Búsqueda

  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El Gobierno responde al PSOE que los trabajadores "han sido una prioridad" en el acuerdo sobre Morón con EEUU El Gobierno responde al Partido Socialista que los trabajadores de la base de Morón de la Frontera (Sevilla) han sido una "prioridad" a la hora de abordar con Estados Unidos la modificación del convenio por el que se constituye este centro como base permanente de EEUU para sus operaciones en África Noticia pública
  • El acuerdo que convierte a Morón en la base permanente de EEUU para África se firmará “lo antes posible” El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, y la subsecretaria para Asuntos Europeos y Euroasiáticos de EEUU, Victoria Nuland, acordaron este lunes iniciar “inmediatamente” conversaciones para buscar una fecha y un lugar para rubricar el tercer protocolo de enmienda al Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y Estados Unidos “lo antes posible” Noticia pública
  • Kerry suspende su visita a España tras romperse la pierna en un accidente de bicicleta en Francia El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, suspendió este domingo su visita a España tras fracturarse el fémur derecho esta mañana, algo que se produjo tras caerse cuando montaba en bicicleta en la localidad francesa de Scionzier Noticia pública
  • John Kerry realiza su primera visita oficial a España El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, inicia hoy su primera visita oficial a España desde que asumió el cargo sustituyendo a Hillary Clinton. Durante su estancia en Madrid firmará el tercer protocolo de enmienda al Convenio de Defensa entre España y EEUU, que data del 1 de enero de 1988, por el que Morón de la Frontera (Sevilla) se convierte en la principal base permanente del mando de Estados Unidos para África Noticia pública
  • Ampliación Morón se convierte en la base permanente de EEUU para África El Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo por el que se autoriza la firma del tercer protocolo de enmienda al Convenio de Defensa entre España y Estados Unidos, que data del día 1 de enero de 1988, por el que Morón se convierte en la principal base del mando de Estados Unidos para África Noticia pública
  • Avance Morón se convierte en la base permanente de EEUU para África El Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo por el que se autoriza la firma del tercer protocolo de enmienda al Convenio de Defensa entre España y Estados Unidos, que data del día 1 de enero de 1988, por el que Morón se convierte en la principal base del mando de Estados Unidos para África Noticia pública
  • Exteriores propondrá la ratificación del nuevo pacto de Defensa entre España y EEUU El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación tiene previsto que el Consejo de Ministros dé luz verde al pacto que convertirá a Morón de la Frontera (Sevilla) en la principal base del mando de Estados Unidos para África Noticia pública
  • Kerry realizará el próximo fin de semana su primera visita oficial a España El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, realizará el próximo fin de semana su primera visita oficial a España desde que asumió el cargo sustituyendo a Hillary Clinton, según confirmaron a Servimedia fuentes oficiales Noticia pública
  • Amnistía desvela nuevos indicios “abrumadores” de torturas y asesinatos de presos en Ucrania Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes los “abrumadores” indicios de que se están perpetrando crímenes de guerra, como torturas y homicidios sumarios de presos, que ponen de relieve las “prácticas brutales” que se cometen a diario en el conflicto del este de Ucrania Noticia pública
  • El PNV considera “gracioso” que Wert se vaya a la misma “sede” que Gomendio El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, definió este martes como “gracioso” que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, pueda ser enviado como embajador de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la “misma sede” en la que la ‘número dos’ de Educación, Montserrat Gomendio, ha sido designada directora general Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía Internacional: “Bienvenido el cambio de la UE en su enfoque a la crisis del Mediterráneo” Amnistía Internacional (AI) dio hoy la “bienvenida” al “cambio en el enfoque hacia la crisis humanitaria en el Mediterráneo" que considera que ha dado la UE con su paquete de medidas contenidas en la ‘Agenda Europea de Inmigración’ Noticia pública
  • El Corte Inglés celebra el Día mundial de Internet El Corte Inglés conmemora el Día mundial de Internet con una semana repleta de descuentos online para los clientes. Desde el 8 al 17 de mayo, todos los usuarios de la web podrán disfrutar de ofertas exclusivas Noticia pública
  • "Alicia en el país de las maravillas" cumple 150 años En 2015 se cumplen 150 años de la publicación de 'Alicia en el país de las maravillas', la novela escrita por el matemático británico Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por el seudónimo de Lewis Carroll, y que con el paso del tiempo se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil Noticia pública
