RATO ESPETA A ALEMANIA Y FRANCIA QUE ES MÁS ÚTIL CUMPLIR LAS OBLIGACIONES QUE LANZAR NUEVAS PROPUESTASEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, se refirió hoy a la cumbre entre Alemania, Francia y Reino Unido para tratar sobre el futuro de la Unión Europea (UE), y les aconsejó que, en vez de reunirse los tres solos para crear nuevas iguras institucionales, como la vicepresidencia económica de la UE, se limiten a cumplir con sus obligaciones, en referencia al incumplimiento por parte de alemanes y franceses del Pacto de Estabilidad
LA COMISIÓN EUROPEA PROPONE MANTENER "APOYO TEMPORAL" A LAS CCAA AFECTADAS POR EL "EFECTO ESTADÍSTICO"La Comisión Europea presentó hoy el tercer informe sobre la cohesión económica y social para la Unión Europea (UE) ampliada en el periodo 2007-2013, en la que destaca la propuesta de mantener el "apoyo temporal" para aquellas regiones que, por el efecto estadístico de la ampliación, abandonan el Objetivo 1 (menos del 75% de la renta comunitaria), el más favorecido por las ayudas
EL CES RECLAMA REFORZAR LA COMPETITIVIDAD PARA AFRONTAR LA AMPLIACIÓN DE LA UEEl Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un informe acerca de los "Efectos de la próxima Ampliación de la Unón Europea sobre la economía española", en el que reclama "reforzar la competitividad" para hacer frente a la integración de 10 nuevos mercados
LAS VENTAS DE COCHES BAJARON UN1,6% EN LA UE EN ENEROLas ventas de coches descendieron un 1,6% en la Unión Europea (UE) el pasado mes de enero, hasta situarse en un total de 1.146.690 unidades, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que muestran que el mercado español de turismos fue el tercero que más creció dentro de la UE
MADRID. IU CONTRAPROGRAMA LA VISITA DE AZNAR A LA AMPLIACION DE BARAJAS CON UN ACTO DE DENUNCIA DE LOS DAÑOS ECOLOGICOSIzquierda Unida celebrará el próximo viernes un acto en defensa del río Jarama, como "símbolo del destrozo medioambiental" que las obras de ampliación del Aeropuerto de Barajas han supuesto para la zona. IU hará coincidir este acto con la visita que José María Aznar cursará a Barajas para inaugurar las nuevas pistas. En el acto de IU participarán el portavoz de la coalición en la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández; la alcaldesa de San Fernando de Henares e integrante de la candidatura de IU al Congreso de los Diputados, Montserrat Muñoz, y distintos cargos públicos de esta formación
BMW AUMENTÓ UN 8% SU FACTURACIÓN EN ESPAÑA EN 2003BMW Ibérica facturó en 2003 un total de 1.160 millones de euros, una cifra récord y un aumento superior al 8% en relación con el año anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el presidente de la compañía e España, Klans Berning
UGT DEMANDA 400.000 NUEVAS PLAZAS EN GUARDERÍAS PÚBLICASUGT afirmó que para atender a la infncia en la etapa previa a la escolarización obligatoria sería preciso la creación de más de 400.000 nuevas plazas en los próximos cuatro años, es decir multiplicar por ocho las actualmente existentes
LA ONCE DESARROLLA SU LABOR SOCIAL EN EL MUNDO A TRAVÉS DE 30 FOROS INTERNACIONALESLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) desarrolla una intensa labor social en el mundo en favor de las personas ciegas y con otras discapacidades a través de más de 30 foros internacionales. Este carácter solidario de la organización se basa en la corresponsabilidad con las otras asociaciones de ciegos y en la búsqueda de socios para realizar los distintos proyectos
RTVE Y EL PARLAMENTO EUROPEO EDITAN UN DVD PARA CENTROS EDUCATIVOS SOBRE LA AMPLIACION DE LA UEEl director general de Radiotelevisión Española (RTVE), José Antonio Sánchez, y el prsidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, suscribieron hoy un documento de colaboración entre ambas instituciones y presentaron un doble DVD que, bajo el título "La Unión Europea se amplía", se distribuirá en centros de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y universidades
EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA ONCE COLABORAN EN LA ATENCIÓN A LOS DISCAPACITADOSEl presidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, y Miguel Carballeda, presidente de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), firmaron hoy un acuerdo de colaboración permanente para el intercambio de experiencias, información, formación y divulgación de cuestiones relacionadas con la construcción europea, especialmente en todo lo que afecte al ámbito social de las personas ciegas o con otras discapacidades
EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA ONCE FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓNEl presidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, y el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, firmarán hoy un acuerdo de colaboración entre ambas entidades, acto que tendrá lugar en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid
EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA ONCE FIRMAN MAÑANA UN ACUERDO DE COLABORACIONEl presidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, y el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, firmarán mañana, lunes, un acuerdo de colaboración entre ambas entidades, acto que tendrá lugar en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid
EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA ONCE FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIONEl presidente del Parlamento Europeo, Pat Cox, y el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, firmarán el próximo lunes, día 26 de enero, un acuerdo de colaboración entre ambas entidades, acto que tendrá lugar en la Oficina Española del Parlamento Europeo en España
MENDEZ CREE QUE LOS COMITES DE EMPRESA EUROPEOS FRENARIAN LA DESLOCALIZACION DE EMPRESASEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió hoy la necesidad de qu los comités de empresa superen el ámbito nacional, como hacen las empresas, y se conviertan en europeos. Con esta modalidad se frenaría la deslocalización de empresas que tanto afecta ahora a España
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses"
///GONZALEZ VALLVE:"LA COMISION HABRIA INCUMPLIDO SUS OBLIGACIONES SI NO HUBIERA DENUNCIADO AL ECOFIN"El director de la Oficina de la Comisión Europea en España, José Luis González Vallvé, afirmó hoy que el Ejecutivo comuitario, en su condición de garante de los tratados de la UE no tenía otra salida que denunciar al Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) al no haber sancionado a Francia y Alemania por el incumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento