LOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO DE LA BASE DE ZARAGOZA RECHAZAN LA PROPUESTA DEDEFENSALos trabajadores de PAE, empresa de mantenimiento del sector americano de la base aérea de Zaragoza, han rechazado una propuesta de trabajo del Ministerio de Defensa, que pasa por la liquidación total de la compañía y el paso de la plantilla al paro, para su posterior recolocación
UNOS 55.000 MADRILEÑOS DEJARAN DE COBRAR EL PARO POR EL RECORTE DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO, SEGUN CCOOUnos 55.000 parados madrileños no tendrán derecho a cobrar el seguro de paro como consecuencia del decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que aumenta de seis meses a un año el período de cotización mínimo necesario para recibir esta prestación, según estimaciones del sindicato regiona de CCOO facilitadas a Servimedia
EL CONGRESO APRUEBA LA EXTINCION DE LOS ARRENDAMIENTOS RUSTICOS HISTORICOS EN 1997El Pleno del Congreso dio hoy el visto bueno definitivo, con el voto de todos los grupos parlmentarios, a la Ley de Arrendamientos Rústicos Históricos, que fija el 31 de diciembre de 1997 como fecha límite para que unos 6.000 campesinos opten entre acceder a la propiedad de la tierra o renunciar a este tipo de arriendo
EL 33% DE LOS 1.455 CASOS DE EXTINCION DEL CONTRATO IMI FUE PORQUE SUS SOLICITANTES ADQUIRIERON UN MEJOR NIVEL DE VIDAEl 33 por ciento de los 1.455 casos de extinción del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) registrados en los primeros 15 meses de aplicación, desde octubre de 199 a 31 de diciembre de 1991, fue por la "obtención de recursos económicos en cuantia igual o superior a la que pudiera corresponder en razón de la prestación periódica del IMI", según datos de la Consejería de Integración Social a los que accedió Servimedia
CONFEMETAL PIDE LA CONGELACION DE LA ACTUAL PRESION FISCAL PARA LAS PYMESLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) pidió hoy al Gobierno que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1992 contemple la congelación de actual nivel de presión fiscal que soportan las pequeñas y medianas empresas (pymes)
CCOO PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL EN 1992 DE AL MENOS DOS PUNTOS POR ENCIMA DEL IPC REAL EN EL SECTOR DEL AUTOMOVILCCOO pedirá en la negociación colectiva del próximo año una subida salarial para los trabajadores del sector del automóvil de al menos dos puntos por encima del IPC real de 1992, según anunció hoy en rueda de rensa Manuel Juzgado Feito, responsable del sector de automoción de la Federación del Metal de CCOO. El objetivo de inflación del Gobierno para 1992 es del 5 por ciento
MANIFESTACION DE LOS TRABAJADORES DE THOMPSON EN CONTRA DEL CIERRE DE LA FABRICA DE LEGAZPILos 400 empledos que componen la plantilla de Cedosa, el centro de trabajo que la empresa multinacional Thompson tiene en Legazpi, se manifestaron hoy frente al Ministerio de Industria para protestar por el cierre de la factoría anunciado por la empresa, según informaron fuentes sindicales
EL MINISTRO DE TRABAJO PROPONE UNA NEGOCIACION COLECTIVA A NIVEL COMUNITARIOEl ministro de Trabajo y Seguridad Soial, Luis Martínez Noval, abogó hoy por una negociación colectiva a nivel comunitario y defendió el establecimiento de un sistema de regulación laboral común en la CE, en el que la principal responsabilidad recaiga en los interlocutores sociales
PLAN DE SUSPENSION TEMPORAL DE EMPLEO EN PEUGEOT-TALBOT, QUE AFECTARA A UN MAXIMO DE 830 TRABAJADORESEl comité de empresa de Peugeot-Talbot de Villaverde (Madrid) llegó hoy a un acuerdo con la empresa sobre el convenio colectivo de ste año, que fija una subida salarial del 7,5 por ciento. También acordaron un plan de suspensión temporal de empleo hasta diciembre de 1992, que afectará a un máximo de 830 trabajadores
AEDENAT ENVIA A LEGUINA UN PLAN PARA LUCHAR CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES EN MADRIDLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha enviado al presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, una propuesta que incluye varias medidas para combatir con mayor eficacia los incendios forestales que afectan a la región madrileña
LOS TRABAJADORES DE TALLERES DE "CLARO" ACEPTAN UNA INDEMNIZACION DE SEIS MESES Y MEDIOLos trabajadores de talleres del diario "Claro", que dejó de publicarse el pasado día 6, aceptarán la extinción de sus contratos al haber llegado esta tarde a un acuerdo con la empresa Hornija propiedad de Prensa Española y el grupo alemán Axel Springer, por el que recibirán una indemnización equivalente a seis meses y medio de salario
2,7 MILLONES DE EMPLEOS TEMPORALES DESAPARECERAN SI SE SUPRIME LA CONTRATACION TEMPORAL, SEGUN CEPYMEEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mdiana Empresa (CEPYME), Manuel Otero Luna, manifestó hoy en el Congreso que el 90 por ciento de los tres millones de empleos temporales existentes en la actualidad desaparecerían si la Administración suprimiese estas modalidades de contratación. Según sus estimaciones, sólo el 10 por ciento restante, unos 300.000 puestos de trabajo, se convertirían en fijos
PEUGEOT-TALBOT PRESENTA UN EXPEDIENTE DE REDUCCION DE PLANTILLA QUE AFECTA A 1.385 TRABAJADORESLa dirección de Peugeot-Talbot ha iniciado la tramitación de un expediente de extinción de contratos que afectará a 1.385 de los 6.400 trabajadores con que cuenta su única factoría en España, ubicada en el barrio madrileño de Villaverde, según informaron a Servimedia fuentes del comité de empresa