  • Brufau renueva como presidente y ve en Imaz “la mejor persona” para el proyecto de Repsol El presidente de Repsol, Antonio Brufau, que renovó este jueves como presidente de la petrolera, afirmó que el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, que asume las funciones ejecutivas, es “la mejor persona para liderar el proyecto” de la petrolera tras la adquisición de Talisman Energy Noticia pública
  • Nepal. Los salesianos critican la lentitud del Gobierno nepalí El misionero salesiano John Jijo, uno de los responsables de la coordinación de la ayuda que llega a Katmandú, confirmó este jueves que la ayuda humanitaria empieza a escasear entre los afectados por el terremoto que el pasado sábado afectó a Nepal. La situación es peor en las zonas rurales, según los salesianos, que critican la lentitud en la intervención del Gobierno nepalí y de las agencias internacionales Noticia pública
  • Brufau renueva hoy como presidente de Repsol e Imaz asume funciones ejecutivas El Consejo de Administración de Repsol reforzará en su reunión de este jueves las funciones del consejero delegado, Josu Jon Imaz, que asumirá todas las funciones ejecutivas de la compañía, mientras que la Junta de Accionistas votará la reelección de Antonio Brufau como presidente de la petrolera Noticia pública
  • Brufau renovará mañana como presidente de Repsol e Imaz asumirá funciones ejecutivas El Consejo de Administración de Repsol reforzará en su reunión de este jueves las funciones del consejero delegado, Josu Jon Imaz, que asumirá todas las funciones ejecutivas de la compañía, mientras que la junta de accionistas votará la reelección de Antonio Brufau como presidente de la petrolera Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía se concentra en Madrid para exigir medidas humanitarias a la UE Amnistía Internacional (AI) ha convocado para esta tarde una concentración en Madrid bajo el lema '¡No más muertes en el mar!', con el fin de exigir a los gobiernos europeos que "establezcan el salvamento de vidas en el mar como una prioridad inmediata", ante las tragedias ocurridas durante las últimas semanas en el Mediterráneo. El acto tendrá lugar en el paseo de Recoletos a partir de las 19.30 horas Noticia pública
  • Inmigración. AI: "La operación de Europa es para salvar el tipo, no vidas" John Dalhuisen, director del Programa de Amnistía Internacional (AI) para Europa y Asia Central, aseguró este viernes que "la operación de Europa es para salvar el tipo, no vidas", en relación a la ampliación de fondos para la operación Tritón que intenta frenar la muerte de inmigrantes en el mar Mediterráneo y que aprobó ayer la UE Noticia pública
  • Madrid. La Noche de los Libros celebra su décimo aniversario con más de 600 actividades para todos los lectores Con el lema '10 años celebrando el libro', la Noche de los Libros organizada por la Comunidad de Madrid celebra hoy su décima edición, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien dijo que “esta gran fiesta de la lectura, organizada con motivo del Día Internacional del Libro, cuenta este año con la participación de 528 escritores y creadores, 207 librerías, 109 bibliotecas y los principales espacios culturales de Madrid y de 64 municipios de la región” Noticia pública
  • Libia. La comunidad internacional celebra la reanudación del diálogo político auspiciada por Bernardino León Los ministros de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius; alemán, Frank-Walter Steinmeier; italiano, Paolo Gentiloni, y español, José Manuel García-Margallo; el secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de la Commonwealth, Philip Hammond, y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, celebraron este lunes la reanudación del diálogo político en Libia bajo los auspicios del representante especial del secretario general de la ONU para ese país, Bernardino León Noticia pública
  • Concierto en Barcelona para sensibilizar sobre las necesidades de las personas con aniridia La Orquestra Simfònica del Vallès ofrece mañana en el Palau de la Música de Barcelona el concierto plurisensorial 'Los inmortales del cine' en favor de la Asociación Española de Aniridia, que agrupa a familiares y afectados por esta enfermedad ocular que cursa con baja visión Noticia pública
  • Arias Cañete reconoce que las eléctricas atraviesan “una situación muy complicada” por los sistemas tarifarios El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, reconoció este viernes en Madrid que las compañías eléctricas atraviesan “una situación muy complicada” por los sistemas tarifarios que están en vigor y, advirtió de la “vulnerabilidad” de la Unión Europea tras la crisis en Ucrania en materia energética. “Se ve un panorama ciertamente preocupante”, reconoció Noticia pública
  • Accidente avión. Aznar emplaza a guardar un minuto de silencio en un acto junto a Arias Cañete El presidente de la Fundación FAES y expresidente del Gobierno, José María Aznar, emplazó este viernes en un acto de FAES en el que presentó al comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, a guardar un minuto de silencio por las 150 víctimas del Airbus 320 de Germanwings que se estrelló el pasado martes en los Alpes franceses Noticia pública