Madrid. Save the Children recrea una zona de guerra en un parque infantilSave the Children recreará mañana, sábado, un campo de batalla con niños en una zona infantil del Parque Norte de Madrid para recordar a los más de 15.000 menores víctimas de los conflictos armados en 2016, una iniciativa que coincide con la celebración del Día del Niño, que se celebra el 20 de noviembre
Amnistía acusa a Siria de crímenes de lesa humanidad por obligar a “rendirse o morir de hambre”Amnistía Internacional calificó este lunes de crímenes de lesa humanidad la estrategia del Gobierno de Siria de obligar a “rendirse o a morir de hambre” a poblaciones civiles enteras que han sufrido asedios y bombardeos intensivos, que no han tenido más opción que marcharse o fallecer al aplicarse los denominados acuerdos de ‘reconciliación’ entre el Ejecutivo y los grupos armados de oposición
Madrid. El Hotel Índigo acoge hasta este domingo una exposición fotográfica de Acción Contra el HambreCon motivo de la 'Madrid Hotel Week', iniciativa desarrollada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), el Hotel Índigo acoge hasta este domingo la exposición fotográfica ‘Los últimos de Mindanao’ de Acción Contra el Hambre. Se trata de una muestra que evidencia la resistencia heroica de un pueblo azotado por la violencia desde el siglo XIX, uno de los más longevos de la historia
Un 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
Cruz Roja denuncia que se han incrementado los ataques contra centros de salud de países en conflictoCruz Roja denunció este miércoles que se han incrementado los ataques contra centros de salud de países en conflicto, como en la República Centroafricana donde un grupo de hombres armados entró en un Centro de Salud de Gambo y disparó indiscriminadamente contra los civiles, asesinando a unas 50 personas, entre pacientes, personal médico y voluntarios de la Cruz Roja, el pasado mes de agosto
Acción contra el Hambre: “El hambre es un arma muy barata y sale gratis”Acción contra el Hambre alertó este martes de que al ritmo que crecen los conflictos, aumenta el hambre; una relación que se retroalimenta porque “el hambre también provoca guerras”, al ser “un arma muy barata" que "sale gratis"
Activistas de Greenpeace protestan contra la “exportación ilegal de armas” en el puerto de BilbaoUn grupo de activistas de Greenpeace protestó “pacificamente” este viernes en el puerto de Bilbao contra la carga de contenedores con armas fabricadas en España al barco Bahri Tabuk, con destino a Arabia Saudí, en una acción que pretende “llamar la atención sobre el oscurantismo que envuelve el comercio de armas”
Aldeas Infantiles SOS pide recopilar datos sobre menores vulnerablesAldeas Infantiles SOS pidió este viernes, en el marco del aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se elabore una recopilación de datos capaces de evaluar a la infancia más vulnerable, a fin de que “ningún niño quede fuera de los mapas estadísticos mundiales”
Amnistía pide a Rajoy que hable de derechos humanos en su reunión con TrumpAmnistía Internacional ha enviado una carta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para que aborde los derechos humanos en la reunión que mantendrá el próximo martes en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Refugiados. Un maestro nigeriano gana el Premio Nansen para los RefugiadosEl maestro nigeriano Zannah Mustapha, defensor del derecho de los niños desplazados que crecen en medio de la violencia en el noreste de Nigeria a obtener una educación de calidad, ha sido galardonado con el Premio Nansen para los Refugiados 2017 de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Los conflictos armados dejan sin agua a más de 180 millones de personasMás de 180 millones de personas carecen de acceso al agua potable en países afectados por conflictos, violencia e inestabilidad, según los últimos datos aportados por la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. Las redes de suministro de Yemen y Siria están en riesgo “inminente” de colapso
Miles de niños están atrapados entre los combates en Raqqa, según UnicefVarios miles de niños permanecen atrapados en plena línea de fuego en Raqqa (norte de Siria) mientras se libra la última fase de la batalla por el control de esa ciudad, principal bastión del grupo terrorista Daesh, según aseguró este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Acnur enciende la alarma al llegar un millón de refugiados de Sudán del Sur a UgandaEl número de refugiados de Sudán del Sur en Uganda acaba de alcanzar el millón de personas, a lo que se añade al menos otro millón que están acogidos por Sudán, Etiopía, Kenia, República Democrática del Congo y República Centroafricana, según señaló este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
El Prat. El PP apela al “sentido común” para lograr un acuerdo “razonable”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, apeló este jueves al “sentido común” de las partes implicadas en el conflicto laboral del aeropuerto de El Prat para que se alcance un acuerdo “razonable” que permita desbloquear la situación
La ONU necesita con urgencia 760 millones contra la hambruna en cuatro países africanosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que necesita urgentemente alrededor de 900 millones de dólares (unos 760 millones de euros) entre este mes de agosto y enero del próximo año para cubrir las necesidades inmediatas y evitar que se extienda la hambruna en Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria
Unicef alerta de la huida masiva de niños por la violencia en la República Democrática del CongoEl director ejecutivo adjunto de Unicef, Justin Forsyth, alertó este lunes de que “en los últimos 12 meses, más de 1,4 millones de personas -incluyendo 850.000 niños- de la región del Gran Kasai (República Democrática del Congo) se han visto obligadas a abandonar sus hogares y sus vidas, marcadas por actos generalizados de violencia extrema”
La mitad de la población de Sudán del Sur está en riesgo de morir de hambrePlan International alertó este martes de que la mitad de la población de Sudán del Sur está en riesgo de morir de hambre. Seis millones de personas se encuentran en situación de crisis, emergencia o catástrofe, frente a los 5,5 millones que estaban en esta situación en mayo y 4,9 millones en febrero
Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niñosLos niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas
Amnistía destapa la violencia sexual “a gran escala” en Sudán del SurAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el actual conflicto en Sudán del Sur acarrea también una violencia sexual “a gran escala” que sufren miles de mujeres y niñas y algunos hombres por motivos étnicos, lo que causa a las víctimas problemas psicológicos y estimatización y no tienen a quién pedir ayuda