El Gobierno remite al Congreso la ley de Cámaras de ComercioEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, que convertirá al Consejo Superior de Cámaras en la Cámara de Comercio de España y reforzará el papel de estos organismos en el proceso de internacionalización y el impulso de la competitividad de las empresas
El PSOE denuncia el "sectarismo" de Celia Villalobos como vicepresidenta del CongresoLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, denunció este miércoles el "sectarismo" de Celia Villalobos como vicepresidenta de la Cámara, después de un enfrentamiento verbal entre ambas durante el debate en la Diputación Permanente
Cataluña estudia recusar al presidente del TCEl portavoz del Govern de Catalunya, Francesc Homs, confirmó este martes que la Generalitat ha encargado a su gabinete jurídico un informe por si procede o no recusar al presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, tras conocerse que no informó de que era militante del PP cuando fue nombrado en el cargo
AUGC lleva a los tribunales el “enchufismo” en la Guardia CivilLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) anunció hoy que ha recurrido en los juzgados la orden ministerial que regula los destinos de libre designación y méritos en la Benemérita, puesto que, según este colectivo, fomenta el “enchufismo”
Jueces para la Democracia ve incompatible ser magistrado del TC y militar en el PPEl portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosh, afirmó este jueves que no es compatible ser magistrado del Tribunal Constitucional y militar en un partido político, tras la publicación de una lista en la que figura el nombre del presidente del Alto Tribunal, Francisco Pérez de los Cobos, como afiliado del PP
El fiscal general mantiene que “en general” vender preferentes no fue delitoEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró hoy que su institución mantiene que “en general” la venta de acciones preferentes no fue delito, porque no incluía necesariamente “una maquinación engañosa”, que es lo que lleva a que exista un delito de estafa
La FAPE alerta de los riesgos de las entrevistas pagadas a vinculados en procesos judicialesLa Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha aprobado un informe en el que advierte de los riesgos para la administración de justicia y la crebilidad de los medios que tienen las entrevistas pagadas a testigos y protagonistas de un proceso judicial
La Audiencia Nacional rechaza la recusación de Enrique López en el ‘caso Gürtel’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido rechazar la recusación del magistrado Enrique López, que había sido solicitada por la representación procesal del IU al entender que el juez no podía ser parcial a la hora de resolver los recursos del ‘caso Gürtel’ por sus supuestas afinidades con el PP
Madrid. UPyD matiza sus consideraciones sobre los incidentes del pasado PlenoEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, explicó a Servimedia que no ha pedido oficialmente la dimisión del presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, como publico esta agencia, por su “imparcialidad” ante los incidentes producidos en el pasado Pleno y que provocaron la expulsión de la diputada socialista Maru Menéndez por llamar “corrupto” al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González
Madrid. UPyD y PSM piden la dimisión del presidente de la AsambleaLos portavoces del PSM, Tomás Gómez, y de UPyD, Luis de Velasco, pidieron la dimisión del presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, por su falta de imparcialidad a la hora de dirigir las sesiones plenarias
Monago, sobre la infanta: "Si los magistrados así lo han decidido, me alegro; si hubiera sido lo contrario, también"El presidente de la Junta de Extremadura, el popular José Antonio Monago, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la suspención de la imputación de la infanta Cristina por el 'caso Nóos' es una "magnífica noticia". "Si los magistrados lo han decidido así, me alegro, pero si hubiera sido lo contrario, pues también me hubiera alegrado", dijo
La revista de Guerra sugiere que el PP paga gastos “con fajos de billetes de 500 euros”La revista ‘Temas’, que preside Alfonso Guerra, asegura que los partidos políticos no pueden ser usar dinero negro y, en clara referencia al PP, asegura que es intolerable que haya formaciones “que vayan por ahí pagando sus gastos con fajos de billetes de 500 euros”
Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civilesAmnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales
Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civilesAmnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales
Torres-Dulce quiere más rapidez en los procesos por corrupciónEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, quiere que los procesos legales contra la corrupción se concreten, no se dilaten en el tiempo y se evite la “inquisición general” contra los políticos
Los españoles prefieren los periódicos digitales a los de papel para informarseAunque la televisión es el medio preferido del 56,8% de los españoles para recibir información, los periódicos digitales ganan terreno y se imponen por casi tres puntos a los de papel, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de marzo y que ha hecho público este lunes