28-ASociedad Civil Catalana cree que se ha abusado del 155 “como arma electoral”Sociedad Civil Catalana (SCC) considera que se ha abusado “como arma electoral” de una nueva aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución, ya que puede ser necesario “en algún caso” recurrir otra vez a este precepto, pero habrá que tener “muy en consideración” la situación política en la comunidad catalana
Adelanto electoralEl PDECat desaconseja a Sánchez convocar elecciones sin cumplir sus promesas y en pleno juicio del 1-OEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, emplazó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a valorar si quiere cumplir algunas de sus promesas electorales, actualmente en trámite parlamentario y que decaerían si disuelve las cámaras, y a la vez “si es razonable entrar en una campaña electoral con este juicio en marcha”
Tarda, Rufián y Torrent piden la libertad de los acusados frente al SupremoLos diputados de ERC Joan Tardà y Gabriel Rufián y el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, junto a varias decenas de representantes políticos catalanes, se concentraron este jueves frente al Tribunal Supremo minutos antes de que comenzaran las declaraciones de los acusados por el proceso independentista
Juicio del 'procés'Junqueras declara hoy por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcelEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont
Juicio del 'procés'Junqueras declarará este jueves por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcelEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont
CataluñaTorra asegura que Sánchez sabía desde julio pasado que le exigirían un referéndum de autodeterminaciónEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sabía desde la primera vez que ambos se reunión, en julio pasado, que los independentistas catalanes le exigirían un referéndum de autodeterminación como demanda clave para esta legislatura
AmpliaciónTorra confirma que tumbarán los Presupuestos si Sánchez no acepta el relator y hablar de un referéndumEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este martes en Madrid que los partidos que apoyan al Govern (PDECat y ERC) mantendrán mañana las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos del Estado para 2019 si el Gobierno de Pedro Sánchez no acepta hablar del derecho de autodeterminación de Cataluña, nombrar un relator y poner fin a las detenciones de independentistas
AvanceTorra confirma que rechazarán los Presupuestos si Sánchez no acepta el relator y hablar de autodeterminaciónEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este martes en Madrid que los partidos que apoyan al Govern (PDECat y ERC) mantendrán mañana las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos del Estado para 2019 si el Gobierno de Pedro Sánchez no acepta hablar del derecho de autodeterminación de Cataluña, nombrar un relator y poner fin a las detenciones de independentistas
Juicio del 'procés'El abogado de Junqueras afirma que la Constitución impide “criminalizar la disidencia”Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, pidió este martes en la primera sesión del juicio por el 1-O respeto a las “reglas del juego del Derecho Penal democrático”, porque “hay reglas incluso en la guerra”. En la exposición de las cuestiones previas, el letrado advirtió además de que es la propia Constitución española la que impide “criminalizar la disidencia”
Juicio del 'procés'Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal SupremoEl juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza
El PAR acusa a Sánchez de negociar con los independentistas “cuestiones que afectan a todos los españoles”El presidente del Partido Aragonés Regionalista (PAR), Arturo Aliaga, aseguró este domingo en Madrid, con motivo de su asistencia a la concentración ‘Por una España unida. ¡Elecciones ya!’, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está negociando con los independentistas catalanes “cuestiones que nos afectan a todos españoles”
AmpliaciónEl Gobierno "en absoluto" da por roto el diálogo con los independentistasLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, precisó este viernes que "en absoluto" da por roto el diálogo con los independentistas catalanes, pese a reprocharles que no acepten encauzar el diálogo dentro del marco de la ley y de la Constitución
EducaciónCelaá admite que el Ejecutivo “tiene la obligación” de evitar el adoctrinamiento en las escuelas y que este es “imposible en democracia”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, admitió este martes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene la "obligación" de aplicar "todos los procedimientos legales y constitucionales a su alcance" para evitar el adoctrinamiento entendido como una "invasión en la igualdad de oportunidades y en la capacidad de libertad y de educación de los alumnos” en lo relativo a su conocimiento y capacidad de pensamiento “libre y crítico”
PresupuestosMontero destaca el “intenso debate” en ERC y PDECat y espera que “recapaciten” y apoyen los PresupuestosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este martes que la postura de ERC y PDECat sobre los Presupuestos Generales del Estado no se conocerá hasta “el minuto antes de la votación”, por lo que mostró su esperanza de que “recapaciten” y retiren sus enmiendas a la totalidad al proyecto de cuentas públicas en el Congreso de los Diputados, permitiendo su tramitación y debate
CataluñaLa Audiencia Nacional celebra hoy la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
CataluñaLa Audiencia Nacional celebrará mañana la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
CataluñaLa Audiencia Nacional celebrará el martes la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
AmpliaciónEl Gobierno admite que están en “punto ciego” las conversaciones con el GovernEl Gobierno admitió este viernes que las conversaciones con las autoridades catalanas están paradas durante unos días, después de que hayan llegando a un momento en el que no encuentran puntos para prosperar tras las dos citas consecutivas -en Madrid y Barcelona- de las últimas semanas
AvanceEl Gobierno admite que están en “punto ciego” las conversaciones con el GovernEl Gobierno admitió este viernes que las conversaciones con las autoridades catalanas están paradas durante unos días, después de que hayan llegando a un momento en el que no encuentran puntos para prosperar tras las dos citas consecutivas -en Madrid y Barcelona- de las últimas semanas
LaboralConvocada huelga en Cemex España el 11 de febreroLa comisión representativa y las federaciones sindicales de CCOO de Construcción y Servicios y FICA-UGT han convocado a una huelga a todos los trabajadores del grupo cementero Cemex España para el próximo 11 de febrero, debido al despido de 188 personas y el cierre de dos fábricas de cemento, una en Gádor (Almería) y otra en Lloseta (Palma de Mallorca)
AmpliaciónLa gestión de Calvo sobre la cuestión catalana despierta recelos en el EjecutivoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, está liderando la gestión política del diálogo con las autoridades catalanas de una manera que está despertando recelos entre los miembros del propio Gabinete y del Gobierno
La gestión de Calvo sobre la cuestión catalana despierta recelos en el EjecutivoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, está liderando la gestión política del diálogo con las autoridades catalanas de una manera que está despertando recelos entre los miembros del propio Gabinete y del Gobierno
La Audiencia fija para el 5 de febrero la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado para el próximo 5 de febrero la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esa vista se dirime si la Audiencia es competente para juzgar esta causa