El Plan de Lucha contra el Fraude permite aflorar 170.941 nuevos empleos desde 2012, según el GobiernoEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social aseguró hoy que el Plan de Lucha contra el Fraude ha permitido aflorar un total de 170.941 nuevos empleos desde el año 2012, después de que el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) exigiera ayer una lucha “más decidida”, con la que podrían aflorar 800.000 empleos adicionales
AmpliaciónFelipe VI ya pone cara a las monedas de 1 y 2 eurosEl Ministerio de Economía y Competitividad ha ordenado la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 1 y 2 euros con la cara del rey Felipe VI
Felipe VI ya pone cara a las monedas de 1 y 2 eurosEl Ministerio de Economía y Competitividad ha ordenado la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 1 y 2 euros con la cara del rey Felipe VI
El paro de los titulados universitarios españoles triplica al del conjunto de la OCDEEl desempleo entre los egresados universitarios en España triplica al de los titulados con el mismo nivel de estudios en el conjunto de la OCDE, según declaró este lunes la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, en la inauguración de unos talleres sobre la Estrategia de Competencias de la OCDE que se celebran en Madrid
Corrupción. Alierta: "Todos los problemas de este país son solucionables"El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y máximo responsable de Telefónica, César Alierta, afirmó este lunes, en relación a los últimos casos de corrupción y también a la situación del empleo en España, que "todos los problemas que tiene este país son solucionables"
AmpliaciónLas grandes empresas ven "posible" que el paro baje hasta el 10,4% en 2018El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) asegura que es posible que la tasa de paro en España se sitúe en el 10,4% al finalizar el año 2018, aunque advierte de que, para ello, es necesario tomar medidas importantes "pero posibles" y llevar a cabo una mayor lucha contra el fraude laboral
Las grandes empresas reclaman un mayor ajuste fiscal de 30.000 millones de eurosEl Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) reclama medidas de ajuste fiscales adicionales que alcancen los 30.000 millones de euros para lograr un superávit estructural primario del 1% que permita estabilizar el ratio de endeudamiento de la economía española en los niveles del año 2012
AvanceEl Consejo Empresarial para la Competitividad ve "posible" que el paro baje hasta el 10,4% en 2018El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) asegura que es posible que la tasa de paro en España se sitúe en el 10,4% al finalizar el año 2018, aunque advierte que, para ello, es necesario tomar medidas importantes "pero posibles" y llevar a cabo una mayor lucha contra el fraude laboral
CiU acusa al Gobierno de “menospreciar” el informe para la racionalización de los horariosLa diputada de CiU Lourdes Ciuró acusó hoy al Gobierno de “menospreciar” el trabajo de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad, cuyo informe lleva un año esperando a ser elevado al Pleno de la Cámara Baja para su votación
Andalucía. Sánchez Maldonado afirma que "otra política económica es posible"El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, destacó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', que esta comunidad autónoma ha demostrado que "otra política económica es posible", pues, según explicó, el Gobierno regional ha conseguido simultanear el estímulo a las políticas de crecimiento y de empleo con las medidas sociales y el cumplimiento escrupuloso de los requisitos de consolidación fiscal
Convierten espinas dendríticas en notas musicales para el diagnóstico precoz de la neurodegeneraciónInvestigadores españoles diseñan una herramienta que permite convertir las características morfológicas y distribución espaciales de las espinas dendríticas (protuberancias de las neuronas) en notas musicales. Al trasladar las notas a un pentagrama musical, se revelan sustratos anatómicos que pasan desapercibidos mediante la inspección habitual con las técnicas actuales de neuroimagen