Búsqueda

  • Iberia vuela con el “Plácido Domingo” Iberia ha bautizado su último avión de la flota de largo recorrido como “Plácido Domingo”, con lo que el tenor español se convierte, de esta forma, en el único personaje en vida cuyo nombre figura en el fuselaje de uno de los aviones de la aerolínea presidida por Antonio Vázquez, amante de la lírica y tenor ocasional Noticia pública
  • Castilla y León. Ávila se suma a la celebración del Día Internacional de los Monumentos Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, convocado para el próximo 18 de abril, el Ayuntamiento de Ávila colocará una lona conmemorativa en la Casa de las Carnicerías. El tema elegido este año para la celebración es el agua Noticia pública
  • Libia. La Unesco pide que el conflicto no dañe el patrimonio cultural La directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este miércoles a Libia y a la coalición de Estados encargados de crear una zona de exclusión aérea sobre ese país que respeten la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de conflicto armado y sus dos protocolos y que mantengan las operaciones militares lejos de los sitios culturales Noticia pública
  • Revueltas árabes. La Unesco llama a salvaguardar el patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha pedido la movilización de todos los socios de este organismo de la ONU para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia, países afectados por recientes revueltas sociales Noticia pública
  • Lanzarote se sitúa como la segunda isla que atesora más inscripciones alfabéticas prehispánicas Un estudio pionero en Canarias sobre inscripciones líbico-bereberes sitúa a Lanzarote como la segunda isla que reúne más inscripciones alfabéticas prehispánicas Noticia pública
  • Comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño Universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá hoy y mañana II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Mañana comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño Universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá mañana y el viernes II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Málaga será la capital de las ideas del diseño universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Andalucía. Málaga será la capital de las ideas del diseño universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONG La extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares, sino "reparando convenientemente su dañado hábitat", según la organización Hispania Nostra, que ha alertado de que las reintroducciones han llevado nuevas enfermedades y más mortandad de este felino en el parque Noticia pública
  • La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONG La extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana "no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares", sino "reparando convenientemente su dañado hábitat". Así lo afirma la organización Hispania Nostra, que alerta de que las reintroducciones han llevado "nuevas enfermedades y más mortandad" a este felino en el parque Noticia pública
  • Piden que la jota aragonesa sea Patrimonio Mundial Inmaterial El grupo municipal del Partido Aragonés (PAR) propondrá en el Pleno de mañana que la jota aragonesa entre a formar parte del Patrimonio Mundial Inmaterial. Los ediles del PAR presentan una moción en el que solicitan que el Ayuntamiento de Zaragoza inste al Gobierno de Aragón a impulsar un expediente que declare la jota aragonesa como bien de Interés cultural Inmaterial, lo que supone un respaldo oficial y legal para su futura declaración como Patrimonio Mundial Inmaterial por parte de la Unesco Noticia pública
  • El PP propone en el Congreso recuperar las deducciones a la internacionalización de empresas españolas El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, para su debate en pleno, con el objetivo de impulsar la internacionalización de la economía española, y para ello propone recuperar las deducciones a los procesos de internacionalización de las empresas Noticia pública
  • La Guía Repsol 2011 llega al iPhone, al iPad y a las redes sociales El presidente de Repsol, Antonio Brufau, presentó este jueves en Madrid la nueva edición de la Guía Repsol, que en 2011 se presenta bajo el concepto de “multiplataforma de viaje”, con una edición impresa, pero también disponible en formato digital, iPhone, iPad y medios sociales Noticia pública
  • La Unesco llega hoy a Pompeya para examinar su conservación Un grupo de expertos del Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) llegará este jueves a Pompeya (Italia) para examinar el estado de conservación de este sitio, incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad Noticia pública
  • La Unesco, preocupada por la conservación de Pompeya Un grupo de expertos del Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) llegará este jueves a Pompeya (Italia) para examinar el estado de conservación de este sitio, incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad Noticia pública
  • La crisis es una oportunidad para explotar un nuevo mercado virgen, el turismo accesible La responsable del departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz, y el director de la Red Europea de Turismo Accesible (Enat), Ivor Ambrose, clausuraron este viernes el III Congreso Internacional de Turismo para Todos, organizado en Valladolid por la Fundación ONCE. Como una de las principales conclusiones del encuentro, Ambrose destacó que "la crisis debe ser vista como una oportunidad para explotar un mercado aún virgen: el turismo accesible" Noticia pública
  • La crisis es una oportunidad para explotar un nuevo mercado virgen, el turismo accesible La responsable del departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz, y el director de la Red Europea de Turismo Accesible (Enat), Ivor Ambrose, clausuraron este viernes el III Congreso Internacional de Turismo para Todos, organizado en Valladolid por la Fundación ONCE. Como una de las principales conclusiones del encuentro, Ambrose destacó que "la crisis debe ser vista como una oportunidad para explotar un mercado aún virgen: el turismo accesible" Noticia pública
  • BME anima a los gestores de fondos de inversión a dedicar más patrimonio a Iberoamérica El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, animó este miércoles a los gestores de fondos de inversión a dedicar más porcentaje de su patrimonio a Iberoamérica Noticia pública
  • Andalucía destaca el "buen expediente" que trasladó a la Unesco para que reconozca el flamenco La consejera andaluza de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, subrayó esta tarde el apoyo e impulso de la Junta andaluza para que el flamenco logre el reconocimiento de la Unesco Noticia pública
  • Murcia propone la inclusión de las lagunas de Las Moreras y Campotéjar en un convenio internacional sobre humedales El Consejo de Gobierno murciano ha acordado proponer la inclusión de las lagunas de Las Moreras, en el término municipal de Mazarrón, y de Campotéjar, en Molina de Segura, en la lista del convenio Ramsar relativo a los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas Noticia pública
  • La Unesco advierte del deterioro del patrimonio audiovisual mundial La Unesco (Organización de la ONU para la Educación, las Ciencias y la Cultura) ha advertido sobre el "peligro" que considera que se cierne sobre el patrimonio audiovisual mundial, y ha llamado a los estados miembros a aumentar los esfuerzos para "revertir la negligencia y deterioro" de ese tipo de documentos Noticia pública
  • La costa vasca se incorpora a la Red Mundial de Geoparques La costa vasca pasará a formar parte de la Red Mundial de Geoparques Nacionales de la Unesco, que ya integra 77 sitios de 24 países especiales por su calidad científica, su rareza, su valor estético o su interés educativo Noticia pública
  • La costa vasca se incorpora a la Red Mundial de Geoparques La costa vasca pasará a formar parte de la Red Mundial de Geoparques Nacionales de la Unesco, que ya integra 77 sitios de 24 países especiales por su calidad científica, su rareza, su valor estético o su interés educativo Noticia pública
  • Toros. El PP pedirá mañana en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés Cultural El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá mañana, miércoles, al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional Noticia pública