El Gobierno reduce un 35% las primas a la energía eólica hasta 2013Las instalaciones que generan energía eólica verán reducidas las primas que actualmente reciben en un 35% de aquí al año 2013. Las termosolares, por su lado, deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento, sin posibilidad de elegir el régimen de prima
El Gobierno reduce un 35% las primas a la energía eólica hasta 2013Las instalaciones que generan energía eólica verán reducidas las primas que actualmente reciben en un 35% de aquí al año 2013. Las termosolares, por su lado, deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento, sin posibilidad de elegir el régimen de prima
Otegi. Dos agentes aseguran que Otegi fue “el líder incuestionable” del mitin de AnoetaDos agentes de información de la Guardia Civil que asistieron al mitin celebrado por Batasuna en el Velódromo de Anoeta aseguraron hoy en la Audiencia Nacional que el ex portavoz de la formación ilegalizada, Arnaldo Otegi, fue “el líder incuestionable” del acto, asumiendo “el peso” y “manejando toda la situación”
Huelga general. El pequeño comercio pide que el transporte público se alargue hasta las 21.00 horasLa Confederación Española de Comercio (CEC) pidió este miércoles que los servicios mínimos del transporte pactados por sindicatos y Gobierno para la jornada de huelga general se prolonguen hasta las 21.00 horas para "garantizar la vuelta a casa de todos los trabajadores, comerciantes y autónomos"
El coste laboral por trabajador y mes subió un 1,2% en el segundo trimestreEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.578,11 euros en el segundo trimestre de 2010 lo que supone un incremento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2009, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónZapatero se compromete con Montilla a explorar “todas las líneas” para recuperar lo máximo del EstatutEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles con el de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, a explorar “todas las líneas de trabajo”, jurídicas, políticas y de cooperación institucional, que permitan desarrollar lo máximo del Estatut dentro de los márgenes trazados por la sentencia del Tribunal Constitucional
AmpliaciónFrente catalán contra la revisión del EstatutLa Generalitat de Catalunya y el Parlament han expresado este martes su preocupación y malestar por la revisión que hace el Tribunal Constitucional del Estatut, y llaman a participar en la manifestación cívica del próximo día 10. José Montilla, presidente de la Generalitat, y Ernest Benach, presidente del Parlament, han sumado sus voces institucionales, las principales de la comunidad autónoma, para manifestar su decepción por la resolución judicial
La Audiencia Nacional avala el acuerdo para el desarrollo profesional de RenfeLa Audiencia Nacional ha desestimado la demanda interpuesta por el sindicato Confederación General de Trabajadores (CGT), a la que se adhirieron Comisiones Obreras (CCOO) y el Sindicato Ferroviario (SF), en la que solicitaban la nulidad del acuerdo para el Desarrollo Profesional, que firmaron Renfe y el Comité General de Empresa (CGE) el pasado 29 de marzo
Estatuto Cataluña. Llamazares hace un llamamiento a la "lealtad" de los miembros del TCEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, hizo hoy un llamamiento a la "lealtad" de todos los miembros del Tribunal Constitucional (TC) para con la democracia, para que no dicten sentencia sobre el Estatuto de Cataluña en las próximas 48 horas