LaboralEl SEPE, a favor de rebajar el tamaño de las empresas que deben contratar a personas con discapacidad por leyEl director general del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), Gerardo Gutiérrez, aseguró que le “gusta” la “idea” de que en España se pueda rebajar el tamaño de las empresas que estén sometidas a la obligación legal de contar con un mínimo del 2% de personas con discapacidad en su plantilla, dado que este mandato afecta en la actualidad a aquellas compañías con 50 empleados o más
HaciendaLas entregas a cuenta a las comunidades superan los 41.000 millones en abrilEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha entregado un total de 41.119 millones de euros a las comunidades autónomas de régimen común hasta el mes de abril en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, frente a los 37.092 millones de euros del mismo periodo del año 2022
ParlamentoAprobada la prohibición de los espectáculos públicos que denigran a las personas con discapacidadLos espectáculos públicos en los que se hace mofa de las personas con discapacidad quedan prohibidos de forma definitiva con la aprobación este jueves en el Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de trasposición de directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales, y modificadora además de la Ley 12/2011 sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos
InflaciónEl Gobierno se divide ante una propuesta de UP para topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% la cesta de la compraEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 280 votos en contra, 56 a favor y ocho abstenciones una proposición no de ley (PNL) de Unidas Podemos que pedía topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% el precio de la cesta básica de la compra. El texto provocó la división en el seno de la coalición, ya que el PSOE lo rechazó y exigió a UP “enterrar el gen diferenciador”
EmpleoAegon y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl consejero delegado de Aegon, Tomás Alfaro, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, firmaron este jueves un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía de seguros durante los próximos tres años
OkupaciónEl Congreso rechaza castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisiónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas. La tramitación de la propuesta fue rechazada con 150 votos a favor, 186 en contra y 3 abstenciones
InflaciónUP pide topar el coste de las hipotecas y bonificar la cesta de alimentos y el PSOE le pide “enterrar el gen diferenciador”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, defendió este martes en la Cámara Baja una proposición no de ley para pedir al Gobierno topar el precio de las hipotecas y bonificar el 16,4% del coste de la cesta básica de la compra, mientras que el PSOE le avisó de que del “éxito” de las acciones del Ejecutivo son responsables las dos formaciones y añadió: “Haríamos bien todos en enterrar el gen diferenciador para no arruinar las expectativas de la mayoría social de este país”
OkupaciónEl Congreso rechazará castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisiónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas
ConsumoEl gasto en la cesta de la compra sube un 9%Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de marzo se incrementaron un 9% respecto a lo que los españoles gastaron un año antes, un porcentaje que se sitúa por debajo de los dos dígitos por primera vez en este trimestre de 2023
Día Internacional“Las personas con TEA deberían poder disfrutar de espacios de ocio adaptados” con intensidad sonora reguladaLa sociedad no puede hacer 'oídos sordos' a las necesidades de las personas con autismo. Debe tomar conciencia de su especial vulnerabilidad al ruido. Esta es la demanda de los expertos y a la vez la pretensión de iniciativas como ‘La hora silenciosa’, que intenta promover la inclusión de personas con autismo en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido
ViviendaLa Ley de Vivienda queda aprobada en Comisión y se elevará a Pleno el próximo juevesLa Ley de vivienda dio este jueves un paso más en su trámite parlamentario tras aprobar la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados el dictamen del texto con 19 votos a favor, una abstención y 17 votos en contra gracias al acuerdo alcanzado la semana pasada entre PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu
BancaLa rentabilidad de la banca bajó hasta el 9,88% al cierre de 2022La rentabilidad anualizada de los recursos propios disminuyó en el cuarto trimestre de 2022 hasta el 9,88%, en comparación con el 10,09% del trimestre anterior y con el 10,13% que registró en el año anterior
BancaAmpliaciónBankinter gana 185 millones en el primer trimestre, un 20% másBankinter cerró el primer trimestre de 2023 con un beneficio neto de 184,7 millones de euros, lo que supone un 19,7% más que en el mismo periodo del año anterior, con todos los márgenes en crecimiento por la subida de los tipos de interés y los mayores volúmenes de negocio
AgriculturaPlanas pedirá a la Comisión Europea medidas de flexibilización en la PAC ante la situación de sequíaEl subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, anunció este miércoles que el ministro, Luis Planas, remitirá una carta a la Comisión Europea para plantear “todas aquellas medidas de flexibilización o de carácter excepcional” en la aplicación de las normas comunitarias por las” especiales dificultades” en las que se encuentran los cultivos como consecuencia de la sequía para que los agricultores “no vean en riesgo su acceso a las ayudas”
TribunalesEl Pleno del Constitucional desestima el recurso de Vox contra la ‘ley Celáa’El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) desestimó este martes íntegramente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por diputados del Grupo Parlamentario Vox del Congreso contra la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, más conocida como ‘ley Celáa’
ViviendaAmpliaciónCalviño ensalza el uso social de las viviendas de Sareb para “devolver a los ciudadanos” una “parte del coste” del ‘banco malo’”La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, señaló este martes que la movilización del parque de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) se produce para “devolver a los ciudadanos una parte del coste la financiación de ese ‘banco malo’ en 2012” y “maximizar el rendimiento económico y social de la herencia de la respuesta que se dio a la crisis financiera de 2008”