El Congreso fija los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidadLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados fijó este miércoles los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidad mediante una enmienda trasnsaccionada por PP, PSOE y CiU que contó con 43 votos a favor y una abstención. El texto aún no es definitivo, ya que tiene que pasar por el Senado
Recibo luz. IU pide la “inmediata intervención” del sector energéticoEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una proposición no de ley en la que pide la “inmediata intervención” del sector energético, con el objetivo de “preservar el interés general de un servicio esencial”, como es el suministro de energía eléctrica a los consumidores domésticos
Unai Sordo vincula la recuperación económica al crecimiento del empleoEl secretario general de Comisiones Obreras en Euskadi, Unai Sordo, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la recuperación económica “se materializará cuando sirva para consolidar tasas netas de empleo”
Ecologistas en Acción pide a Arias Cañete la destitución de la directora de La AlmoraimaEcologistas en Acción ha enviado una carta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dirigido por Miguel Arias Cañete, en la que solicita la destitución de la directora de la finca La Almoraima (Cádiz), Isabel Ugalde, por realizar unas recientes declaraciones “defendiendo los intereses privados frente a los públicos y lanzando alegatos contra los parques naturales, algo impropio de su cargo”
Expertos en conservación piden implicar a los propietarios de fincas privadas en la conservación del territorioLos expertos Jordi Sargatal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde analizaron este martes en un encuentro informativo en Servimedia la situación de la custodia del territorio en España, estrategia de conservación del medio natural basada en la implicación de los propietarios del terreno, y destacaron la necesidad de implicar a los propietarios de fincas privadas, que suponen el 45% del territorio nacional, en la conservación de los ecosistemas
AmpliaciónBBVA prevé que la economía crezca “cerca” del 1% y se creen más de 60.000 empleos este añoEl Servicio de Estudios de BBVA mantiene su proyección para este año de un crecimiento de la economía española del 0,9%, aunque prevé que elevará su crecimiento hasta el 1,9% en 2015, y que el ritmo de crecimiento permitirá crear empleo de “manera sostenida” por primera vez desde el inicio de la crisis
Patronales y sindicatos retoman el Observatorio de la DependenciaLas patronales y sindicatos que forman parte del Observatorio de la Dependencia han acordado ponerlo de nuevo en funcionamiento para analizar cómo está siendo el cumplimiento de la Ley de Autonomía Personal y para ayudar a las administraciones públicas a que avancen en su mejora
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
Manos Unidas tuvo un 8% menos de ingresos en 2013 para sus 1.400 proyectosLos ingresos que recibe la ONG católica Manos Unidas bajaron un 8% en 2013 respecto a los recaudados en 2012, según datos provisionales. El mayor descenso tuvo lugar en el dinero que la organización recibe de las administraciones, que supuso un 40% menos. Sin embargo, la mayoría de los ingresos proceden del sector privado, donde apenas han descendido las ayudas el 4%
La FAPE se adhiere a la denuncia contra la reproducción indiscriminada de trabajos firmados por periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha adherido al comunicado emitido por la Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Huelva, en el que se llama la atención sobre la utilización de trabajos realizados y firmados por periodistas por parte de medios ajenos a la empresa o el grupo para el que estos trabajan, sin citar a sus autores y sin compensarles con retribución alguna, "dando lugar con ello a una situación de indefensión profesional y competencia desleal"