SostenibilidadLa ONCE verifica su huella de carbonoLa ONCE ha obtenido la verificación de la huella de carbono de los años 2019, 2020, 2021 y 2022 a través de Bureau Veritas, que la ha verificado de acuerdo al estándar GHG (Greenhouse Gas Protocol). Se trata de un estándar internacionalmente reconocido que se emplea para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero
LaboralFedea cifra en 1,4 millones los fijos discontinuos en 2022, con la mitad en situación de inactividadEl investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Florentino Felgueroso estima que 2022 finalizó con 1,42 millones de trabajadores fijos discontinuos, de los que 752.000 estaban en situación de inactividad, si bien 232.000 tenían otro empleo. En cualquier caso, los inactivos superaban el medio millón
MadridLa Comunidad de Madrid logró el récord de intervenciones de su Cuerpo de Bomberos en 2023La Comunidad de Madrid logró en 2023 el récord histórico de intervenciones realizadas por el Cuerpo de Bomberos autonómico desde su nacimiento, hace ahora 57 años, con un registro de 19.306 servicios, un 14,5% más que el ejercicio anterior y un 3% por encima del que más actividad había anotado, 2021
SeguridadRusia encabeza el Índice Mundial de CiberdelincuenciaLa mayoría de las amenazas de los ciberdelincuentes se concentran en un puñado de países, con Rusia en lo más alto de la clasificación, por delante de Ucrania, China, EEUU, Nigeria y Rumanía
Violencia de géneroSánchez presidirá el martes en Moncloa el Observatorio Estatal de Violencia sobre la MujerEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá el próximo martes, 16 de abril, una reunión del pleno del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, que se celebrará de forma extraordinaria en el Palacio de la Moncloa, según informaron fuentes del Gobierno
ViviendaUn 18% de las viviendas a la venta supera los 500.000 euros y podrían facilitar una ‘Golden Visa’Más de 112.000 viviendas tienen un precio de venta igual o superior a los 500.000 euros, lo que supone un 18,5% de las más de 600.000 viviendas que tiene publicadas el portal inmobiliario Idealista, y, al superar esa cantidad, podrían facilitar a un inversor extranjero un permiso de residencia que ahora pretende eliminar el Gobierno
Transición energéticaRepsol sigue un año más como empresa más contaminante en EspañaLa petrolera Repsol encabezó el año pasado el ranking de empresas más contaminantes que operan en España, con lo que mantuvo esa posición tras adelantar en 2021 a Endesa, que había encabezado la clasificación ininterrumpidamente desde 2008, cuando comenzó la serie histórica
EmpresasLa creación de empresas creció un 3,3% en el primer trimestre y los concursos se elevaron un 9,3%La constitución de sociedades en el primer trimestre de 2024 alcanzó en España las 32.788, un incremento del 3,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que las empresas que inscribieron concurso de acreedores en el período fueron 1.117, incrementándose un 9,3%, según datos del Colegio de Registradores publicados este viernes
EncuestaLos ciudadanos de Madrid puntúan con un 7,8 vivir en la capitalLos ciudadanos de Madrid puntuaron con un 7,8 sobre 10 la satisfacción de vivir en la capital, según los datos de la última Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, que la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, presentó este jueves tras la Junta de Gobierno
LaboralCCOO urge una subida salarial ante unos márgenes empresariales en España “en máximos históricos”CCOO urgió este jueves a una subida de los salarios en España, ya que considera que los beneficios empresariales y los márgenes brutos con los que operan las empresas “están en máximos históricos”, no solo en las actividades relacionadas con la energía, sino que tienen ugar en la mayoría de ramas de actividad
Violencia de géneroIgualdad pide "escuchar más a los niños" y que los jueces retiren la custodia a los padres maltratadoresLa ministra de igualdad, Ana Redondo, pidió este jueves "escuchar más a los niños" y que los jueces no concedan visitas a los padres maltratadores, después de que ayer el Tribunal Constitucional anunciará que avalará la Ley de Protección de la Infancia de 2021, más conocida como 'Ley Rhodes', que permitirá a los jueces retirar la custodia a los padres maltratadores
SeguridadRusia lidera el Índice Mundial de CiberdelincuenciaLa mayoría de las amenazas de los ciberdelincuentes se concentran en un puñado de países, con Rusia en lo más alto del ranking, por delante de Ucrania, China, Estados Unidos, Nigeria y Rumanía
TribunalesEl número de magistradas en órganos colegiados aumentó casi diez puntos en la última décadaEl número de magistradas en los órganos colegiados (Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales) se ha incrementado en casi diez puntos en la última década, al pasar del 32,7 % a 1 de enero de 2014 al 42,3 por ciento a 1 de enero de 2024. En ese periodo de tiempo, la presencia femenina en la Carrera Judicial ha aumentado un 7,1 %
EducaciónLas repeticiones generan 1.300 millones de euros de sobrecoste en la educación obligatoriaEl impacto económico de la repetición escolar en Educación Primaria, ESO y bachillerato en España alcanza los 1.294 millones de euros al año. En los últimos cuatro cursos escolares con datos públicos, un total de 191.637 alumnos repitieron curso en alguno de los niveles educativos contemplados, lo que representa un coste total de 5.178,9 millones de euros
CooperaciónLas ONG de desarrollo piden un nuevo modelo de subvenciones para “reducir burocracia” y agilizar su laborLa Coordinadora de ONG de Desarrollo reclamó este miércoles al Gobierno un nuevo modelo de subvenciones para el sector de la cooperación, que permita “reducir la burocracia” y facilitar así la puesta en marcha de los proyectos. Además, insistió en incrementar los fondos destinados a la Ayuda Oficial al Desarrollo, a fin de alcanzar el 0,55% de la renta Nacional Bruta en 2027 y el 0,7% en 2030
InmigraciónEl Congreso aprueba tramitar la propuesta de regularizar a unos 500.000 personas extranjeras en situación irregularTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados salvo Vox respaldaron este martes la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide la regularización extraordinaria de las personas extranjeras en situación administrativa irregular en España con residencia anterior al 1 de noviembre de 2021. La decisión de tramitar esta propuesta se tomó por 310 votos a favor, 33 en contra y sin abstenciones