Desperdicio alimentarioEspaña desperdicia 90 kilos de alimentos por habitante en un añoEn 2020, el primer año de la pandemia de covid-19, en España se desperdiciaron alrededor de 90 kilogramos de alimentos por habitante, 30 de los cuales los generaron los hogares
Crisis climáticaEl clima extremo afecta a 189 millones de personas al año en países pobresAlrededor de 189 millones de personas se ven afectadas anualmente por fenómenos meteorológicos extremos en países en desarrollo desde 1991, año en que se propuso por primera vez un mecanismo para responder a los costes de los efectos del cambio climático en las naciones pobres
EnergíaGreenpeace exige medidas para que la Comunidad de Madrid sea “100% renovable” en 2040Greenpeace exigió este sábado la puesta en marcha de medidas para que la Comunidad de Madrid sea “100% renovable” en 2040 y denunció que la región “no despega” en autoconsumo, dado que aportó el 5,2% del total nacional en 2021. A su juicio, está “aún muy lejos de su potencial”, dado que podría cubrir “dos veces” la demanda de electricidad de la comunidad autónoma
ClimaTransición Ecológica lanza una plataforma para que las ciudades alcancen la neutralidad climática en 2030El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informó este miércoles de que ha puesto en marcha la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, una iniciativa para ayudar a determinados municipios a convertirse en climáticamente neutros en 2030, es decir, que entonces las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera sean compensadas por sumideros naturales como los bosques
TiempoEl ‘veroño’ registra el segundo octubre más caluroso en España desde al menos 1950Este mes de octubre está siendo, hasta el momento, el segundo más caluroso en España desde al menos 1950 gracias a las altas temperaturas registradas primero con el veranillo de San Miguel y en los últimos días con un ‘veroño’ algo tardío, pero con muchas horas de sol y los termómetros en valores más propios del verano que del otoño
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores se encuentra en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas
ConsumoGreenpeace lanza un calendario de frutas y verduras de temporada para reducir el impacto ambientalLa organización ecologista Greenpeace ha lanzado un calendario de frutas y verduras de temporada con el fin de ofrecer a los ciudadanos una herramienta para reducir el impacto ambiental con un menor consumo de carne y otros alimentos de origen animal, y una mayor alimentación sana y sostenible con productos de proximidad
EnergíaEnel lidera la reducción de emisiones de carbono en la última décadaEnel ha reducido más las emisiones de carbono que cualquier otra empresa en el mundo durante la última década, según un informe de Corporate Knights, del que informó la propia eléctrica italiana, que es el mayor accionista de Endesa
Clima y energíaLa ONU llama a duplicar la energía renovable esta década para frenar el cambio climáticoEl suministro de electricidad a partir de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el clima más extremo y el estrés hídrico socaven la seguridad energética e incluso pongan en peligro los suministros de energía renovable
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores está en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas
MadridLa Comunidad de Madrid incrementará los puntos públicos de recarga eléctrica de vehículosLa Comunidad de Madrid incrementará los puntos públicos de recarga eléctrica de vehículos en la región, que actualmente suman más de 1.800 conectores de diversa tipología y potencia, según explicó este viernes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
IndustriaEl Gobierno y la Junta castellanoleonesa impulsan el proyecto de Tvitec de producción de vidrio en El Bierzo por valor de 180 millones de eurosLa vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, firmaron este jueves en Cubillos del Sil (León) un acuerdo de intenciones para la creación en esta localidad de una planta de fabricación de vidrio, junto con la Junta de Castilla y León, los ayuntamientos de Cubillos del Sil y Ponferrada, la Diputación de León, las energéticas Endesa y Enagás y la empresa promotora, Tvitec