiempo habrá” para analizar las circunstancias de los atentados y su respuesta operativa
El Frob prepara la venta de alrededor de un 7,5% de BankiaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, apuntó este jueves que el Estado podría vender alrededor de un 7,5% del capital de Bankia en próximas fechas para seguir con el proceso de privatización de la entidad financiera
Oxfam denuncia "la situación crítica" de los 30.000 civiles huidos de Tal AfarOxfam Intermón advirtió este jueves de que las decenas de miles de civiles que huyen de la ciudad iraquí de Tal Afar viven una situación crítica, después de la última ofensiva lanzada por el Ejército de este país para recuperar el control de esta localidad, último bastión urbano en manos del ISIS
Madrid. El Ayuntamiento rehabilita el parque de La GaviaEl Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la obras de rehabilitación del parque de La Gavia para instalar un cerramiento perimetral, mejorar la red de riego automático y conectarlo a la red de agua regenerada, incorporar soluciones de drenaje urbano sostenible y plantar 441 árboles de varias especies diferentes y más de mil arbustos
Madrid. Detenidos dos jóvenes cuando intentaban atracar un cajero mediante explosivosLa Policía Nacional ha detenido a dos individuos cuando cometían un robo con fuerza con explosivos en un cajero de una sucursal bancaria en Madrid. Otros dos jóvenes huyeron del lugar a bordo de un vehículo de gran cilindrada a más de 220 kilómetros por hora tras intentar atropellar a uno de los agentes
La Tierra tiene un termostato natural frente al clima extremoLa Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos, aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’
CCOO reclama incrementos salariales que superen la inflaciónLa Secretaría Confederal de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) pide incrementos salariales que superen la inflación y permitan “recuperar parte del poder adquisitivo perdido durante los años de crisis”
La Tierra tiene un termostato natural para recuperarse del clima extremoEl Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’
Los fisioterapeutas indican que la prevención es “vital” para evitar una lesión medularLos fisioterapeutas advierten de que la prevención es “vital” para evitar una lesión medular. Las lesiones medulares hacen referencia a una afectación de la médula espinal y sus causas pueden ser traumáticas o también derivadas de enfermedades como cáncer o de tipo degenerativo
La Tierra tendrá 1,3 grados más en 2100 aunque cesen las emisiones contaminantesEl calentamiento global no se detendrá repentinamente aunque cesen de forma inmediata todas las emisiones causadas por combustibles fósiles porque el planeta será 1,3 grados más caliente a finales de siglo respecto de la era preindustrial, lo que se acerca al objetivo crítico de 1,5 grados que debe evitarse y está recogido en el Acuerdo de París