Medio ambienteEl incendio en Andújar afecta a zonas de nidificación de águilas y buitresLa superficie calcinada por el incendio en las proximidades del embalse del Encinarejo, situado en el Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén), que se activó el pasado domingo y quedó controlado este martes, ha afectado a zonas de nidificación de algunas especies de aves amenazadas
Enfermedades rarasUna española es la madre de referencia mundial del síndrome DIRK1a en países hispanosMari Ángeles Alcalá es la presidenta de la Asociación Nacional del Síndrome DYRK1a y la madre del primer caso diagnosticado en España. “Soy la familia de referencia ahora mismo de la enfermedad y cuando aparece un nuevo caso, especialmente en nuestro país, se dirigen a mí”, confiesa. Los casos en el mundo rondan los 700, según sus estimaciones
SanidadMadrid amplía la agenda para la vacunación frente a la viruela del monoLa Comunidad de Madrid amplía desde este martes la agenda para la inmunización frente a la viruela del mono (Mpox) para proteger hasta a 93 personas diariamente contra este virus que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la alerta sanitaria internacional
SanidadMadrid amplía desde mañana la agenda para la vacunación frente a la viruela del monoLa Comunidad de Madrid amplía desde mañana martes la agenda para la inmunización frente a la viruela del mono (Mpox) para proteger hasta a 93 personas diariamente contra este virus que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la alerta sanitaria internacional
UcraniaLa OMS detecta 1.940 ataques al sector sanitario en Ucrania desde el inicio de la invasión rusaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó este lunes que ha cuantificado un total de 1.940 ataques al sector sanitario en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, la cifra más alta que este organismo ha registrado nunca en una emergencia humanitaria a nivel mundial
IncendiosLa UME ayuda a la extinción de siete incendios en España y dos en el extranjero en lo que va de veranoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este sábado las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), donde se dieron a conocer los datos de actualización de la campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) para poner de manifiesto que, en lo que va de verano, el cuerpo ha participado en la extinción de siete incendios en España y dos en el extranjero
Asistencia HumanitariaEl Comité de Emergencia Español se activó en cinco ocasiones en 2023 en un año de graves crisis humanitariasEl Comité de Emergencia Español presentó este lunes su primera Memoria Anual Corporativa, la cual pone de manifiesto que durante el año pasado activó cinco llamamientos por emergencias humanitarias y recaudó casi 1,7 millones de euros para ayudar a la población más vulnerable en Turquía, Siria, Marruecos, Ucrania y Oriente Próximo
Energía renovableEl fondo CIP defiende su macroproyecto eólico en Teruel de las críticas ambientales y administrativasEl fondo internacional Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) defendió este jueves la legalidad de su macroproyecto eólico Clúster Maestrazgo en la provincia de Teruel de las duras críticas ambientales lanzadas por organizaciones ecologistas, al resaltar que cuenta con la declaración de impacto ambiental favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y al ensalzar que cumple “los estándares medioambientales, sociales y técnicos más exigentes”
MujerLa UOC lanza una ‘app’ que proporciona conocimiento, recursos y apoyo para atravesar la menopausiaLa Universitat Oberta de Cataluya (UOC) anunció este martes el lanzamiento de Kala, un proyecto liderado por la profesora colaboradora de los Estudios de las ciencias de la información y la comunicación Talia Leibovitz, que proporciona conocimiento, recursos y apoyo para atravesar la menopausia “con confianza y resiliencia”
GaliciaLa Xunta mejorará la gestión y control de las incapacidades temporalesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes un programa de medidas para mejorar la gestión y el control de los procesos de incapacidad temporal, que permitirá optimizar el seguimiento de las bajas, mejorando la asistencia sanitaria a los afectados y reduciendo los trámites burocráticos asociados, beneficiando tanto los pacientes como el personal sanitario
SaludSanidad ordena la retirada de casi una veintena de lotes de dos fármacos para el tratamiento de TDAHLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este martes de la retirada de casi una veintena de lotes de varias presentaciones de Atomoxetina Cinfa Cápsulas Duras EFG y Atamax Cápsulas Duras EFG, dos fármacos indicados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), por resultados fuera de especificaciones en uno o varios parámetros, entre ellos contenido, un defecto de calidad que “no supone un riesgo vital para el paciente”
MadridLa Comunidad de Madrid informa al Ayuntamiento de San Fernando de Henares del plan de auscultación de la 7B de MetroEl director general de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Miguel Núñez, se reunió este hoy con el concejal de Planificación y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Santos Rozalén, donde compartió algunas de las actuaciones del Ejecutivo autonómico que está llevando a cabo en relación a la auscultación, monitorización, consolidación, reparación, demolición y todas aquellas destinadas al realojo y atención a los afectados de las obras de la Línea 7B de Metro
EnfermeríaEnfermería subraya que el aumento de las agresiones justifica la aprobación urgente de una ley específicaEl Sindicato de Enfermería (Satse) subrayó que el incremento de las agresiones notificadas por los profesionales sanitarios en 2023 vuelve a dar la razón a la organización sindical en su demanda de aprobar una ley estatal que obligue a las administraciones sanitarias a implementar medidas más contundentes y eficaces
TribunalesCondenan a dos años y medio de prisión al maquinista del Alvia y al exdirector de Seguridad en la Circulación de ADIFEl Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago de Compostela ha condenado a dos años y seis meses de cárcel al maquinista del tren Alvia que descarriló en la curva de Angrois el 24 de julio de 2013 y al que fue director de Seguridad en la Circulación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en el momento de la puesta en funcionamiento de la línea por la comisión de 79 delitos de homicidio y 143 delitos de lesiones por imprudencia grave