La profesión farmacéutica calcula que los recortes del Gobierno llevarán al paro a 10.000 boticariosLa profesión farmacéutica, reunida recientemente en Valencia en torno a la 8ª Convención de la Farmacia Mediterránea y 1ª Convención de la Crisis, ha expresado su rechazo a los decretos relativos al recorte del gasto en los medicamentos, porque, según sus cálculos, ocasionarán la pérdida de 10.000 puestos de trabajo en boticas y pondrán "en riesgo inmediato" la subsistencia de 7.500 farmacias
Madrid. Alcobendas realiza un estudio entre 1.200 niños para prevenir la obesidad infantilEl Ayuntamiento de Alcobendas está realizando un estudio entre los niños de la localidad para prevenir la obesidad y el sobrepeso infantil. La iniciativa se enmarca dentro de la programación de Alcobendas como ciudad Thao, cuya finalidad es promover hábitos saludables y un adecuado estilo de vida entre los menores, tanto en su alimentación como en la actividad física
Madrid. Marcha en bici hoy para pedir un instituto para ArganzuelaVecinos de los barrios de Legazpi y Delicias realizarán este domingo la II marcha en bici "Queremos un instituto", para reivindicar la construcción de un nuevo instituto de Educación Secundaria en el distrito de Arganzuela
Madrid. Marcha en bici el domingo para pedir un instituto para ArganzuelaVecinos de los barrios de Legazpi y Delicias llevarán a cabo el domingo, día 13, la II marcha en bici "Queremos un instituto", para reivindicar la construcción de un nuevo instituto de educación secundaria en el distrito de Arganzuela
Convocan más de 500 actividades para celebrar el Día Nacional de la NutriciónLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) junto con la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) celebran hoy el Día Nacional de la Nutrición, una jornada con “más de 500 actividades a lo largo de todo el país” con el fin de concienciar a los ciudadanos de la importancia de leer el etiquetado de los alimentos
Educación. Valencia afirma que “el pacto educativo ha fracasado porque no se ha hecho un diagnóstico adecuado de la situación”El consejero valenciano de Educación, Alejandro Font de Mora, afirmó hoy que el pacto educativo a nivel nacional ha sido una ocasión perdida para introducir reformas básicas necesarias para mejorar el sistema educativo español. El pacto ha fracasado porque desde el Gobierno central "no se ha hecho un diagnóstico adecuado de la situación real, planteando cuestiones menores que no iban a la raíz del problema”, según informó hoy el Ejecutivo regional
Madrid. Los médicos rurales pueden quedarse sin suplentes este verano, advierte el colegio profesionalEl Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) advirtió este lunes de que los médicos rurales madrileños pueden quedarse sin suplentes este verano "una vez más", ya que la Consejería de Sanidad no se ha manifestado hasta la fecha en relación con las contrataciones para suplir las vacaciones tras la implantación de la gerencia única
El Hospital de Parapléjicos y un colegio de parálisis cerebral, premiados por Cruz RojaEl Hospital de Paraplejicos de Toledo, el Colegio de Parálisis Cerebral Infantil de Valencia y la Asociación Provincial de padres con niños y adultos discapacitados psíquicos de Toledo (Apanas), recibirán el próximo miércoles 12 de mayo la medalla de oro de la Cruz Roja, máximo reconocimiento de esta institución
Madrid. La capital reduce en un 44% las víctimas mortales de tráfico respecto a 2004La ciudad de Madrid rebajó en 2009 en un 44% el número de fallecidos en accidentes de tráfico en comparación con 2004, el año anterior a la firma por parte del Ayuntamiento de la capital de la Carta Europea de la Seguridad Vial, cuyo objetivo es que en 2010 el número de víctimas mortales se haya reducido un 50% respecto al año 2000
Madrid. Medio millón de euros para atender a la población gitanaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el convenio con la Fundación Secretariado Gitano, por un importe de medio millón de euros, según informó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, quien destacó que esta institución lleva colaborando con el Ayuntamiento desde el año 1998
Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten hoy en Zaragoza al I Congreso "Lo que de verdad importa"Este jueves se celebra en Zaragoza el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas y en el que se dan a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes aragoneses a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida
Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten en Zaragoza al I Congreso sobre "Lo que de verdad importa"Este jueves se celebra en Zaragoza por primera vez el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas. Este Congreso dará a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida