España supera la media de la OCDE en gasto público social en 2018, según el Instituto de Estudios EconómicosEspaña registrÓ un gasto público social del 23,7% sobre el PIB en 2018, situándose por encima del promedio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y ocupando el décimo lugar de un 'ranking' en el que otros seis países de la Unión Europea, entre los que figuran Portugal y el Reino Unido, superan junto con Japón la media de la OCDE
SaludEspaña es el cuarto país de la UE que más paga en dentistasEspaña es el cuarto país de la Unión Europea donde sus ciudadanos pagan más en salud bucodental, hasta el punto de que el 34% dedica buena parte de los presupuestos del hogar en gastos de dentista, mientras que en los países más desarrollados el 70% de su población no tiene que destinar un solo euro a este fin
El Eurojackpot de la ONCE deja más de 300.000 euros en Rivas-VaciamadridEl Eurojackpot de la ONCE ha dejado un premio de 323.184,90 euros en Rivas-Vaciamadrid, en el sorteo del viernes 15 de febrero. Se ha quedado a un número de ganar el bote de 10 millones de euros que ponía en juego el Eurojackpot
España es el tercer país de la UE con más niños sin acceso al dentistaLa Unión Europea ha colocado a España como el tercer país comunitario con menos niños y niñas con acceso al dentista, según reflejan los datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que cifra en un 5,8% los hogares con menores que no ven satisfechas sus necesidades bucodentales
EurostatLa edad de las bodas españolas es la segunda más alta de la UELas bodas españolas tienen novios cada vez más mayores y se aproximan progresivamente a la cuarentena, hasta el punto de que los cónyuges en los enlaces matrimoniales tienen una media que ya supera los 34 años, la segunda edad más alta de la Unión Europea después de Suecia
IngresosEspaña es el séptimo país de la UE que menos recauda por impuestos ambientalesEspaña continúa siendo uno de los países de la UE que menos recauda por impuestos medioambientales, puesto que estos abarcaron un 5,43% de los ingresos fiscales procedentes de tasas y contribuciones sociales en 2017, lo que supone el séptimo porcentaje más bajo de la Europa comunitaria
España, noveno país de la UE con más mujeres en Ciencia y TecnologíaLas mujeres ocupan más del 47% entre los ingenieros y científicos españoles, lo que coloca a España como el noveno país de la Unión Europea (UE) con mayor proporción de mujeres en este sector, generalmente muy masculinizado
Ramón Riera es reelegido presidente europeo de Fiabci por cuarto año consecutivoRamón Riera Torroba, presidente de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) en España, ha sido reelegido presidente de Fiabci Europa por cuarto año consecutivo, hasta mayo de 2020, según informó hoy la entidad en un comunicado
InfanciaEspaña, cuarto país de la UE con mejor salud infantilEl 98,1% de los niños españoles menores de 16 años tienen buena o muy buena salud general, lo que supone que España es el cuarto país de la UE con mejor porcentaje en este sentido, sólo por detrás de Rumanía (99,4%), Italia (98,8%) y Bulgaria (98,3%), según datos difundidos este martes por Eurostat
VenezuelaEspaña y 19 países de la UE reconocen a Guaidó para convocar “elecciones presidenciales libres, justas y democráticas”Los gobiernos de España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Francia, Hungría, Austria, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo, República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia y Croacia reconocieron este lunes a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela para que convoque “elecciones presidenciales, justas y democráticas”
La percepción de la corrupción mejora "levemente" en EspañaLa calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) mejoró "levemente" en 2018, pasando de una puntuación de 57 en 2017 a 58 el año pasado. Un resultado que continúa siendo "preocupante" y que estadísticamente "no es significativo", ya que tendría que continuar esta tendencia para apreciar una "mejora real", según Transparencia Internacional España
Seguridad vialEl límite a 90 km/h llega a todas las carreteras convencionalesEste martes ha entrado en vigor el límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses, lo que afecta a 11.856 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
Seguridad vialEl límite a 90 km/h llega mañana a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses entrará en vigor mañana, día 29 de enero, lo que afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
Seguridad vialVídeoEl límite a 90 km/h llega este martes a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor este martes, 29 de enero, lo cual afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
España aumenta un 10% la fabricación de 'calderilla', mientras cae un 3,7% en EuropaUna demanda inusual en monedas de pequeña denominación ha empujado al Banco de España a solicitar permiso al Banco Central Europeo (BCE) para aumentar este año más del 10% la fabricación de 'calderilla', en contraste con lo que ocurrirá en el conjunto de la Unión Europea, donde la producción se recortará un 3,68%
SociedadUno de cada ocho jubilados españoles está en riesgo de pobrezaUn 12,7% de los jubilados españoles (es decir, uno de cada ocho) se encuentra en riesgo de pobreza, una tasa ligeramente inferior a la media de la UE y que ha encadenado tres años al alza. España es uno de los cuatro países de la UE donde esa circunstancia es mayor entre los hombres que entre las mujeres, según datos dados a conocer este martes por Eurostat
20º AniversarioEl euro cumple 20 años con una ceremonia en el Parlamento EuropeoEl euro acaba de cumplir 20 años desde su nacimiento el 1 de enero de 1999 y este martes lo conmemora con una ceremonia en el Parlamento Europeo, que esta semana celebra en la ciudad francesa de Estrasburgo la primera reunión plenaria de 2019
20º AniversarioEl euro cumple 20 años con una ceremonia mañana en el Parlamento EuropeoEl euro acaba de cumplir 20 años desde su nacimiento el 1 de enero de 1999 y mañana, martes, lo conmemora con una ceremonia en el Parlamento Europeo, que esta semana celebra en la ciudad francesa de Estrasburgo la primera reunión plenaria de 2019